ellas

+ ¿A QUÉ SABE Panamá? ellas.pa | 18 de noviembre de 2022 MUNDIAL CURIOSIDADES DE LA COPA DEL MUNDO EN QATAR #entrevista EL CHEF VEGANO STEFFANO GAMBOA TALENTOS DE LA GASTRONOMÍA LOCAL

4 18.11.2022 DE LA REDACCIÓN ELLAS ELLAS Casualidad PARA ESTA EDICIÓN DE NOVIEMBRE DE TU REVISTA ‘ELLAS’ QUERÍAMOS ENCONTRARCHEFSJÓVENESQUEESTUVIERANREINVENTANDOLACOCINAPANAMEÑA. Un día me llegó un mensaje de la Sra. Adela Mendoza, una persona muy querida que trabajó en CorporaciónLaPrensa.Mehabía invitadoparaunconvivio enunrestaurantenuevoque teníaun chef chiricano. Mi curiosidad se encendió. ¿Quién era? ¿Cómo se llama? No había escuchado de él. Busqué estos detallesenlasredessocialesymeaparecióqueteníacuentaenTikTok.Ensuperfil se identificaba como “plant based cook”y en un videomostraba sus cultivos enPotrerillosArriba, Chiriquí. Él es Steffano Gamboa, quien aparece en portada y uno de los chefs que entrevistamos en esta edición. También encontrarán a la chef Aranxa Troestch quien recientemente ganó un reconocimiento internacional representandoaPanamá y al chefDavidMendoza, quienestá enBocas del Toro, y queRoxanaMuñoz entrevistó. De la casualidadpuedensalirmuchas oportunidades oexperiencias quevalen lapena contar. ¿Te ha pasado algo por casualidad últimamente? Escríbeme a [email protected]. Será un gusto leer lo que nos puedes contar. Anahil Trómpiz Torres [email protected] EN LA PRÓXIMA EDICIÓN VIERNES 9 DE DICIEMBRE. La presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Marcela Galindo De Obarrio, nos abrió las puertas de su hogar. Es la primera mujer en asumir este cargo. De esto nos habló en una entrevista donde también nos compartió su rol como mamá y que podrán encontrar en la próxima edición de Ellas, dedicada al Día de la Madre y las fiestas de fin de año. DE PORTADA PERSONAJE: Steffano Gamboa FOTÓGRAFO: Alexander Arosemena COORDINACIÓN: Anahil Trómpiz Torres LUGAR: Estudio Corporación La Prensa PRESIDENTE Diego Quijano Durán GERENTE SENIOR COMERCIAL Soodabeh Salence EDITORA Anahil Trómpiz Torres EQUIPO EDITORIAL Roxana Muñoz Solangel Hurtado Mendoza DISEÑO GRÁFICO Reynaldo Pérez COLABORADORES Julieta de Diego de Fábrega Sarita Esses Teyra Ehlers Bilgray Maru Caballero David Ocalagan Nicolle Fegurson FOTOS Alexander Arosemena Archivo La Prensa EFE iStock PRODUCCIÓN Fotomecánica, Rotativa e Inserción VENTA DE PUBLICIDAD (507) 323-7400 / 7283 [email protected] EDICIÓN: 1587 ELLAS es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©2021. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción sin autorización escrita de su titular. Avenida 12 de Octubre y Calle C. Apartado 0819-05620, Panamá, República de Panamá. Envía tus comentarios y anécdotas a: Ellas @revistaellas @revistaellas [email protected] LA PRENSA/Alexander Arosemena

8 18.11.2022 POR LA SOMBRITA ELLAS.pa [email protected] TIEMPO ¿QUÉ TE NOS HICISTE? SI ESTAMOS A UN CLIC DE TODO, ¿POR QUÉ CORREMOS MÁS CONTRA EL RELOJ? ROXANAMUÑOZ La gente en la ciudad de Panamá anda apurada. Camina rápido. Pita si la luz cambia a verde y el carrodeadelantenosemueve.Aprietaelbotón dos veces, y tres, si el ascensor no llega. Desespera cuando el de adelante,enlacaja,sedemoraal pagar. La gente no tiene tiempo. Deja a los niños corriendo cuando los lleva alaescuelaoauncumpleaños. Y es que ya va tarde. Ya tendríaqueestarenotro lado. La gente aprovecha las filas, lostranquesolassalas deesperaparallamar,mandar correos electrónicos o comprarpor internet. Todoestáaunclicdedistanciaperoel tiempoalcanzamenos. Antes había que ir en personaapagar el agua, la luzyel teléfono. ¡En lugaresdistintos! Si alguien requería un vestido especial ibaalamodista¡varias veces! a medirse, así fuera en Santa Ana o Tocumen. No había motorizados que trajeran comida a domicilio, no había banca por internet, ni videollamadas para preguntaraalguien: “¿tegustanestoszapatos?”. Tenemos todas esas facilidades y sinembargo lavida senoscomplicó. Antes los niños iban a la escuela y ya. Ahora tienen exámenes,maquetas, proyectosycharlastodos losdías. Lospadresvuelvena laescuelaconellos. Antes loscumpleañossehacíanencasa ¡sehacían las canastitas con papel crespón! y aún así no era tan complicadocomohoy.Oesocreo. Antes las persona hacían dulces para venderlos y ya. Ahora, deben tomarles fotos, videos y luego compartirlos en las redes sociales y contestar los mensajes de ‘¿precio? ’. Lospuestosde trabajoqueantes tepedíanhacer cinco cosas, por decir algo, ahora requierenquehagascuarenta. Talvezesquequeremosabarcar demasiado, tal vez es que decimos sí a mucho y no pedimos ayuda. Pero no nos sobrael tiempo. Se supone que el futuro nos iba a traer más comodidad, pero nos hemos encargado de complicarnos.

