ellas_2023_10_13

26 13.10.2023 ELLAS ENTRE NOS CONVERSACIÓN CVZARZESIOVZAÓ ZVN UN DIAGNÓSTICO DE MELANOMA EN ETAPA III LLEGÓ A ELLA 15 DÍAS DESPUÉS DE CUMPLIR 26 AÑOS. HOY, A EN SUS 30, LA ESPECIALISTA EN MERCADEO INSISTE EN UNA PALABRA CLAVE: PREVENCIÓN. por: Solangel Hurtado Mendoza fotos: Vielka Ledezma ¿QUÉ PASÓ POR TUMENTE AL ESCUCHAR SOBRE TU DIAGNÓSTICO? Lo recibí quince días después de cumplir 26 años. Nunca estás preparada para recibir esa noticia. Es una avalancha de sentimientos. Recuerdo que lo primero que me pregunté fue: “¿cómose lovoyadeciramispapásya mi hermano?” En ese momento el diagnóstico fue melanoma en etapa III. ¿CÓMO SE LO CONTASTE A TU FAMILIA? Les dije por teléfono a mis papás, que estaban en Chiriquí. Ami hermano, que sí vivía en Panamá se lo pude decirenpersona.Fueextremadamente difícil, pero ese abrazo de mi hermano me hizo sentir mucha paz. Esa noche oré y le dije aDios que aceptaba su voluntad y que me diera fortaleza. Al día siguiente empezamos a buscar cirujanos oncólogos. Lapalabramelanoma era algo nuevo, pero unos años previosami diagnóstico,mimamáhabía sido diagnosticada con cáncer de tiroides y lo había logrado vencer. ¿CÓMO FUE TU TRATAMIENTO? VivoenChiriquí, pero tuvequemudarme a la capital. Tuve dos cirugías: unapara extraer el lunar, otrapara removermás tejidoporqueelmelanoma eramás agresivode loque sepensaba. Tuvieron que extirpar parte del músculo demi pantorrilla izquierda. UN DIAGNÓSTICO COMO ESE TRAE MUCHOS CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA Esto marcó un antes y un después. Empecé a estar más pendiente de mi piel, revisaba y conocía mis lunares y pecas, estudiaba sobre cáncer de piel para estar informada y pasar ese conocimiento a otras personas. Emocional y psicológicamente, aprendí a disfrutarde lavidayfuidejandode ladoel vivir con miedo. El cáncer, dentro de su forma tan dura para impactar la vida, me enseñó tanto. ALGO QUE LAS PERSONAS DEBEN SABER ACERCA DE LO QUÉ ES VIVIR CON ESA ENFERMEDAD, PERO QUE DESCONOCEN Yo desconocía del alcance que puede tener un melanoma. Este tipo de cáncer de piel es el más peligroso porque puede rápidamente pasarse a otros órganos. Una palabra clave es: prevención. La piel es nuestro órgano más grande y es fundamental cuidarla. Algo que me gustaría que le quedara a otros de mi historia es no dejar la salud de la piel en segundo plano. Revisen sus lunares con un experto. Los melanomas son silenciosos, pero la detección temprana puede salvar vidas. HÁBLAME SOBRE TU RED DE APOYO Mi familia, amigos cercanos y doctores fueron clave. El cáncer afecta a toda la familiaporqueademásdel desgaste físico, está el emocional. Contar con quienes te aman y cuidan aligera la carga. La doctora Glynnies Reyes y el doctor PabloDurán sondos ángeles queDios puso enmi camino.Me hicieron sentir tranquila y confiada en que tomaban lasmejores decisiones. ¿CÓMO FUE PARTICIPAR EN ESTA SESIÓN DE FOTOS, QUE ESTÁ EN PORTADA DE ELLAS, BAJO UN CONCEPTO QUE INVITA A LA PREVENCIÓN? Nodudé endecirque sí para invitar a la prevención. No debemos vivir con miedo,perosíhayqueestaralerta.Conozcamos nuestro cuerpo, si notamos cambiosvayamosalmédicoymantengamos chequeos regulares. Además, cuando supe que iba a estar junto a la tía Berta, fue aúnmás especial. La admiro y me inspira. Sé que mi mamá desde el cielo nos veía y sonreía porque ella fue una gran vocera de la prevención. Sé que está orgullosa. PERFIL:Ana Carolina Evans tiene 30 años. Es profesional del mercadeo y manejo de redes sociales para empresas y marcas personales. Fue bailarina de ballet por 16 años y le gusta mantenerse aprendiendo constantemente. Viajar y conocer culturas diferentes es otra de sus pasiones, pero lo quemás ama es a su familia y poder pasar el mayor tiempo posible junto a ellos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==