ellas_2023_06_09

+ ‘MI PRIMER Día del Pa d re’ EL PANAMEÑO EDWIN PITTI, CORRESPONSAL DE UNIVISIÓN EN WASHINGTON DC, CON SU BEBÉ IAN ANDRÉS. ellas.pa | 9 de junio de 2023 M O DA PIEZAS EN TENDENCIA PARA PAPÁ

4 9.06.2023 DE LA REDACCIÓN ELLAS ELLAS Momentos EL PAPÁ QUE APARECE EN PORTADA TIENE 14 AÑOS VIVIENDO EN EL EXTRANJERO. ESTUVO EN PANAMÁ HACE UNOS MESES PORQUE ANHELABA QUE SU MAMÁ VIERA A SU ESPOSA EMBARAZADA. LA MANO DE SU MAMÁ EN LA BARRIGUITA DE SU ESPOSA ES UNA DE SUS FOTOS FAVORITAS. Dice que cada viaje que hace a Panamá es muy especial porque se encuentra con su familia que no ve siempre. Admite que cuando se vive lejos“los momentos en familia que uno no recupera, eso aún duele”. Muchos tienen la dicha de ver y abrazar a sus familiares todos los días, varias veces al día; algunos los ven poco o en ocasiones especiales; mientras que otros han esperado por años ese anhelado encuentro. A veces no valoramos esos momentos en familia que otros no tienen. Ese papá, como muchos este año, tendrá este mes su primer Día del Padre. ¿Qué tal celebrar a papá como si fuera la primera vez? ¿Le has preguntado cómo se sintió cuando tú naciste? Yo, como primogénita, se lo preguntaré al mío la próxima vez que lo vea. Anahil Trómpiz Torres [email protected] EN LA PRÓXIMA EDICIÓN VIERNES 21 DE JULIO. Celebramos desde ya los días que faltan para la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2023 (que será del 20 de julio al 20 de agosto) donde por primera vez estará Panamá. Junto a la fotógrafa Janín Gastón coordinamos una sesión de fotos en el estadio Rommel Fernández con cuatro de las jugadoras de la selección femenina. A ellas las conocerás en nuestra próxima edición impresa en julio. DE PORTADA PERSONAJE: Ed w i n Pitti y su bebé Ian Andrés. FOTÓGRAFA: Shirly Rivera, la esposa de Edwin y mamá de Ian. PRESIDENTE Diego Quijano Durán GERENTE SENIOR COMERCIAL Soodabeh Salence EDIT ORA Anahil Trómpiz Torres EQUIPO EDITORIAL Roxana Muñoz Solangel Hurtado Mendoza DISEÑO GRÁFICO Eric Conte COLABORADORES Julieta de Diego de Fábrega Sarita Esses FO T OS Archivo La Prensa EFE iSt ock PRODUCCIÓN Fotomecánica, Rotativa e Inserción VENTA DE PUBLICIDAD (507) 323-7400 / 7283 [email protected] ISSN 2992-6254: REVISTA ELLAS ISSN L 2992-6262: ELLAS.PA ELLAS es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©2023. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción sin autorización escrita de su titular. Avenida 12 de Octubre y Calle C. Apartado 0819-05620, Panamá, República de Panamá. Envía tus comentarios y anécdotas a: Ellas @revistaellas @revistaellas [email protected]