9 18.11.2022 1. Nino Maurelli, senior director, marketing - Latin America, Authentic Brand Groups; Kaled Saker, CEO Grupo Sport, S.A.; Bilal Saker, CEO Sportwear Corporation, S.A.; y Daniela González, vicepresident, brand-Latin America, Authentic Brand Groups. 2. Vista de la inauguración de la tienda Eddie Bauer en Multiplaza. 3. ’Live your adventure’ (vive tu aventura) se lee en esta imagen. La marca es reconocida por sus exclusivos productos y atuendos para actividades al aire libre. 4. Mónica Lola Díaz, presentadora de televisión; Vivian Díaz, directora de mercadeo Sportwear Corp.; Francisco Silgado, capacitación y desarrollo Sportwear Corp.; y Anyolí Ábrego, Señorita Panamá 2010. 5. Andres Diaz, Adriana Molina, Ibrahim Saker, Musa Saker, Rami Arkasaussi y Ahmed Saker. MUNDO chic apertura LA PRIMERA TIENDA EDDIE BAUER EN PANAMÁY LATINOAMÉRICA por. Anahil Trómpiz Torres ENUNAVELADAconesenciapanameña, GrupoSport Panamá inauguró la tiendaEddieBauer, laprimeraenAméricaLatina. El local estáubicadoenel segundo piso, del centrocomercialMultiplaza. Entrebebidasdulces ycoloridas, boquitas, unaestacióndecaféyotrade raspao, los invitados conocieronestaexclusivamarca reconocidapor diseñar atuendos yproductosparaactividades al aire libre. “Live your adventure”(vive tuaventura) se leíaengrandeenunade lasparedesde la tienda,mientrasque susdiferentespropuestas, tantoparaellacomoparaél, sedistribuíanensecciones connombresquedefiníancadahábitoaventurero: Fishing, Lifestyle, Travel,MountainSport. Eddie Bauer esunamarcaconmásde 100años deexistencia. Tras su llegadaaPanamá, seampliaráapaísesde la regióncomo Guatemala, CostaRicayColombia. 1 3 2 5 4 ELLAS.pa

10 18.11.2022 CAFÉ CON TECLAS ELLAS.pa [email protected] @cafeconteclas TODO A ÚLTIMA HORA LAS MADRES PROPONEN Y LOS HIJOS DISPONEN. SARITA ESSES Pase loquepase, oaunquenada pase,soydedormirmetarde. Perohaceunasnochesmepropuse acostarme temprano. Qué suerte la mía entonces, quecuandoyaestabaenchumbadita enmi cama, se asomóGabriel ami cuarto. “Mami, ¿qué sabes tú de los chinos en Panamá? ”,mepreguntó. “¿Paraquéquieressaber?”, repuse levantandolacejadeunodemisojos.Conel otromiré el reloj disimuladamente. 10:46 p.m. Ypor si se loestánpreguntando, eso estempranoparamí.MasnoparaGabriel, quien [en teoría] a esa hora debería estar soñando su segundo sueño de la noche, envueltoensusábanacomoun tamal, lucesapagadasy iPadcargando. “TengoquehacerunGoogleSlide de 10 páginas para mañana sobre la comunidad china en Panamá”, me respondió de lo más sereno, como quien dice que debe cepillarse los dientesantesdedormir. “¿AHORA te vas a poner a hacer eso? ”, leincrepé,porqueeralanoche del 10 de noviembre, un feriado que pudoutilizarparahacermilcosas, incluyendo, pero no limitándose, a sus tareas. “Mami, relájate, que lo haré rápido”. A estas alturas, ese chiquillo no ha aprendidoque la ideaeshacerloBIEN. Se acomodó al pie demi cama y se puso a trabajar en su iPad. Mientras tanto, yo refunfuñaba. Para ser sincera,nodecidoquémemolestabamás: la irresponsabilidad de Cosa 5 o que hubieradilatadomi sueño. Al ratito se acercó a mi lado para mostrarme lo que había adelantado. No estaba nada mal, pero si hay algo quemealteramásque lamalacaligrafía, son los errores de ortografía que proliferanenel formatodigital. Me puse a corregir su trabajo, pero ultimadamente decidí que la tarea era de él, no mía, y que ojos que no ven, corazónqueno le importa. “Gabu, buenas noches. Te amo, peroestáspor tucuenta”, ledijeantesde mandarlo a su cuarto. Poco después sucumbí aunplácidosueño. Alamañanasiguiente,descubroen mi bandeja de entrada un correo electrónico de Gabriel. En ‘ Asunto’ decía: “Miramarevisaloplz”.Horadelcorreo: 2:03a.m. Al parecerGabriel no fuenada rápido. Estoyesperando lanotaparaver si lohizobien.

