ellas_2024_01_26

19 26.01.2024 UNA REMODELACIÓN Y VIVIR BONITO ELLAS ENTRE NOS @sheldrysaez e @inspiratelatam “Les quiero compartir algunos aspectos esenciales sobre llevar a cabo un proyecto de diseño de interiores que aprendí con Carolina” Arranco el año felizmente mudada y lista para compartirles un poco de lo que fue la remodelación de mi hogar dulce hogar, diez meses de arduo trabajo de la mano de Carolina Castrillón, reconocida diseñadora de interiores con quien tuve la oportunidad de trabajar este proyecto y compartirles el paso a paso a través de nuestras redes sociales para que nos inspiremos y aprendamos todas. El término vivir bonito lo utiliza mucho Carolina al referirse a crear espacios agradables que te generen bienestar y no necesariamente lujosos; más bien, se trata de espacios que te hagan sentir a gusto. EMPIEZA POR DEFINIR TU OBJETIVO Les quiero compartir algunos aspectos esenciales sobre llevar a cabo un proyecto de diseño de interiores que aprendí con Carolina: 1. Define el objetivo de tu remodelación: ¿Por qué quieres cambiar el espacio? Cuando defines estos objetivos puedes enfocar tus esfuerzos en lograrlos, sin trabajar o invertir de más. 2. Hay que conocer el espacio:¿Cuál es tu estilo de vida? ¿Gustas de atender gente? ¿Trabajas desde casa? ¿Qué espacios utilizas con mayor frecuencia? 3. Crea un concepto: Esto le dará personalidad a tu proyecto. Encuentra tu estilo, crea un Moodboard, apóyate en Pinterest o revistas. Descubre si te gustan los espacios minimalistas, con mucho verde, o si quieres un estilo más clásico o bohemio. 4. Establece un presupuesto y un plan: Es importante que establezcas un presupuesto realista y haz compras inteligentes, investiga precios, opciones de compra y asegúrate de dejar un margen de imprevistos. Luego, es hora de empezar a planificar la remodelación en detalle. Haz una lista de todas las tareas que necesitas hacer y organízalas por orden de importancia. 5. Déjate guiar por los expertos: Nunca hay que subestimar la guía de aquellos que tienen el conocimiento, es fácil dejarse llevar por el ego y pensar que lo sabemos todo; pero al final es la opinión experta lo que garantiza el mejor resultado. 6. Muchos elementos suman: Detalles como la iluminación, las alfombras, las cortinas, los adornos, el arte son piezas que se juntan para formar un ambiente. Nada es poca cosa. A medida que pasa el tiempo las casas toman la personalidad de quienes viven en ellas y cada espacio puede resaltarse con estos elementos. 7. Hay que saber comunicarse: Este es un consejo especial para las parejas. Es retador; pero delegar por zonas y saber llegar a acuerdos permitirá que ambos queden contentos con los resultados. ¡Y el proyecto siempre tiene que ganar! Les confieso que la experiencia completa fue una montaña rusa de emociones; pero para mí, ha sido una escuela. Creo que el esfuerzo y ver el paso a paso nos hace valorar y cuidar lo que estamos construyendo. Agradezco haber contado con la asesoría de Carolina, pues el diseño de interiores tiene su arte y su experiencia. Besos, Sheldry

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==