ellas_2023_10_13

50 13.10.2023 ¿ERES PRODUCTIVA O ESTÁS SIEMPRE OCUPADA? Quieroempezaroctubreconun temaquecada vez tomamás relevancia en cuanto a organización se refiere. Se trata de productividad. Con un ritmo de vida agitado, muchas veces caemos en un círculo vicioso en donde estamos siempre ocupadas, pero…¿realmente estamos logrando lo que nos proponemos? ¿somos felices y llevamos una vida en balance? Considero que es necesario hacer una pausa y hacernos esta pregunta de vez en cuando para reconsiderar a qué le estamos dedicando tiempo. Debemos revisar con qué tipo de actividades estamos llenando nuestra agenda, porque no todas las cosas agendadasnos están llevando al logro de nuestrasmetas. Sucede que relacionamos el estar ocupados con ser productivos, sin embargo, estos dos términos no son sinónimos. Aprendí de una entrevistada de mi podcast, que laproductividadesmanejarseenuna líneade lo que es eficiente y eficaz, siempre apuntando al mejoramiento continuo y al logrode tus objetivos para realizar las cosas que deseamos enmenor tiempo, pero con la calidad necesaria. Estassonalgunaspistasdequepuedesestarsiempre ocupada, pero no necesariamente estás siendo productiva: - Hacesmuchas tareas a la vez. - Dices a todo que sí. - No priorizas. - Nunca tienes tiempo para nada. - Tienes altos niveles de estrés. - No siempre te preparas como es debido, ¡porque no tienes tiempo! ¿Te identificas con alguna? Tranquila, la productividad requiere práctica y aquí van tres tips que te pueden ayudar: DEDICA TIEMPOAL PLAN Escribe todo lo que quieres a nivel personal y profesionalparaquepuedastomaraccionesconcretaspara lograrlo.Trazaunahojaderuta, ordenatusmetasydescarta esas tareas que no te aportan. APRENDE A ESTABLECER PRIORIDADES Te recomiendo la Matriz de Eisenhower para que aprendas a determinar qué tareas de tu día a día son realmente una prioridad, enfocarte en lo urgente. No hay tiempo para todo, pero sí hay tiempo para lo que es importante para ti. ¡Identifícalo! UNA TAREAA LAVEZ No estoy tan de acuerdo con el multitasking; la ideaesquepodamosgozarnosalmáximo nuestras tareas y hacerlo bien, y no el hacer muchas cosas al mismo tiempo para salir del paso porque esto nos puede llevar al agotamiento y a perder calidad. Además, si te enfocas, empezarás a descartar compromisos a los que definitivamente no estás dispuesta a dedicarles tiempo y que muy probablemente no necesitas realizar. Algo que es vital cuando de productividad se trata, es mantener esas rutinasquenosayudanasentirnos llenosde energíaynosmantienenenfocadas.Ser realmente productivo te deja espacio para el disfrute y el tiempo libre. ELLAS ENTRE NOS Las opiniones emitidas en este escrito son responsabilidad de su autora.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==