Skechers Kids para chicas y chicos con la comodidad que necesitan y el estilo que les encanta

12 18.11.2022 ELLAS.pa FACHADA Frituras en ‘The New York Times’ KarlaCruz “Solo unos pocos restaurantes de NuevaYorksirvenlacomidadePanamá, apesar de que la ciudad cuenta con la mayor población panameña en los Estados Unidos. Losnuevospropietariosderestaurantesquierencambiar eso”, escribió laperiodista Christina Morales, autora del reportaje titulado ‘Finding the elusive flavors of Panama ’, publicado en ‘The New York Times’enoctubre, dondeseresaltaa los restaurantes de frituras y comida panameña ubicados en Manhattan, KC Gourmet EmpanadasyElCarnaval,delaemprendedora criada en Don Bosco, Karla Cruz; y a la panaderíaNimbleyBakery, de laparejadepanameños Ronaldo y Fátima Nimbley. Los locales fueron reconocidospor resaltar los saborespanameñosenlagranciudaddondeporaños faltaronopcionesdedónde ira probardeliciasdePanamá. FOTOGRAFÍA CORTESÍA José A. Alvarado Jr.

15 18.11.2022 14 18.11.2022 MODA FACHADA ELLAS Futbolistas enmarcas de lujo EMBAJADORES POR: SOLANGEL HURTADO MENDOZA Se sientan en las primeras filas durante las semanas de lamoda. Algunos han debutado comomodelos para firmas de alta costura como Balenciaga. Son portada de revistas internacionalesdemodacomo ElleoGQ.Otroshan firmadocontratos millonarios con marcas de lujo como Gucci, sumándose a embajadores comoHarry Styles. Ya no son solo lasmarcas deportivas de siempre, Nike o Adidas, las que ponen sus ojos en los futbolistasdelmomento; ahorason las firmasdemodade lujo quienes, apartándose de sus elecciones tradicionales como músicos o estrellas de cine, buscan asociarse con ellos y convertirlos en sus imágenes. Pero, ¿por qué? Que sean los atletas mejores pagados del mundo por sus clubes influye; la amplia cobertura mediática que reciben, también. Que sumendecenasdemillonesdeseguidoresensusredes sociales, como lo hacen el delantero francés del Paris Saint-Germain F. C. y nueva cara de Dior, Kylian Mbappé, con sus 73.3 millones de followers en Instagram;olaestrelladelRealMadrid,nuevoganador del Balón de Oro y embajador de Fendi, KarimBenzemá y sus 60millones en esamisma red social. Sus perfiles le dan frescura a las casas de moda que representan y al hacerlo, se transforman en un vínculo que conecta estas marcas de alta gama a otro público, ese del aficionado que sigue cada paso de su ídolo, dentro y fuera de la cancha. SonHeung-min, delantero del Tottenham Hotspur y capitán de la selección de Corea del Sur, fue firmado por la casa británica Burberry. El francés KarimBenzemá . En septiembre, Fendi lo escogió para ser imagen de la campaña de sus nuevas zapatillas Faster Sneaker. FOTOGRAFÍA DEL INSTAGRAM@karimbenzema En2021 , Dior nombró al campeón del mundo, el francés Kylian Mbappé, como embajador de su líneamasculina de ropa y de su fragancia Sauvage. El mediocampista francés, Eduardo Camavinga, de 19 años, nacido en Angola, modeló para la colección otoño 2022 de alta costura, de Balenciaga. Desfiló al lado de Kim Kardashian, Naomi Campbell y Nicole Kidman. David Alaba, defensa austriaco, en el desfile SS2023 de Louis Vuitton. El brasileño Vinicius Jr., actual máximo goleador del Real Madrid, ocupó la portada de la reciente edición ‘GQ Brasil ’. Lo hizo vestido de Louis Vuitton.

16 18.11.2022 FÚTBOL FACHADA ELLAS ¿El último Mundial por. Solangel HurtadoMendoza 3. SINVELO, PEROCONROPACONSERVADORA Los turistas,mujeres yhombres, debencubrir sushombros, laparte superior de los brazos y su torsocompleto. Nosedebeusar ropaajustadani rasgada, tampoco escotes. Todas lasprendas (faldas, vestidos ypantalones) deben ir debajode la rodilla. Lasmujeresdebenutilizar shayla, unvelosobre sucabeza, si visitanalguna mezquitaoedificiogubernamental. Aquienes faltenaestas reglas se lepodríanegar el accesoa lugaresoa servicios. 2. BEBIDASALCOHÓLICAS Noestáprohibidosuconsumo, perosí está restringido. EnQatar noestápermitido consumir licor al aire libre. Solosepuedebeber enhoteles, restaurantes ybaresque tengan licencia. Aúnenesos sitiospermitidos, los extranjerosdebenmostrar su identificaciónparacomprar ynopuedenpasarsede tragosporqueel establecimientopuede llamar a las autoridades. En los estadios sepodrábeber antes ydespuésde lospartidos, peronoserábarato: unacerveza (de 12onzas) puede costar hasta 17dólares. 4. LASÁRBITRASDEBUTAN Seis árbitras, entreellasdos latinoamericanas, formanpartedel históricogrupoque llegaráa dirigir partidosdel torneomás importantedel fútbolmasculino. Tres árbitrasdeellasoficiarán partidos yel restoestaráenel cuadrode asistentes. Ellas formanpartedel equipo conformadopor 36réferisprincipales, 69árbitros asistentes y24oficialesdel arbitrajeenvideo. 5. MESSI YCRISTIANO, LAÚLTIMA DANZA Por edad, estapodría ser laúltimaCopadelMundo que jugaríanLionelMessi yCristianoRonaldo, dos de los futbolistasmás importantesde losúltimos tiempos.Messi, capitándel equipoargentino, llega aQatar 2022con35años ycuatromeses;mientras queCristiano, dePortugal, jugarácon37años y nuevemeses. Con inusuales excepciones, laedad promedioen laqueun futbolistaprofesional se retiravaentre los34y35años (GeradPiqué, de35, acabadeanunciar su retiro). El jugadormás longevoen jugar unMundial fueel porteroegipcio EssamEl Hadary, queenRusia2018 jugócon45 años. Encancha, el delanterocamerunésRoger Milla jugócon42años enEstadosUnidos 1994. 1. ESTADIOSCONSUITES El 80%de sus estadios fueronconstruidosdesdeceroparaalbergar los compromisosdel torneo. Luegode laCopadelMundo, varios se transformaránen centros comerciales. Unode los estadios, el Al Bayt, cuentaensu interior conunhotel cincoestrellas consuites convistaa lacancha. Por el climadesérticodel país, donde las temperaturaspuedenalcanzar los45°o50°enverano, los estadiosposeen sistemadeaireacondicionado. de Messi y CR7? CON 29 DÍAS, ES EL TORNEOMÁS CORTO DE LA HISTORIA. TAMBIÉN ES EL MÁS CARO CON 220MIL MILLONES DE DÓLARES DE INVERSIÓN. ESTAS SON CINCO CURIOSIDADES DE QATAR 2022.