6 9.06.2023 CAFÉ CON TECLAS ELLAS.pa [email protected] HASTA LA ESTATUA DE LA LIBERTAD Y MÁS ALLÁ EL ‘INFORME SEMANAL DE TIEMPO DE PANTALLA’. SARITA ESSES Otro domingo más en que se ilumina la pantalla de mi celular con una notificación que no quiero abrir. Me da miedo, no porque sea una noticia desagradable o un mensaje que no quiero contestar. Es el “informe semanal de tiempo de pantalla”, que llega puntualmente a las 8:00 de la mañana, cortesía del celular. Dependiendo de la semana, puede ser desde seis hasta ocho horas. ¿Leyeron lo que acabo de admitir? Si un día tiene 24 horas, y duermo ocho, quedan 16, de las cuales paso la mitad del tiempo -perdiéndolo- en el celular. Recuerdo lo que nos reveló la expositora en una conferencia de mercadeo a la que asistí hace unos meses. La persona promedio hace “scroll ” en sus redes sociales el equivalente a 93 metros al día. “Para ponerlo en contexto”, prosiguió, “eso es lo que mide la Estatua de la Liberta d ”. Me pareció un dato sorprendente, mas no descabellado. Calculo que hay días en que puedo subir y bajar la mentada estatu a . Para mí el celular es como el tubo de una aspiradora: te asomas un poco y te succiona por completo. Por eso uso un reloj para ver la hora. También pongo el celular a cargar en el baño, y cuando quiero leer un libro (y concentrarme en él), lo guardo en la gaveta. Pero con todo eso, cada domingo el informe semanal llega para recordarme que soy esclava voluntaria de un dispositivo que odio (pero que también amo). El día en cuestión, decidí dejar el celular en mi cartera, y en la medida que fuera posible, no lo iba a usar. O usarlo solo en cosas muy necesarias. Extremadamente puntuales. No habían pasado ni 20 minutos, cuando empezó a sonar. Era una llamada y no la podía ignorar. Contesté, hablé y cuando cerré, me percaté que tenía ya varios mensajes en Whatsapp. @cafeconteclas “¿Te quieres meter en el regalo de cumpleaños para nuestra amiga X?”, me escribió alguien. Le dije que sí, y acto seguido me mandó el número para que hiciera un Yappy. Fui a mi banca en línea, porque después se me olvida pagar. En el chat de la familia alguien había compartido el enlace a un video. Lo apreté, y aparecí en Instagram. El video en cuestión me pareció aburrido, pero me quedé viendo otras cosas por inercia. Un momento después me escribieron de mi casa para decirme que se acabaron los huevos. Era de apuro, así que pedí un A sa p. En un lapso de 10 minutos, socialicé, usé mi banca en línea, di una vuelta por una red social y empleé un appde mensajería. Me quedo pensando que, en verdad, no recuerdo cómo vivíamos antes. Las opiniones emitidas en este escrito son responsabilidad de su autora.

7 9.06.2023 CONSULTORIO ELLAS RESPONDE LA DERMATÓLOGA MARÍA ELENA KATSOUDAS ¿Cuáles son las causas más comunes del acné en las mujeres y en los homb res? El acné es una enfermedad multifactorial que puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Durante la adolescencia, en los hombres suele ser más notorio, ya que tienden a producir niveles más altos de hormonas androgénicas, como la testosterona, que pueden estimular la producción de sebo en la piel. En las mujeres es más común en etapas posteriores de la vida, debido en gran parte a los cambios hormonales que ocurren durante el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia. Las fluctuaciones hormonales, especialmente los niveles elevados de hormonas como los estrógenos y la progesterona, pueden afectar la producción de sebo y aumentar la predisposición a desarrollar brotes de acné. Limpiador y gel control imperfecciones de CeraVe, su nueva línea de productos para el tratamiento del acné. En su consulta, ¿qué nuevo factor o hábito ha visto en los jóvenes de ahora que afecta la aparición de acné? Hay un creciente deseo entre los adolescentes, y la población en general, de lucir y sentirse bien físicamente, lo que ha generado un aumento en el consumo de suplementos y productos como proteínas en polvo. El consumo excesivo puede desencadenar brotes de acné o empeorar los existentes. Esto se debe a que algunos suplementos, como las proteínas en polvo, contienen ingredientes que pueden estimular la producción de sebo en la piel y obstruir los poros, lo que favorece la aparición de esta afección. Es importante seguir el asesoramiento de un profesional para que proporcione recomendaciones adecuadas en términos de cuidado de la piel, cambios en la dieta, entre otros. ¿Cuáles son los tratamientos más efectivos para esta afección de la piel? Existen numerosos tratamientos. Si me preguntas cuál es el más efectivo, te mencionaría la isotretinoína, aunque este tratamiento no es adecuado para todos y tiene sus indicaciones específicas. Además, las diferencias en el tipo y gravedad del acné determinarán si se recomienda un tratamiento tópico (cremas) o un tratamiento sistémico (medicamentos orales). La elección dependerá de las necesidades individuales de cada paciente. ¿Qué impacto psicológico puede tener el acné en las personas? El impacto psicológico es significativo, ya que afecta su calidad de vida, lo que puede conducir al aislamiento social y generar preocupación acerca de cómo los demás los perciben. Algunas personas pueden sentirse avergonzadas, ansiosas, deprimidas e incluso experimentar una disminución de la autoestima, por lo que es fundamental abordarla con la ayuda de profesionales. Por otro lado, mantener una buena rutina de cuidado de la piel ayuda a regular el acné y proporcionar una sensación de control sobre la situación. ¿Existen recomendaciones específicas de cuidado de la piel para mujeres y hombres con acné, como rutinas de limpieza, productos o cambios en la dieta? En realidad, las diferencias en el tratamiento no son significativas. Sin embargo, podríamos centrarnos en consideraciones relacionadas con las preferencias masculinas en cuanto a texturas y productos. Generalmente, a los hombres no les agrada seguir rutinas complicadas con muchos pasos en su cuidado diario. Los productos en formato gel les resultan más atractivos, se absorben rápidamente y no requieren una cantidad excesiva de tiempo o esfuerzo para aplicarlos. En cuanto a la dieta, lo primordial es mantener una alimentación equilibrada. Es recomendable reducir o evitar el consumo de lácteos, dulces y alimentos con un alto índice glicémico, así como alimentos ricos en grasas saturadas. R P R P R P R P R P

