ellas_2023_10_13

52 13.10.2023 AHORRO: LA SEMILLA DE LA PROSPERIDAD El31deoctubresecelebraeldíainternacional del ahorro, momento ideal para crear conciencia sobre la importancia de este hábito financiero en nuestras vidas. ¿Para qué lo necesitamos?, ¿Qué ahorros debo tener?, ¿Cómo lograrlo?Te contamos. La verdaddetrás del ahorro La piedra angular de unas finanzas saludables, sin duda, es el ahorro. Aunque para algunas personas parezca algo básico o una pérdida de tiempo porque mejor, podrían estar invirtiendo; están pasando por alto todos sus beneficios. Ahorrar no sólo promueve la disciplina con el manejo del dinero sino también te ayuda a construir un respaldo financiero con el que te sientesmás tranquilo y estable, tepermiteplanificar y ejecutarmejor tupresupuesto, es esencial para salir de deudas, te posibilita cumplir metas y lo más importante, es el primer paso para poder invertir. En palabras simples, esta herramienta financiera es la base de la construcción de patrimonio, estabilidad, bienestar familiar y por eso decimos que es la semilla de la prosperidad. Tipos de ahorros que debes tener No todos los ahorros son iguales. Cada uno, tiene objetivos y orden de prioridad diferentes. Los 3 tipos con los que debes contar son: •Fondo de Emergencia: es el respaldo que se utiliza para situaciones imprevistas sin la necesidad de endeudarte. ¿Cuánto debes considerar? Debe ser el equivalente de 3 a 6 meses de tu costo de vida. Éste siempre ser tu primer objetivo financiero. •Aprovisionamiento: este es el ahorro que haces para prepararte para los gastos anuales o periódicos. Por ejemplo, lamatrícula de la escuela de los niños, los regalos de navidad, el mantenimiento semestral del auto. La idea es que te anticipes y prepares con tiempo para estos gastos. •Ahorro de metas: este es el que más nos gusta porque, se relaciona con los objetivos que tenemos como, por ejemplo, el viaje, las vacaciones, la remodelación de la casa, la boda, en fin. Para saber cuánto ahorrarprimero,defineelpresupuestodelametaycalcula cuánto puedes aportar para mensualmente hasta completarlo. Estrategias para ahorrar Si ahorrar es retador para ti, aplica estas estrategias. •Págate primero a ti mismo: asegúrate que la primera transferencia que hagas al recibir tu ingreso, sea la de tu ahorro. Hazlo desde el principio porque, si esperas al final demes, es probable que nunca empieces. •Abre una cuenta fantasma: si eres de los que ahorra, pero lo pellizca, abre una cuenta en un banco nuevo, no le saques tarjeta débito y dedícate únicamente a ahorrar en esa cuenta. •Automatiza tu ahorro: algunos servicios de banca en línea te permiten programar transferencias automáticas. Hay cuentas de ahorros planificados que te debitan de manera automática. Esto te obliga a separar el dinero si o si y te ayuda a desarrollar el hábito. Ahora sí, ya no tienes excusa. Celebremos estemes ahorrando. BOLSILLO Y SENCILLO MARU CABALLERO @bolsilloysencillo Envía tus inquietudes y preguntas a: [email protected] ELLAS ENTRE NOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==