20 18.11.2022 ENTREVISTAS ELLAS ENTRE NOS por: Anahil TrómpizTorres ¿AquésabePanamá? Jóvenes talentos que reiventan la cocina local. cados; creo que es un tema cultural, porque estando en Chiriquí me di cuenta que Panamá puede producir prácticamente todo”. En internet veía que en otros países había coliflores de colores y él se preguntaba: “¿por qué no puedo tenerlos acá?”. Compró las semillas, las sembró y le crecieron. Zanahorias de colores también se pueden cosechar en nuestro país, “la gente piensa que es importado, qué va, es mero panameño”. Desde que empezó como chef vegano, Steffano se enfoca en demostrar que lo vegano “no es solo una ensalada ”. Menciona que aunque esta comida es mayormente saludable, también está la opción de una hamburguesa muy parecida a la habitual pero sin carne animal. Él se ha dedicado a trabajar el tofu “de manera que parezca pollo”. El tofu es distintivo de la gastronomía asiática; es un alimento muy versátil. Con eso se puede preparar huevos revueltos, pollo frito o pescado frito, todo vegano. Con tofu y remolacha aprendió a preparar salchichas veganas (para recrear unas salchichas guisadas) y también ha reiventado el arroz con pollo usando tofu. Ha preparado además carimañolas veganas con soya texturizada. ‘AQUÍ SE PUEDE PRODUCIR PRÁCTICAMENTE TODO’ Chef Steffano Gamboa Desde un principio de la entrevista aclara su procedencia. “Nacido en la provincia de Panamá, pero criado en Chiriquí. Toda mi familia es de allá”, detalla el chef Steffano Gamboa. Es allá, exactamente en Potrerillos Arriba, donde tiene sus cultivos. Allí vivía hasta que este año lo llamaron para ser el chef del restaurante Leaf by Ecléctico, que abrió en julio en Costa del Este. Steffano tiene 27 años. Desde el 6 de junio de 2017 es vegano. Empezó a estudiar gastronomía en una universidad en Panamá, pero no terminó la carrera. “Ya era vegetariano y todo lo que nos tocaba hacer era referente a chorizos, embutidos, carne, y en ese momento yo no quería”. Se graduó entonces de una universidad ‘online’ donde estudió gastronomía vegana. En Potrerillos Arriba, comunidad vecina de Boquete, residen muchos norteamericanos. Él ofrecía el servicio de chef privado. “En sus casas les creaba una experiencia gastronómica. En la mayoría de los platos utilizaba alimentos de mi huerto, que yo sembraba, o aquellos que se cosechaban en el área”. Steffano trabajaba con productos poco usuales en Panamá: coliflor morado, amarillo, verde, rábano de colores. “Poco vemos estos coliflores en supermerTostada de jackfruit ahumado con pico de gallo. LAPRENSA/Alexander Arosemena