8 9.06.2023 PERSONAJE ELLAS ENTRE NOS ‘MI PRIMER DÍA DEL PADRE’ EDWIN PITTI por: Anahil Trómpiz Torres fotos: Cortesía Ian Andrés tenía tres semanas de nacido cuando entrevistamos a su papá, el periodista panameño Edwin Pitti. “Nunca le había cambiado el pañal a un bebé. Nunca, y tengo muchos sobrinos”, confiesa en una videollamada. “Me daba un poco de miedo porque yo lo veía tan frágil, tan chiquito, es un bebé que nació bastante pequeño... A veces en media limpieza, como niño, se orinaba y eso iba para todos lados”, comenta Edwin, quien reside en Estados Unidos y es corresponsal nacional de Univisión en Washington DC. Algo que todavía está aprendiendo es el tema del baño, “porque sí es todo un reto, él ahorita se mueve mucho, pero todavía está muy frágil, entonces a veces le da mucho frío. Ahí estoy todavía aprendiendo cuál es la temperatura del agua correcta, a veces he hecho Facetime con mi mamá y la cara de la panaEdwin con su bebé Ian Andrés en su habitación, en una foto tomada por mamá, Shirly Rivera. meña no se puede ocultar, me dice: ‘así no’, ‘cuidado con el oído’”, cuenta entre risas. UN 26 DE ABRIL Edwin Pitti y su esposa Shirly Rivera, salvadoreña, capitán en el Ejército de los Estados Unidos, recibieron a su bebé el miércoles 26 de abril. Un día antes, el panameño, quien cubre la franja noticiosa del programa de televisión Despierta América y los programas de Univisión en el turno de la mañana (trabaja de 5:00 a.m. a 1:00 p.m.), llevó a su esposa a una cita de control esa tarde. Tenía 36 semanas de embarazo. En la cita encontraron que tenía la presión alta; ella no tenía ninguna molestia. “Llegó un doctor, un doctor joven, y él en una forma de traernos tranquilidad nos dijo: ‘bueno, la presión está alta, así que la voy a diagnosticar de inmediato, tiene preeclampsia. Solo quiero dejarles saber que los vamos a mover al otro lado del hospital, porque ya no van a regresar a la casa si no tienen un bebé en sus manos’”. Edwin y Shirly se miraron; llegó el momento que estaban espera n d o. Le comenzaron a inducir el parto. Un día y medio después, a las 10:22 p.m., llegó Ian Andrés “sano, llorando, hermoso como él solo”, describe papá. Fue parto natural. Dos días después le dieron de alta a mamá y bebé, más que todo porque mamá estaba en observación ya que después del parto seguía con la presión alta. Ian nació con 5 libras y 15 onzas, y 19 pulgadas (48.26 centímetros). Edwin tuvo 10 días de licencia de paternidad. “Al principio es un poco difícil, porque mi esposa está bien cansada, es a quien le toca darle de comer en la madrugada, yo me

