24 13.10.2023 ELLAS ENTRE NOS CONVERSACIÓN B ELZACEOZN PARA ESTA CORREDORA DE SEGUROS, LA FAMILIA ES LA MAYOR FORTALEZA Y ALIVIO, SOBRE TODO CUANDO LA PALABRA CÁNCER APARECE PARA CAMBIAR LA VIDA. por: Solangel HurtadoMendoza fotos: VielkaLedezma Cuénteme sobre su diagnóstico Fue en junio de 2018, a las puertas de celebrarmis 50 añosme diagnosticaron cáncer de tiroides. Unamañana, como de costumbre, salí a caminar conmi esposo y experimenté un dolor en el pecho y entumecimiento en el brazo izquierdo. Aunque semanas antes había sentido leves palpitaciones, no les había prestadomucha atención. Este nuevo dolorme alarmó y decidí consultar a un cardiólogo. Me realizaron exámenes. Recuerdo claramente a la doctora, una jovenmuy competente y comunicativa. Comentó lo limpias que estabanmis arterias. Hasta que hizo una pausa y con una expresión de preocupación en su rostrome dijo: 'Veo varios ganglios que no deberían estar aquí'. Supe que algo no estaba bien. Había unamasa enmi tiroides. Mi corazón empezó a latir tan fuerte que lo sentía resonar como un tambor en mis oídos. Rápidamente, junto ami familia viajé a la capital, donde recibí el diagnóstico de cáncer papilar de tiroides. El escuchar la palabra 'cáncer' cambió mi mundo. Aunqueme aseguraron que era de losmenos agresivos y conmejores tasas de supervivencia, paramí era simplemente cáncer. Durante las siguientes tres semanas tomé una serie de decisiones cruciales; entre ellas, dirigirme al Centro OncológicoMDAnderson, enHouston, Texas. Gracias ami profesión como corredora de seguros contaba con una póliza de salud excelente, una inversión que jamás lamentaría. Escucho amenudo a personas quejarse sobre el costo de los seguros de salud, pero cuando llega el momento de necesitarlos, te das cuenta de que fue una buena decisión. EnHouston fui sometida a una cirugía en la que me extrajeron toda la tiroides y varios ganglios comprometidos. Luego de recibir el diagnóstico, ¿qué otros cambios realizó ? Esto cambia radicalmente tu perspectiva. Tratas de alimentartemás saludable, aumentar tu actividad física y tomar precauciones como el uso de bloqueador solar a diario. Incluso llegué al extremo de retirar el microondas demi cocina. Experimenté un cambiomás profundo. Me di cuenta de que la auténtica felicidad está en lomás simple: el amor demi esposo, la sonrisa demis hijos, los abrazos demis nietos, los besos demi madre, las reuniones con mis hermanos, los juegos de cartas conmis amigas. ¿Quémás deberían saber las personas acerca de esta enfermedad? Que el impacto inicial del diagnóstico no es para siempre. Que es fundamental enfrentar la situación con determinación y recordar que la valentía la llevamos por dentro. Además de la ciencia y los profesionales de la salud, está la fuerza deDios. La familia y los amigos se convierten en lamejormedicina. Todo sucede por alguna razón y quemientras tengamos vida, existe esperanza. ¿Cómo fue participar en esta sesión de fotos, en portada de Ellas, bajo este concepto que invita a la prevención? Fue especial tener esta sesión junto aAnaCarolina, una niña a quien conozco desde pequeña. La siento un poquito hijamía. Ambas hemos atravesado esta enfermedad, aunque en etapas diferentes de la vida; ella en sus veinte y yo, en mis cincuenta. En ambas situaciones, hemos encontrado enDios la fortaleza y el amor necesarios para enfrentar cada nuevo día. PERFIL:Berta Arias de Cruz, orgullosamente chiricana, reside en la ciudad de David. Tiene 55 años, es comerciante y corredora de seguros. Le apasiona viajar y explorar nuevos lugares. Disfruta de pasar tiempo con su familia, su esposo, tres hijos y sobre todo, con sus nietos a quienes adora profundamente.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==