22 18.11.2022 ENTREVISTAS ELLAS ENTRE NOS por: Anahil TrómpizTorres fotos: Cortesía En Volcán, provincia de Chiriquí, Aranxa Troestch junto a sus hermanos pasaba sus vacaciones de verano. “Mi infancia era trepar un palo de guayaba, sacar una zanahoria del suelo, correr entre cafetales”, rememora la chef. Hasta estas tierras se fue por un mes a crear un platillo para la competencia internacional S. Pellegrino Young Chef Academy. La final se hizo en Bogotá y participaron tres jóvenes panameños: Aranxa, Andrea Pinzón y Armando Bradwell. Aranxa presentó un serén de maíz nuevo, representativo de Chiriquí. Lo llamó Ubaldina, como su abuela. Con este plato ganó el premio Acqua Panna Award for Connection in Gastronomy, uno de los cuatro reconocimientos del concurso. “Esta competencia te exige llevar un plato que tenga técnica, una razón social detrás, que represente lo que tú eres como chef, tus raíces”. El serén se lo preparaba su abuelita. “Mi abuela es fanática del maíz, no le gusta el maíz en la sopa, pero nos lo hacía de muchas formas y una de ellas era en serén. Se levantaba a las 4:00 a.m. a moler maíz para hacernos tortillas y almojábanos”. A Aranxa le gusta el maíz porque como ingrediente representa a Latinoamérica, “pero Chiriquí es uno de los pocos lugares de la región que lo presenta como una crema, una sopa, y creo que eso era lo más característico de este plato”. Al serén tradicionalmente se le agrega alguna carne guisada. Para la competencia, Aranxa lo quiso presentar sin carne y explica el por qué: “Hice un círculo de vegetales, con unos tofu de habas, con queso viejo, unos tomates confitados, también tenía unos hongos que cocinaba con esta salsa de vegetales rostizados y café. No utilice proteína animal porque Panamá es productor de muchos vegetales. Chiriquí es la despensa de Panamá, produce prácticamente el 90%de los vegetales de todo el país”. Su platillo era también un homenaje a los vegetales que vienen de esa provincia, “en nuestra dieta panameña los vegetales no se incluyen tanto. Es hora de incluirlos, en cierta forma, porque son parte de lo que somos”. Recientemente la chef, de 30 años, se mudó a Estados Unidos por el trabajo de su esposo. “Yo comparo una zanahoria de aquí con una de Panamá y no es lo mismo. Panamá es muy afortunado de poder producir los 12 meses al año, no somos conscientes de eso todavía”. Aranxa Troestch tenía su propio restaurante llamado Casa Volcán, ubicado en la capital, donde involucraba productos de Chiriquí y tenía un menú con mezcla asiática. Su abuelo materno tiene raíces chinas. Tuvo que cerrar su restaurante en 2021 debido a la pandemia. Se dedicó entonces a dar asesorías y consultorías; actualmente ofrece algunas a distancia. Opina que para reinventar es necesario conocer de dónde uno viene, tu historia. “Somos Latinoamérica, hay muchos ingredientes en común, pero Panamá tiene su propia sazón, entonces ¿de dónde viene?, ¿por qué? De ahí viene el núcleo de todo para poder reinventar”. SERÉNVEGETARIANO Chef Aranxa Troestch Serén de maíz nuevo. Con este platillo, Aranxa ganó el premio Acqua Panna Award for Connection in Gastronomy, en la competencia S. Pellegrino Young Chef Academy. Aranxa, de niña, con su mamá y su abuela.

24 18.11.2022 ENTREVISTAS ELLAS ENTRE NOS por: RoxanaMuñoz fotos: Cortesía DAVID MENDOZA COMPARTE CON CHEF sus conocimientos sobre el cacao y está en contacto con productores de chocolate. Arriba: bombones de chocolate. Abajo: Macarons de pepitas de marañón. Fotos del Instagram de David Mendoza: @mendozadavidcas BOMBÓN CONHIERBA DE LIMÓN Chef David Mendoza Un postre con tomate de árbol. Ese dulce le valió a David Mendoza el primer lugar en un concurso de postres donde el jurado era un chef francés. Para un chef francés un postre con manzana o pera difícilmente sería una novedad, pero sí lo sorprendería una guayabita sabanera o un tomate de árbol. Eso había aprendido David de quienes consideraba sus mentores, los chefs Charlie Collins y Jorge Jurado. David Mendoza cuenta esta anécdota, de inicios de su carrera, a través de una entrevista vía Zoom desde Bocas del Toro. Desde hace un año es chef pastelero en el hotel La Coralina. Sigue apostando por los frutos locales. Durante la pandemia emprendió un negocio en el que se destacaban mermeladas hechas con papaya de montaña, uvas de playa o de ruibarbo y fresa. Eran un éxito entre sus amigos que las llevaban como regalo a Europa. Pero el producto al que más fe le tiene es el cacao. Para él es muy fácil pensar en un bombón de chocolate relleno de hierba de limón. Su historia con la cocina empezó en 2011 cuando un amigo le ofreció trabajo: “David, ¿quieres fregar?”El restaurante Barú, en Boquete, necesitaba un lavaplatos y él un salario. Desconocía todo sobre los restaurantes. Su mayor proximidad con la cocina a gran escala era ayudar a su mamá a preparar tamales. Su papá era agricultor. De niño lo acompañaba a recoger café al campo. En el restaurante se enamoró del trabajo en la cocina. Todos esos aromas le despertaban hambre por saber más. De fregar pasó a ayudante de cocina. Miraba y preguntaba cómo se hacía la masa de las pizzas hasta que le permitieron intentarlo. David tiene el don de las masas, se le dan muy bien. Empezó a comprar libros y a leer más sobre cocina. En 2012 asistió a una entrevista de trabajo con el chef Charlie Collins quien necesitaba personal. Sonríe al recordar que alquiló un traje, anhelaba el puesto. Lo obtuvo, pero era para trabajar en la ciudad capital; él aceptó sin tener idea de dónde iba a vivir allá. David vino a Panamá y lo encargaron de ayudar en el área de postres. Aprendió que Panamá tenía ingredientes tan variados capaces de ser ese toque secreto que falta a un plato. En su cuenta de InstagramDavid comparte sobre el cacao. Lleva años aprendiendo sobre el tema. Piensa que Panamá tiene el potencial para desarrollar chocolate de especialidad, tal como ya se hace con el café. Y tiene hechos que respaldan esa idea. En 2021 tres muestras de cacao panameño fueron seleccionadas entre las 50mejores durante la competencia internacional Cacao de Excelencia. Por otro lado, Alemania, Bélgica y Países Bajos importan cacao panameño. ¿Qué pasa si pongo esto o agrego lo otro? Estas preguntas le ayudaban a descubrir sabores y a impresionar como lo hizo el chef francés que lo premió en aquel concurso de postres.