A.V./000000

10 9.06.2023 PERSONAJE ELLAS ENTRE NOS levanto también con ella pero es poco lo que puedo hacer, a parte de ayudarle a cambiarlo y asistirle en lo que pueda”. En su casa recibieron, en la primera semana, a una hermana de Shirly que es enfermera y adelantó su viaje para estar en el parto. La segunda semana contaron con otra hermana de ella; siete días después con la mamá de Shirly; y la semana siguiente, con la mamá de Edwin que llegaba de Panamá. “Afortunadamente hemos tenido mucho apoyo y mucha ayuda de nuestra familia”. EL NOMBRE Lo eligió papá. Quería que fuera corto y fácil pronunciarlo en inglés y en español. “Simplemente es un nombre que siempre me ha gustado y, en mi pensamiento de tratar de ayudar a mi hijo, que el día en que tenga que aprender a escribir su nombre, no le cueste tanto”. El segundo nombre lo eligió mamá. “Teníamos varias opciones. Lo mezclamos con el apellido para ver cómo sonaba; creo que Ian Andrés Pitti Rivera tenía la mejor fonética y nos enamoramos de ese nombre”. Edwin y Shirly cumplirán seis años de casados en julio. Su boda fue en Panamá. Como la familia de Shirly vive en California y la de él en Panamá, suelen repartirse las fechas importantes para pasarla en familia. La pareja vino al istmo a principios de este año mientras estaban embarazados. “Para mí era importante que mi mamá pudiera ver a mi esposa embarazada. Quería que antes de que Ian llegara, mi mamá la pudiera ver a ella embarazada. Una de las fotos favoritas de este viaje [a Panamá] fue la imagen de la mano de mi mamá encima de la pancita, con Shirly”. RISUEÑO Durante la entrevista, Edwin nos reveló que es“maniático”con la limpieza. “Ian Andrés salió igualito o peor porque él se orina un poquito y llora, y hay que cambiarle el pañal”, relata entre orgullo, emoción y jocosidad. Ese detalle me abrió el camino para preguntarle qué más había heredado de él. Edwin tiene los ojos verdes. “Por el momento, creo que sacó un poquito el color de mis ojos, pero yo he leído que es muy normal que los bebés nazcan con ese color y luego le cambian”, comenta. Su mamá le había contado que él nació con los ojos grises y luego le cambiaron. Sesión de fotos en Panamá, este año, mientras estaban embarazados. Fotografía: Liz Pinto Ian Andrés nació el 26 de abril de 2023. A mamá y papá les gustaría celebrar su primer año en Panamá, en la tierra de papá. Fotografía: Katherine Andino “Hay días que [a Ian] se los veo negritos, hay días que se los veo grises”. De su esposa heredó el tamaño de los ojos, grandes y muy expresivos. De los dos, dice papá, Ian Andrés heredó que es muy risueño, se ríe mucho.

14 9.06.2023 M O DA FACHADA ELLAS E ll o s en ‘oversize’ POR: SOLANGEL HURTADO MENDOZA El asesor de imagen Roberto Bonner habla sobre los estilos de piezas más actuales que se pueden incorporar en los armarios de los panameños. CAMISAS CUAD RA DAS Ahora son de corte más cuadrado, tipo papá, como describe el estilista. Estas son más amplias u oversizey se reconocen por ser rectas -y no ovaladas- en su corte inferior. Pueden ser manga corta o larga y se llevan por fuera. “Es el hit de la temporada. Las sacaron marcas como Saint Laurent y Dior, y ya bajaron a las marcas más accesibles”, comenta Bonner. PANTALONES Ya no se llevan tan ajustados o skinny. “No estamos diciendo que los dejen de usar”, aclara el estilista. “Esta tendencia surge porque la moda es una industria que crea la necesidad de renovar esas prendas que tenemos años usando”. T RA J ES También amplían sus cortes. Los blazers a cuatro botones frontales, en lugar de solo dos, con solapas más anchas, hombros con más estructura actualizan la silueta en los estilos más formales. P O LO Para los hombres en Panamá, más por clima, los pantalones caqui y los suéter polos son parte del uniforme. Úsalos en tonos nudeo sorbete, como el naranja pastel para esta temporada. Bonner sugiere ir a las tiendas de ropa de segunda mano para invertir en tus piezas. Este paso disminuye la huella contaminante de la moda y te asegurará encontrar ropa única. Los cortes se amplían y la tendencia principal es la ropa de segunda. ORLANDO BLOOM co n traje de corte amplio en el Festival de Cine de Cannes. CHRIS PINE con ‘s u i t’ de ‘blazer ’ a cuatro botones. LEBRON JA M ES con camisa cuadrada. Llévala en el estampado que gustes. EL ACTOR BEN BARNES con camisa recta de estilo hawaiano. EL ACTOR JAMES MARSDEN y su suéter polo para acudir a una carrera de la F1 en Mónaco. LOGAN LERMAN co n polo azul grisáceo. ADAM SANDLER en pantalones deportivos anchos. EL ACTOR CHINO LIU HAO-RAN en caquis de corte amplio durante el Festival de Cannes.

