ellas_2024_04_19

15 19.04.2024 ‘TE VOY A PRESENTAR AL HOMBRE DE TU VIDA’ Fue el 15 de abril de 1989 que se conocieron. “Él estaba un poco pasivo, estaba agotado, venía de surfear, venía con los amigos... A él no le habían dicho ‘te voy a presentar a la mujer de tu vida’, a mí sí me habían dicho ‘te voy a presentar al hombre de tu vida’”, contó Anamae de Arrocha. Su esposo Melitón compartió lo que recuerda de ese día: “Estaba acostado, una persona que se estaba quedando en la casa de mi mamá y mi papá en Coronado me vino a buscar, que había una fiesta... Yo estaba muerto de cansancio. Me convenció que nos fuéramos para allá, pero sí le puse este ojo a esta fula espectacular que estaba dando vueltas por ahí... A la mañana siguiente me llené de valor y vamos pa' encima, y resultó la cosa”. Anamae y Melitón tienen 31 años de matrimonio y dos hijos. Para contarle a su esposa sus intenciones de lanzarse como candidato presidencial, había planificado llevarla a comer. En el camino, recibió una llamada que puso en altavoz, que reveló sus intenciones antes de poder decírselo a su esposa. Anamae le dijo: “sugiero que llames a tus hijos y les cuentes”. Sin la aceptación de su esposa y sus hijos no hubiera corrido a la presidencia. ”Es una decisión tan trascendente para la familia que si todo el mundo no está abordo, uno no puede francamente aventurarse en estas aguas”. Su esposa sí le pidió que solo sea una vez. “Yo la he arrastrado a la vida pública en muchas ocasiones. Arranqué siendo viceministro de la Presidencia en 1999, estamos en 2024, ha sido un largo recorrido. Yo a los 55 años de edad, mis hijos, el más chico tiene 24 años, ya empezamos a quedarnos solos en la casa. Este es el momento de ofrecerle a mi país lo mejor que mis habilidades me permite ofrecer. Y después de eso viene una camada de gente muy inteligente, con más energía que yo, y creo que uno tiene que saber cuándo echarse a un costado y permitir que las cosas fl u ya n”, comentó Melitón. ELLAS.pa bio climático (el COP, la conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático). “Es importante reivindicar de que hay una deuda histórica de aquellos países que se desarrollaron en función de sus recursos naturales y que si bien es cierto, nosotros estamos llamados a conservar lo nuestro para darle ese equilibrio al planeta, no es menos cierto que la agenda de la República de Panamá tiene que transitar para que haya ese reconocimiento y que eso nos ayude a nosotros a desarrollarlo”. Siendo muy sincero, confesó que en casa son “muy malos” reciclando, pero están consciente que como familia deben empezar a dar su “g ra - nito de arena”para la conservación del ambiente. “Estamos iniciando a la transformación de esa cultura familiar de entender que nosotros también tenemos que ayudar a descarbonizar el planeta, a darle una segunda vida a determinados artículos”. Melitón es abogado. Ha desempeñado cargos como ministro, viceministro y diputado en gobiernos pasados. ¿Qué hizo que se postulara ahora como candidato a la presidencia?, le preguntamos. “Cuando corrí para diputado vi una cosa que me preocupó mucho. Creo que si mi generación no hace nada, probablemente los que vienen después, lo van a ver; bandas criminales que hoy tienen completo control territorial de algunas partes del país”, respondió. “Si nuestra generación no hace nada al respecto, lo que vamos a ver dentro de muy pocos años es la metástasis de esto. Nosotros tenemos la responsabilidad generacional y la obligación como ciudadano de tratar de resolver ese tema que en la eventualidad que no lo resolvamos en corto plazo, va a ser un gran problema para el país”. Melitón es creyente que las mujeres en el campo laboral deben ser tratadas en igualdad de condiciones: igual trabajo, igual salario, igual competencia, igual puesto. “En mi experiencia profesional, las mujeres tienen un nivel de compromiso, de liderazgo, que en muchas ocasiones supera el del hombre”. Le gusta escuchar música mientras se arregla. De vez en cuando “escucha”una serie de Netflix que narra eventos de la Guerra Fría, “mientras me duermo, la dejo andando”. En el poco tiempo que encuentra disponible, lee Henry Kissinger y su libro Diplomacia que ha leído en reiteradas ocasiones, “no importa cuántas veces lo lea, se aprende más”. Melitón Arrocha y su esposa Anamae de Arrocha. Fotografía: Alexander Arosemena

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==