26 18.11.2022 ELLAS.pa Todos los días hay algo nuevo para ti en EN FOCO ARRIBALOLOCAL texto. Roxana Muñoz fotos. Cortesía Al resaltar los sabores y los productos de Panamá, tres restaurantes se colocan en la lista de los mejores. Mes y medio antes supieron la noticia. Sus restaurantes habían sido seleccionados para la nueva lista Latin America’s 50 Best Restaurants, que ahora añadía los puestos del 51 hasta el 100. ¿En qué posición? Eso lo supieron el 3 de noviembre. Fonda lo quehay (57) deJoséOlmedoCarles; Intimo (70) deCarlos ‘Chombolín’ Alba y Cantina del Tigre (76) de FulvioMiranda. José Olmedo Carles celebra esta inclusión con su equipo. Piensa que la clave del éxito está en buscar la autenticidad. Su restaurante anterior, Donde José, incluía en sumenú “ñanffle”:wafleshechos con ñampí blanco. Carlos ‘Chombolín’ Alba, estuvoestasemanaenMérida,México, donde la organización The Worlds 50 Best Restaurants anuncióalosmejoresdeLatinoamérica. Le emociona ser parte del grupo de chefs que está poniendo el nombre de Panamá en el mapa gastronómico de la región. Comenta que para él siempre ha sido importante, además de mostrar la cocina panameña, elegir los mejores productos locales.SurestauranteIntimoprocura una oferta de coctelería muy articulada con el menú de los platos. Él consideraqueeseesotrode sus fuertes. Para Fulvio Miranda ha sido primordial entender la multiculturalidad de la comida panameña, que la diferencia de sus vecinos centroamericanos. “Aquí recibimos influencias africanas, árabes y chinas, y la comida panameña tiene todo eso”. Para quienes van por primera vez Aquienesvanporprimeravez a Fonda lo que hay, José Olmedo Carles les diría que fueran con ganas de probar algo nuevo. Mejor en un grupo de cuatro personas. “Nuestros platos están pensados para ponerse al centro de lamesa y compartir”. Como entrada recomendaría la yuca tostada con carpaccio de atúnycevichedecebolla.Depostre, el raspao en paila que tiene opciones como maracuyá o tamarindoytraeuna latitade leche condensada. Para quienes van por primera vezaLaCantinadelTigre,Fulvio Mirandapropone ir con tres personas más y pedir varios platos para compartir. Su recomendación es el ceviche de mamón chino y las croquetas de pulpo. Seguir con el pescado al carbón y mondongocon langostaacompañado de arroz con coco. De postre, flan de café “que me acompaña desde hace 18 años”. Antes de recomendar un platillo el chef Chombolín hace énfasis en que lo principal de cada comida es la experiencia al comer y eso lo da el disfrutar de la compañía y de esa intimidad que da estar juntos y sostener una buena conversación. Insistimos y le preguntamos por un plato y entonces nos sugiere frijoles chiricanos en salsa de tamarindo, quehaestadoenel menúdesde siempre y a él le gusta porque es el ejemplo de como un plato que se percibe común puede ofrecer riqueza de sabor y texturas. En cuanto a cócteles sugiere probar los que incluyen saril, así como los nuevos que tienen demaracuyá. Restaurante Fonda lo que hay. Foto: IG @fondaloquehay Flan de café con queso blanco, de Cantina del Tigre, puesto 76 en el ‘ranking ’ #Latam50Best. José Olmedo Carles, de Fonda lo que hay, puesto 57 en la lista. Foto: IG @ajoselegustacocinar Carlos ‘Chombolín’ Alba, de Intimo, puesto 70 de Latin America’s 50 Best Restaurants.

28 18.11.2022 CINCO PASOS PARA APROVECHAR BLACK FRIDAY MARU CABALLERO ¿Vale lapenacomprarenBlackFriday?Después de algunos años de estar analizando (y a veces, comprando), te puedo responder: depende. Si vas a comprar cosas solo porque están en oferta, mejor evita las tentaciones porque terminarás gastando dinero. Si estás buscando algoquenecesitas oque ya tenías planificado comprar, entonces Black Friday se convierte en una excelente opción para aprovechar una buena oferta. Si este es tú caso, acá te compartimos cinco pasos para aprovechar al máximo las ventas de ese día. 1. FIJAUN PRESUPUESTO ¿Cuánto dinero tienes disponible para estas compras? Toma en cuenta tus ingresos, si ahorraste en la cuenta navideña o ahorros especiales. No gastes dineroquenohayasrecibidoonotienescertezaquevayasa recibir porque eso podría ser el inicio de un gran lío financiero. No recomendamos que te endeudes para compras de consumo. Sinembargo, si vas a financiarte, procura salir de esta deuda en un plazomáximo de tresmeses. 2. ESCRIBE LA LISTADE DESEOS Todo aquelloquenecesitas comprar y tambiénesos gustitos que quieres darte. Puedes adelantarte e incluir los regalos de navidad. Sugerencia: haz una lista de deseos y coloca las prioridades, por ejemplo: Prioridad 1: todas las compras que sí o sí necesitas. Prioridad 2: las que te gustarían, pero pueden esperar. Prioridad 3: esos gustitos que te quieres dar. Estas categorías te ayudarán también al momento de asignar el presupuesto. 3. COMPARAVALORY PRECIOS Sivasacomprarenlínea, recuerdaestimartambién cuánto será el costo de envío. Además del precio, compara el valor de la compra que estés realizando en términosde calidadyde cuántovalor tevaaagregar en tu día a día, rutinas, conocimiento ymás. Recuerda el famoso dicho “lo barato, sale caro”. El precio es un factor importante pero no lo es todo. Es mejor comprar calidad y con visión a largo plazo que solo irse por la oferta. 4. INFÓRMATE Valida antes de comprar: cuál es la política de cambios, devoluciones y las garantías del producto, principalmente si estás adquiriendo tecnología. Si vas a comprar en línea, revisa muy bien al proveedor, si tiene fotos o comentarios de clientes. Si el producto que quieres comprar no cuenta con ninguno de estos, mejor no lo compres. 5. RESPIRAY TÓMALO CON CALMA Tómate tu tiempo, respiraymantén la calma. Black Friday es un día donde nos podemos dejar llevar por la emoción y puede hacernos tomar decisiones por impulso. Si vas a comprar, dedícale tiempo, no lo dejes para última hora y prepara tu bolsillo. @bolsilloysencillo Envía tus inquietudes y preguntas a: [email protected] ELLAS ENTRE NOS BOLSILLO Y SENCILLO