A.V./000000

16 9.06.2023 mera Copa es la punta de lanza de un proyecto que pretende inspirar a las niñas panameñas y a sus padres a avanzar hacia esos sueños que se recorren con un balón bajo el pie. El 5 de junio inició el entrenamiento de las jugadoras. 40 de ellas empezaron a entrenar. El 17 de junio será el primero de dos partidos amistosos que tendrá Panamá contra Colombia y se llevará a cabo en el estadio Rommel Fernández. Esta será la despedida de la selección ante el público panameño antes de viajar al Mundial. “Esperamos que el Rommel pueda tener una mejor entrada de la que hemos tenido, que la gente vaya a festejar y a despedir a nuestras jugadoras como se merece n”, comenta el mexicano Ignacio ‘Nac h o’ Quintana, director técnico de la Selección Femenina de Panamá en entrevista exclusiva a revista Ellas. Un día después del segundo partido con la selección colombiana, que se jugará en Cali el domingo 21 de junio, el director técnico dará a conocer la lista de las 23 jugadoras seleccionadas para ir al Mundial. La disposición y el emprendimiento son aspectos que, aparte del talento, el cuerpo técnico toma en cuenta para la selección final. El 22 de junio el director técnico revelará la lista de las 23 jugadoras que formarán el equipo panameño en el Mundial. ELLAS.pa MUNDIAL PERSONAS ANTES QUE FUTBOLISTAS El próximo mes Panamá debutará en su primer Mundial de Fútbol Femenino. El director técnico Nacho Quintana cuenta más sobre la preparación. por: Solangel Hurtado Medoza fotos: Cortesía Fepafut 23 jugadoras serán parte de la anhelada lista de convocadas del primer equipo de mujeres que representará a Panamá en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia- Nueva Zelanda 2023, que será del 20 de julio al 20 de agosto de este año. Aparte de ser histórica, la clasificación de la Selección Mayor Femenina a su priLa Selección Mayor Femenina de Panamá debutará en la Copa del Mundo ante Brasil. El partido será el lunes 24 de julio. “Buscamos jugadoras que estén dispuestas a crecer, que tengan espíritu de emprendedoras porque al final cada una de ellas, como jugadoras profesionales, se convierten en empresas. También es importante lo que pase fuera de la cancha, que sepan que apoyando a sus compañeras, ellas también mejoran”. Antes de su llegada a la Copa del Mundo, el equipo realizará una gira de partidos amistosos en preparación: jugarán en España, serán parte de un campamento de 12 días en Arabia Saudita y luego viajarán a Japón para su último amistoso el 3 de julio. El DT de la Selección Femenina de Panamá, Nacho Quintana. Foto: Alan Lee /www.photosport.nz

