10 21.04.2023 ELLAS.pa ENTREVISTA AGUAMALA Marggie Caballero El tono azul violáceo del atuendo de tres piezas creado por Marggie Caballero lleva la mente a una ilusión de mar y medusas. La carabela portuguesa fue la inspiración detrás de la visión creativa que la estudiante de segundo año de Diseño de Moda propuso para la pasarela universitaria con materiales no convencionales durante su primer semestre de la carrera. Una semana y media le tomó confeccionar su atuendo, al que llegó luego de decenas de bocetos, que se compone de un poncho y una falda de dos piezas (una larga y otra mini sobre ella). Plástico que consiguió en sederías, alambre dulce, fichas de bingo que se usan para tapar los números y flecos de tres escobas fueron los materiales que usó para su diseño, donde el reto principal fue pasar su idea del papel a la realidad. “Es un poco complejo coser plástico a mano así que tuve que buscar uno flexible. Desde que realicé el diseño fui pensando qué materiales serían la mejor opción; ya sabía que podría usar los flecos de escoba y el plástico, pero la idea de usar las fichas de bingo vino cuando las encontré en la casa. La idea anterior eran lentejuelas”, relata la diseñadora sobre su proceso. A Marggie siempre le gustó dibujar bocetos de ropa, pero no conocía que en la Universidad de Panamá se ofrecía la licenciatura en Diseño de Moda. “Hace un año y medio vi en Instagram un post de una chica que estaba estudiando y mostraba sus trabajos. Le pregunté y me animé”, cuenta la estudiante. Cree que tendencias como el 'upcycling' proponen modos más sostenibles de crear moda. “Recién hicimos vestidos de jeans con esta técnica en la ‘u’ y salieron bellezas de trajes trabajados con tela de jeans reciclados. Le llamamos [al proyecto] October Glam Denim”. Comprar ropa ‘pre-loved ’ o de segunda mano es otra de las formas que sugiere para que del otro lado, de los consumidores, se aporte a una industria de la moda más amable con el ambiente. Modelo: Allison Febrier, de la agencia de modelo Shine Academy. DISEÑANDOENVERDE: PRESENTEYFUTURO Estudiantes de segundo año de Diseño de Moda de la Universidad de Panamá presentaron una pasarela con vestuarios creados con materiales reutilizables. Entrevistamos a tres de ellas para conocer más de sus procesos creativos dirigidos a la sostenibilidad. Por: Solangel Hurtado Mendoza Fotos. Alexander Arosemena A Marggie Caballero (a la derecha) le tomó una semana y media confeccionar este atuendo, a partir de plástico que consiguió en sederías, alambre dulce y flecos de escobas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==