EN FOCO ELLAS ENTRE NOS Desdibujando lasmasculinidades por. Solangel Hurtado Mendoza fotos. Cortesía Desde hace 25 años, el activista nicaragüense Douglas Mendoza Urrutia se dedica a transformar esas ideas dañinas que envuelven el concepto de la masculinidad y a promover la participación de los hombresenlaluchapor laigualdadde género y la justicia social. Estuvo en Panamá para ser expositor en Real Change with Marc: Reimagining Gender Equity, unaseriedeexposiciones y conversatorios organizados por P&G y Catalyst que buscaba crear diálogos entorno a las implicaciones que las visiones tradicionalesde lamasculinidadtienen en el ambiente laboral. “Trabajar por los modelos igualitarios, positivosysaludablesdeser hombres, junto a niños y adultos, puede transformar las creencias machistas que nos han enseñado”, comentó el activista en entrevista a Ellas. Parte de su labor es dar asesorías, diseñar manuales, programasde investigación, campañas educativas y trabajar con institucionesyempresas para crear políticas más inclusivas. “Mucha gente cree que hablar de equidad es cosa solo de mujeres, pero tambiénnos beneficia a nosotros; poder hablar de las emociones, promover relaciones más respetuosas y el cuidado personal”. Señaló que las empresas deben replantear sus normas para darle importanciaa loscuidados. “EnPanamá solodan tresdíasde licencia de paternidad. Hemos logrado que en países como Brasil seandehasta30días. Paraello hemos trabajadoconel gobierno. El que los hombres nos involucremos en esas discusiones transforma las realidades. Una empresa que tiene empleados más conscientes de la igualdad va a sermás productiva y no va a permitir que sea un espacio donde se permita el acoso o la violencia”, detalló. Douglas Mendoza Urrutia, activista nicaragüense. El 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, que promueve temas como la salud mental, los roles positivos y su contribución en la construcción de sociedades más pacíficas.

30 18.11.2022 ELLAS ENTRE NOS Para más actualizaciones deportivas sigue en Twitter a @nicolleferguson DESDE EL CAMERINO LAS MUJERES EN LA COPA DEL MUNDO, QATAR 2022 por: NICOLLE FERGUSON Estamos a horas de ver por primera vez a un país árabe acoger unMundial. Qatar es el paísmás pequeño enorganizarlo. Los partidos serán en un rango de 60 kilómetros desde el centro de la ciudad; los asistentes podrán ver más de un partido en un mismo día, algoque enotras sedesmundialistasmás grandes no se podía hacer. Veremos el mejor nivel futbolístico. Cuando el Mundial es ensumes habitual (junio) los futbolistas hanculminado con todas sus ligas y copas nacionales, y copas continentales llegando con una carga promedio de 50 partidos jugados. Al ser este año en noviembre, llegan en su mejor nivel, con un poco menosde lamitadde lospartidos jugados en liga y culminando fase de grupos de Champions League y Europa League. Estuve en Qatar hace algunos meses. Llegué con muchos prejuicios, arrancando por el inusual calendario(estandoalláenverano con una sensación térmica de 50°C entendí que era imposible jugar fútbol bajo estas condiciones), por locuestionada que fue la designación de Qatar con el tema de supuestos sobornos, la polémica de mano de obra forzada para la construcción de estadios y diferentes infraestructuras, y el tema de derechos de lamujer ymás. Sí, a diferencia de su vecino Dubái, Qatar es un país conservador. Pero lo tratandehacerdeunamanera sutil con el turista y los residentes. La única directriz en términos de vestimenta es que tanto hombres como mujeres tengan cubiertos sus hombros y rodillas. No hay sanción por incumplir con estas normas. Sencillamente se reservan el derecho de permitirte que accedas a ciertasáreascomomuseos, centroscomercialesomezquita. Los trajesdebañosonpermitidosenplayasypiscinasde hoteles. En cuanto al tema de lamujer, en lo personal, no sentí ningún tipo de discriminación y no tuve que cumplir con ningún otra norma más allá de taparme hombros y rodillas al igual que los hombres. Visité libremente todos los estadios de fútbol, realicé entrevistas sobre infraestructura y temas deportivos. En todos los puntos fui atendida amablemente. Sí me comentaron de una cadena televisiva en Qatar donde no es habitual las periodistas deportivas, no obstante, son muy abiertos con periodistas deportivas de otros países. En la inauguración del Estadio Lusail, que acogerá la final de la Copa del Mundo, pude compartir con colegas de Ghana e India con el mismo trato que los hombres. Muchas mujeres están trabajando en la Copa del Mundo.Mis tres contactos de Fifa eranmujeres. ParalaorganizacióndeesteMundial,Qatar instalóun llamado Comité Supremo para la Organización y el Legado (SC), responsable de la entrega de las sedes, planificación, operaciones y más. Este comité también es integrado por varias mujeres que conocí y que además mesolicitaronmiopiniónsobrelaorganización, logística y cómomejorar la experiencia dentro de los estadios. Asistir a un Mundial va mucho más allá que solo ver fútbol. Vas no solo a gritar goles, también a conocer un nuevo país y todos sus componentes culturales. Durante estos 29 días de la Copa del Mundo veremos muchos ajustes que ha hecho el pueblo qatari para acoger a millones de fanáticos y por lo que yo pude experimentar recibirán con los brazos abiertos a todas las nacionalidades. ¡Que ruede el balón!