18 9.06.2023 PRÓXIMOS PARTIDOS antes de la Copa El sábado 17 de junio Panamá tendrá un partido amistoso contra Colombia en el estadio Rommel Fernández. En julio, en la edición impresa de tu revista ‘E l l a s’, publicaremos una entrevista exclusiva con algunas de las jugadoras de la Selección Mayor Femenina, acompañada de una sesión de fotos realizada por la fotógrafa Janín Gastón. ELLAS.pa MUNDIAL UN EQUIPO CON MADUREZ Y CARÁCTER Nacho Quintana llegó a Panamá en 2020 para dirigir a la selección femenina. El equipo venía de sufrir una desilusión: en 2018, a un solo paso de lograrlo, no alcanzó a clasificar a la Copa del Mundo 2019. Aunque el director ya había visto el trabajo de muchas de ellas, cuando llegó a conocer al equipo frente a frente lo primero que llamó su atención fue el carácter y nobleza de las panameñas. “Tienen una madurez que me impactó. Para mí también era mi primera experiencia como entrenador de una selección mayor y pude percibir esas ganas de trascender, esa sed de revancha por no poder clasificar a ese mundial. Creo que sobraron palabras entre nosotros. Ellas tienen mucho que ver con lo que creamos como plan estratégico para un partido de fútbol. Son unas socias excelentes”. Parte de su proyecto como entrenador es que las jugadoras sean personajes aspiracionales. A ellos les interesa exponerlas como personas antes que futbolistas. “A veces no se ve como algo relevante, pero un sueño que tenemos es poder ver a las niñas en las gradas del Rommel Fernández usando camisetas que en la parte de atrás diga Marta Cox o Schiandra González. Que los padres vean que se pueden combinar deporte, educación y valores”. DEBUT CONTRA BRASIL Nuestro primer partido en el Mundial será contra Brasil. En esa fase de grupos las panameñas también se enfrentarán a Francia y Jamaica, equipos con experiencia mundialista. Nacho Quintana expresa que son equipos a los que se les tiene respeto, pero que todo cambia cuando el árbitro da el pitazo. “Es cierto que no somos favoritos, pero no por eso pensamos que perder sería lo normal. Es bueno que nos tocó debutar con un equipo como Brasil, tan reconocido; eso nos ayudará a poner a nuestras jugadoras en los ojos del mundo”. Panamá es la primera selección mayor que el mexicano de 36 años ha dirigido en su carrera. Previamente trabajó como asistente técnico de la selección femenina nicaragüense y dirigió clubes de fútbol como The Reforma Athletic Club, de México. Al preguntarle sobre este hito profesional, de debutar como director técnico llevando a su equipo a una Copa, responde que fueron las jugadoras quienes lo llevaron a él. “Lo soñé desde hace años. Me sigo preparando, no creo que este sea el tope de mi carrera. Ojalá pueda seguir avanzando con la federación de Panamá por muchos años. Me alegro que esto haya sucedido al principio de mi carrera, aún soy un entrenador joven, pero vendrán más retos. Hay que estar consciente que ahora hay éxito, pero también vendrán fracasos y hay que estar preparados para afrontarlos ”. El pasado 23 de febrero, la Selección Femenina de Panamá clasificó a su primer Mundial. En la imagen, el equipo celebra luego de vencer a Paraguay por 1-0 en un partido de repechaje llevado a cabo en Hamilton, Nueva Zelanda.

19 9.06.2023 GASTRONOMÍA ELLAS De México, CON AMOR por: Solangel Hurtado Mendoza fotos: Alma Gracia Tovar Las paredes blancas de un edificio en la parte histórica de la ciudad de Panamá, alberga en su interior el cálido beso de una velada a la mexicana, tan traviesa como colorida. El Cariño es un restaurante, cantina y nueva experiencia mexicana que abrió sus puertas en el Casco Antiguo. Esta es su primera localidad fuera de su natal Méx i co. Entrar a El Cariño es una ruta gastronómica y vivencial de principio a fin; ahí, la comida es servida a través de una experiencia. Como muestra está el Chamorro, uno de sus platos insignias, que es flameado en la mesa frente a los comensales, o los juegos como la ruleta o la maquinita de toques para que las reuniones de tragos sean la semilla de una buena fiesta. Este restaurante, cuyo nombre se inspira en la canción Hermoso Cariño de Vicente Fernández, sigue el concepto de una emblemática cantina mexicana, donde las personas que trabajan se reúnen entre botanas y bebidas para compartir las penas y alegrías. Durante nuestra visita degustamos platillos como las chalupas, que son tortillas fritas de maíz en manteca de cerdo con carne desmechada; sopes de cochinita, a base de tortilla de maíz y frijol negro; y el chamorro a la mexicana. Los viernes y sábado hay mariachi y banda en vivo. Su sazón mexicana como la de la abuela es servida de martes a domingo desde el mediodía. El Cariño se ubica en la entrada hacia Casco Antiguo. Cuentan con ‘valet parking’ de jueves a domingo. La cantina El Cariño llega para servir cada plato en una bandeja de experiencias. El restaurante conserva su colorida cultura en cada detalle. Desde el segundo piso de El Cariño, se disfruta de una privilegiada vista del ‘skyline’ de la capital. Cantarito, un cóctel típico mexicano a base de tequila.

20 9.06.2023 ELLAS.pa TECNOLOGÍA DISPOSITIVOS PARA PAPÁ SEGÚN SUS GUSTOS Existen diferentes tipos de padres. Están los que disfrutan hacer ejercicio, los que no pueden evitar tomar fotografías de cada momento con la familia y compartirlo con los demás, y los que aman escuchar sus canciones favoritas en todo momento. Por eso Huawei presenta su selección especial de opciones de regalos para el Día del Padre. PARA PAPÁ QUE AMA EL ‘FITNESS’ Y ESCUCHAR MÚSICA Si es el que disfruta realizar deportes al aire libre, ir al gimnasio o cuidar de su salud practicando alguna otra actividad, el Huawei Watch Buds es su complemento ideal; un diseño 2 en 1 con una ingeniería innovadora. Es el primer smartwatch de la marca que integra en su interior audífonos TWS para ofrecer una gran experiencia acústica con las mejores tecnologías de sonido y cancelación activa de ruido de la firma. Fue creado con una arquitectura precisa y meticulosamente estructurada, tanto que, a pesar de tener unos audífonos en su interior, es un 33% más ligero que otros smartwatchesdel mercado. Cuenta con 21 capas de componentes que van desde ocho sensores fotoeléctricos hasta la unidad de acoplamiento magnético. Tiene un cómodo diseño de cubierta pop -upque solo necesita que se oprima un botón para abrirse y acceder de manera rápida y sencilla a los audífonos, la cual ha sido probada para resistir 100 mil aperturas y cierres; esto significa que, si se abre y cierra la cubierta unas 20 veces por día, resistiría hasta casi 14 años funcionando sin problemas. PARA EL PAPÁ QUE LE GUSTA GUARDAR RECUERDOS Si es de los que toma fotografías en cada comida familiar, en todos los cumpleaños y en cada viaje, le encantará el nuevo smartphonede la serie Huawei P, un teléfono inteligente que se destaca por su diseño estético moderno. El Huawei P60 Pro está diseñado para los que toman fotografías sin parar, ya sea de día o de noche. Posee una batería de larga duración. Viene con un sistema óptico rediseñado, con una cámara principal de ultra iluminación equipada con una apertura física f/1.4-f/4.0 autoajustable, un grupo de lentes de alta transmisibilidad y un sensor RYYB SuperSensing. Estas mejoras significativas producen fotografías vívidas en entornos con poca luz, mostrando plenamente los detalles en la oscuridad. También puede aportar un rango dinámico ultra alto en escenas con mayor relación luz-oscuridad, como el amanecer, el atardecer y el anochecer. Cuenta con un sensor de huellas dactilares en pantalla y reconocimiento facial para un desbloqueo cómodo y seguro. El Huawei P60 Pro es el smart - phonecon mejor cámara y mayor puntuación de la historia de Dxom a rk . Además, adicional al icónico diseño de su cámara, el nuevo Huawei P60 Pro Perla Rococó tiene una textura perlada única en cada teléfono. Estos equipos de Huawei podrás encontrarlos en las principales tiendas electrónicas del país, así como Panafoto y la tienda Lead, ubicada en Albrook Mall, donde un experto de tecnología te podrá brindar asesoría para realizar tu proceso de compra y poder elegir el mejor regalo para sorprender a papá. Este es el primer ‘smartwatch’ de la marca que integra en su interior audífonos TWS. presentado por: H UAW E I Huawei presenta su selección especial de regalos para el Día del Padre. El Huawei Watch Buds fue creado con una arquitectura precisa; es un 33% más ligero que otros ‘smartwatches’ del mercado. El Huawei P60 Pro está diseñado para los que toman fotografías sin parar, ya sea de día o de noche. Disponible en color Perla Rococó, de textura perlada única en cada teléfono.

21 9.06.2023 SOCIALE S ELLAS DESTELLOS 1 Contacto [email protected] Las personas que aparecen en estas páginas han permitido que sus fotos sean publicadas porLa Prensa. EL MEJOR POLLO FRITO DE COREA LLEGA A PANAMÁ Crujiente, jugoso y con variedad de salsas. Así es el famoso pollo frito de bb.q Chicken, el restaurante coreano que abrió en ciudad de Panamá, en Plaza Spot 74, en San Francisco. Es su primer local en Centroamérica. “Pa - namá es una puerta fundamental que conecta América del Norte y América del Sur y será el primer paso en la expansión de bb.q Chicken en América del Sur”, resaltó el CEObb.qUSA,JosephKim,durantelainauguración.bb.q Chicken contará con el popular concepto Chicken & Beer (pollo y cerveza), que ya ha demostrado su excelente aceptación en sus 3 mil 500 locales en 57 países. Durante su apertura, el restaurante ofreció una degustación de pollo frito. Lo probamos en la salsa Honey Garlic, de sabor dulce a base de soja y un toque de ajo; en Cheeseling, una mezcla de quesos dulces; y en su receta tradicional, Golden original. bb.q Chicken elabora el mejor pollo auténtico de Corea: marinado y frito hasta alcanzar una crujiente perfección, y luego recubierto a mano con una variedad de sabores. 1. Durante su apertura en Panamá, bb.q Chicken ofreció una degustación de pollo frito. 2. El nuevo restaurante está ubicado en Plaza Spot 74, en San Francisco. 3. El CEO bb.q USA, Joseph Kim, ofreció unas palabras en la inauguración. 4. En el respectivo corte de cinta: el presidente de la comunidad coreana, Yong Young Kim; el pastor de la Iglesia Coreana de Panamá, Sung Gu Cha; la vice alcaldesa de Panamá, Judy Meana; el embajador de Corea en Panamá, Jin Kyu Jung; el inversionista, Chong Ho Hyon; el CEO bb.q USA, Joseph Kim; y la CEO bb.q Panamá, Jeniffer Hyon. 5. La CEO bb.q Panamá, Jeniffer Hyon. 6. bb.q Chicken contará con el popular concepto Chicken & Beer (pollo y cerveza). 2 3 4 5 6

22 9.06.2023 JULIETA DE DIEGO DE FÁBREGA ELLAS ENTRE NOS DEL DIARIO DE MAMÁ Las opiniones emitidas en este escrito son responsabilidad de su autora. MÚSICA PARA QUIENE S ES CUCHEN Hace un tiempo leí en algún lado una frase que me pareció hermosa. “La tierra tiene música para aquellos que escuchen”. Quien sea que la puso donde sea que la leí -porque no recuerdo ni uno ni otro-, se la atribuyó a Shakespeare, sin embargo, buscando comprobar dicha información encontré que era original del poema The Magic of Soundde un autor poco conocido: Reginald Holmes. Lo mejor de este descubrimiento fue que pude disfrutar del poema completo que es muy hermoso. Desafortunadamente, no encontré una traducción al español y, como bien saben, mi fuerte no es la poesía así es que prefiero no pasármela de lisa tratando de ponérselo en mi lenguaje materno. Lo que más me gustó fueron las imágenes que cada verso convocó en mi mente como “el murmullo del viento entre los pinos, las montañas repitiendo el eco del rugido de una catarata, o la suave voz de una madre cantándole a su niño al final del día”. Se las he puesto en desorden porque, no sé, así se me antojó pues. Eso no quiere decir que las preferí por sobre “el silbato de un tren que atraviesa la pradera o las notas de un órgano en una vieja catedral”. Igualmente, me hacen viajar a un lugar maravilloso“el murmullo de un arroyo juguetón y las risas de los niños jugando”. Me encantó enterarme de que hay otras personas como yo que piensan que la vida -en la persona de la tierra en esta ocasión- tiene mucho que regalarnos, es cuestión de caminar con los ojos abiertos como dice mi amiga Chelle. Solo así podremos cosecharlos y tenerlos a mano para cuando los necesitemos. Ustedes conocen que no soy buena para el canto, pero eso no significa que la música no toque una fibra muy especial en mi cuando la escucho. Y navego entre todos los tipos de música con igual deleite…excepto quizás aquellos en que predominan la “palabras sucias”pues no les veo ningún propósito constructivo. Como ya les he comentado alguna vez, abrí los ojos a la música popular disfrutando con los cantautores de los años 70 que lograban contar una historia en la mayoría de sus canciones y, como yo soy de cuentos, ahí está la cosa. Pero igual me encanta bailar así es que cuando la ocasión es propicia me voy por ahí y si tengo que trabajar, que suele ser a diario, algo más calmadito y sin canto no vaya a ser que me distraiga demasiado. Pensando en otros tiempos me doy cuenta de “co m o han pasado los años”pues cuando estaba en la universidad y me sentaba a estudiar encendía el radio y la televisión. A mi papá le querían dar ataques, pero como le decía yo: tenía el ruidito de fondo, pero no me podía concentrar en ninguna de las dos fuentes, por lo que mi atención iba completita a lo que estaba estudiando. Hoy en día, como se me ocurra hacer eso el corto circuito sería como el que a diario hace explotar los transformadores en mi calle o el que ocasionó el rayo que cayó en el reloj de la torre en Volver al futuro. Y a diario le digo a la Tierra: escucho tu música.

A.V./1225491

24 9.06.2023

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx