26 21.04.2023 ¿PUEDOCONVERTIRMICARRO ENUNOELÉCTRICO? ELLAS.pa CERO KM Sí se puede, pero es un trabajo de expertos con su respectiva certificación. por: Daniela Finco fotos: Cortesía Tener un auto eléctrico hoy en día es posible. Muchas marcas tienen al menos unmodelohíbrido, otras tantas tienen opciones 100% eléctricas y tomando en cuenta cómo va elmercado, todas en algúnmomento lo ofrecerán. Sin embargo, aunque el tema es muy romántico, la inversión puede ser costosa. Es por eso que conversamos conAutoVolt, un emprendimiento liderado por un equipo de profesionales que ha estudiado, trabajado y practicado el tema de los autos eléctricos, y pone sobre lamesa la opción de convertir tu vehículo actual en uno más ecológico y económico. AndrésCastillo,DiegoGonzálezArangoyAlejandro Ponce, parte de este equipo de profesionales, convirtieron un Volkswagen Escarabajo de 1967. “El vocho”, como le dicen de cariño, es un auto eléctrico en funcionamiento y forma parte de su objetivo de resucitar clásicos en desuso. Este es el primero que transforman porque están comprometidos, a largo plazo, a masificar los autos eléctricos enPanamá. ¿CÓMO ES EL ‘EXTREME MAKEOVER’? La instalación de un kit que viene con certificación del Comité Intersectorial de Movilidad Eléctrica (CIME), es lo que hace la magia al sustituir los componentes del sistema de combustión por baterías de fosfato de hierro y litio. Es importanterecalcarqueestetrabajonosepuede hacer empíricamente. En febrero de este año se aprobó enPanamá el Decreto 51, de la ley 162, que incentiva lamovilidadeléctricaenel transporteterrestre, con artículos que regulan y exigen, entre otras cosas, certificacionesa losvendedores, a los instaladores y a los talleres de autos eléctricos. Son expertos, con sus respectivas certificaciones, lo que pueden hacer este trabajo de transformar un auto en uno eléctrico para hacerte la vidamás económica ymás ecológica. DATOS QUE DEBES SABER Si tu gasto mensual en gasolina es de 50 dólares, con un carro eléctrico será de 10dólares y te ahorras el mantenimiento. Se carga en un toma 110v o 220v y demora cinco horas aproximadamente. La autonomía suele ser entre 100 Km a 200 Km. Puede ser más, pero siempre dependerá del modelo del auto y de tu presupuesto. La batería tiene un tiempo de vida entre ocho a 10 años. El costo depende del peso del auto, la autonomía, modelo, entreotros factores,pero lainversiónvadesde 8mil 500dólares. La inversión la recuperas entre tres a cinco años. Según la ley 162, parael año2025el 10%de la flotade transporte público debe ser eléctrica. CAPACITACIONES presencial Auto Volt, junto a la organización internacional Autolibre, están organizando para mayo un taller que enseña y certifica a personas y establecimientos para la conversión de autos a eléctricos. Es un curso teórico-práctico presencial, con material ‘online’ donde se abordará temas como diseño de conversión, armado de baterías de litio y programación del BMS; y tecnología, procesos y oportunidades de negocio en el desarrollo de vehículo eléctricos. El taller tiene un precio especial para estudiantes que estén cursando hasta el grado universitario. Cupos limitados. [email protected] “El vocho”, como le dicen de cariño, es un auto eléctrico en funcionamiento, el primero que transformó este emprendimiento. Diego González Arango, gerente general de Auto Volt; y Alejandro Ponce, jefe de ingeniería.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==