vados y terrazas con una decoración temática representando las distintas regiones del país. Vive las costumbres y tradiciones, diviértete, participa en dinámicas interactivas y forma parte de una experiencia que te cautivará. Podrás degustar y disfrutar a la vez con tu familia, amigos, colegas, sobre todo invitados del extranjero. SituadoenIslaPerico,CausewaydeAmador, conlas mejores vistas de la ciudady elmar, Sabroso es el lugar que despierta emociones para crear recuerdosmemorables y llevar aPanamá en el corazón. RESTAURANTE Sabor y folclore CON VISTAS DE LA CIUDAD Y EL MAR, EN SABROSO PANAMÁ SE MEZCLA LA GASTRONOMÍA CON LA CULTURA PANAMEÑA. Sabroso Panamá es una experiencia única que combina la gastronomía local con distintas expresiones del folklore panameño mostrando su historia y su cultura, cautivandoconsuesencia.Adiario se puede disfrutar de showsenvivo,bailesfolclóricos,música y animación que se entremezclan con sabores, aromas y colores de Panamá. Seofrecenplatos típicos elaborados con recetas de tradición y manteniendo ingredientes y procesos autóctonos. Cuenta con 1000m2 distribuidos en una amplia área principal, salones pri-

32 18.11.2022 ELLAS ENTRE NOS Envía tus inquietudes y preguntas a: [email protected] DEL DIARIO DE MAMÁ EL GOGGOMOBIL JULIETA DE DIEGO DE FÁBREGA Ya sé, suena como algo queme he inventado yo, pero no, es unamarca de automóvil que realmente existió y en mi casa hubo uno. Era un carro diminuto, no, más bien microscópico. No recuerdo de qué color era ni por dentro ni por fuera solo quemimamá se lo había regalado ami papá. Raro, puesmi papásolosabíaandaren jeep.Cuando los jeeps eran jeeps. Siempre verdes, cuadraditos y brincadores. Los únicos asientos que miraban hacia adelante eran el del conductor y el de su vecino, pues detrás lo que había eran dos asientos largos que se miraban uno a otro y que se subían contra la ventana y se amarrabanconuna correaparahacer espaciopara las cosas que normalmente se cargan en un jeep. No recuerdo jamás haber ido a ningún lado en ese auto y, mientras escribo esta pieza, es muy tarde para llamar amimamá ypreguntarle esos detalles. La fama del Goggomobil nace a raíz de su incendio. Sí pues, fue sumuerte la que lo hizomemorable. Y eso sí lo recuerdomuy bien. Creo. Y digo creo porque yo era bastante niña cuando ocurrió el incidente. Uno de los muchachos que trabajaba con mi papá acababa de llegar en él y de repente…chispas. Como el terreno donde estaba la casa donde vivíamos era quebrado, la sala y comedor quedaban elevados en columnas y debajo estaban los garajes. Se imaginan que había que actuar rápido así es que entró el muchacho, quitóel frenoymientrassostenía lapuertaabiertaagarró el timón y empujó el carro hacia afuera. El motor estaba en la parte posterior del carro. El terreno quebrado ayudó a que se deslizara bastante rápido, casi hasta la cerca, más exactamente donde estaban los tallos de plátano. Ya instalado en la lejanía ardió cómodamente hasta consumirse por completo. Tuvimos un par de días para inspeccionar el siniestro antes de que su cadáver fuera removido para siempre. Fue todo un evento del que se habló por años con cierta ironía. Más que por el incendio, por su llegada a nuestra casa. Seguro que si hubiera tenido sentimientos se habría sentido como cucaracha en baile de gallina, pues no combinaba para nada con nuestro estilo deviday, considerandoqueparaesas fechasyaéramos cuatro los hijos que llenaban los cuartos de la casa, difícilmente se podía usar como transporte familiar. Pero lo que sí tenía era un nombre de lo más divertido. Y pensar que no tuvo nada que ver con la moda a-go-go. A más de 60 años de su defunción ocasionalmenteel cuentoregresacomohoy, porejemplo, quesin más ni más de repente me visitó su imagen y no me quedó más remedio que compartir mis recuerdos con ustedes como suelo hacer. Mañana sin falta interrogo a mi mamá para que complete las lagunas que han aparecido de repente en estahistoria.DebeserquecomoFrankSinatrameestá haciendoojitosdesdeelSpotifynologroconcentrarme en la tarea queme ocupa. Creo que los dejo por ahora y sigo con “Theway you look tonight”. “Fue todo un evento del que se habló por años con cierta ironía. Más que por el incendio, por su llegada a nuestra casa”

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx