ellas_2023_08_11

44 11.08.2023 LIBERTAD FINANCIERA: ¿MITO O REALIDAD? Mucho se hablade la libertad financiera, ya sea para bien o para mal. Para algunas personas se convierte en una gran meta, paraotrasesunsueñoinalcanzable, yhay quienes piensan que simplemente es una estafa o una manera de vender humo. Entonces, ¿es un mito o una realidad? ALGUNOSMITOS Elprimerodetodosespensarque libertadfinanciera es vivir sin trabajar, lo cual es una visión utópica al respecto. No significa que más nunca vas a trabajar, sino quepuedas dedicarte a loque te gusta, dejar de vivir del día a día y no estar esperando llegar a la siguiente quincena. Otros de los mitos es que tienes que ser millonario o ganarmuchísimodineroparaser libre financieramente y, por ende, es sólo para personas ricas. Sin embargo, ganar mucho dinero no te garantiza ser libre financieramente porque todo depende de cómo lo utilizas y el patrimonio que construyes con tu fuente de ingreso. Además, también está la falta de educación financiera y a eso se le suman las experiencias personales negativas y dificultades económicas que las personas han experimentado, lo cual les hace sentir que es algo no disponible para ellos. ENTONCES, ¿QUÉ ES REALMENTE LIBERTAD FINANCIERA? Unade lasdefinicionesmásconocidases ladeRobert Kiyosaki, el autor del best sellerPadreRico oPadrePobre, quien explica que la libertad financiera es la capacidad de generar suficiente ingreso pasivo para manBOLSILLO Y SENCILLO MARU CABALLERO @bolsilloysencillo Envía tus inquietudes y preguntas a: [email protected] ELLAS ENTRE NOS tener tu estilo de vida sin la necesidad de depender de un salario. Por otro lado, Ramit Sethi, autor del libro y creador de la serie ¿Cómo hacerse rico?, de Netflix, lo define como el momento en el que no tienes que preocuparte constantemente por el dinero y tienes la capacidad de tomar decisiones basadas en tus objetivos personales, en lugar de preocuparte por cómo llegar a fin demes. Si bien es cierto hay varias definiciones de libertad financieracondiferentesperspectivas, todas compartenalgunosaspectoscomolosoncortarelciclodevivir del día a día, enfocarte en construir tu patrimonio a largoplazoyestaren lacapacidaddetomardecisiones con libertad basadas en tus prioridades y no únicamente porque no te alcanza. Esto suena mucho más aterrizado y la pregunta ahora es ¿cómo lograrlo? ACCIONES NECESARIAS Lo primero es educarte financieramente. No importa cuánto dinero ganes sino sabes administrarlo. Aprender lomás básico sobre las herramientas financieras y desarrollar hábitos saludables con el dinero, es lo que te ayudará en el largo plazo. Construir un patrimonio se hace con las decisiones diarias,nodelanocheala mañana. Lo siguiente es salir de deudas de consumo. Dependerde lasdeudas no sólo no te ayudará a avanzar, sinotambién retrasará tu proceso. Por último, empezar a ahorrar e invertir cuánto antesporqueserá el vehículo que te llevará a cortar la dependencia de vivir esperando siempre la siguiente quincena.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==