ellas_2022_07_15

6 15.07.2022 POR LA SOMBRITA ELLAS.pa [email protected] ‘LA CALLE ESTÁ EN CALMA’ NOS ESTAMOS ACOSTUMBRANDO A LA GENTE EN LA CALLE, TRANCANDO LAS VÍAS, EXIGIENDO RESPUESTAS ATRASADAS. ROXANAMUÑOZ El periodistamira a la cámara y dice a los televidentes con seguridad: ‘aquí todo sigue en calma’. Al fondo, detrás de él, arde un carro de juguetes sobre un tanque, unas señoras aplauden enojadas y varios sostienen pancartas, dibujadasencartulina,contraelGobierno.Másal fondosevelapacientefiladecarrosesperando. No es que el periodista ande despistado. Es que nos estamosacostumbrandoalagenteenlacalle, trancando las vías, exigiendo respuestas porque sus sueldos no alcanzan y mañana alcanzará menos. Cuando el comunicador sereferíaa ‘encalma’aludía, creo, a laausenciade un enfrentamiento con la policía o con los conductores quenopodíanpasar. En calma significaba gente cantando tonadas, muy ingeniosasporcierto,bailandoyclamandocontralacorrupción. En las redes sociales tampocohay calmaporque todo lo que ocurre en la calle se convierte en videos cortos, en reels o tik toks. En Twitter algunos ofrecen solución al Gobierno: ‘cierren la Asamblea’, ‘bajen el salarioalosfuncionarios’,‘quiebrenlasbotellas’.Haymuchas ganas de desquitarse. Y cuando hablan algunos funcionariosseentiendeporqué. El presidente de la Asamblea Nacional, que estuvo en un festejo donde servían ron de 400 dólares, se excusa.DicequeelÓrganoLegislativonotienelaculpade los intermediarios o lo que ocurre con la cadena de alimentos,medicinaocombustible.Agregaquehayotros sectores que pasan “agachados”. Si los demás actúan mal ellosnotienenporquéactuarbien. LasmedidasqueelmartesanuncióelGobiernopara calmar lasprotestanavivaronel enojo. Se anunció el control de precios de alimentos como tunadelata,salchichaymortadelaloqueirritóhastalos nutricionistas que con razón advirtieron del riesgo nutricional queestoera. El decir que se subsidiaría el combustible pero solo paracarrosquenofuerandelujocausóotrorevuelo.En lamañanaescuchéaunperiodista, ansioso, preguntar en la radio cuáles marcas, de qué precio y de que año serían considerados carros de lujos. A él le ofendíaque no se tuviera consideración con la clase media panameñaquesedeslomaparacomprar “unbuencarro”. En lavía Interamericanaprotestando lospueblos indígenas, a los que menos les llega el progreso, del que tantoalardeaPanamá. Allí unproductor tratabadenegociarconunadirigente.Élpedíaquedieran10minutos, cadatanto, paradejarpasar loscarros. Ella lepedíaque entendieransu lucha. Él ledecíaque loentendieratambién, él tambiénteníafamiliaquemantener. Todoempezó,parece,porelaltocostodelavida.Eso essolo lagotaquerebasó lacopa. La violencia o la paralización de todo no es la solución. La corrupción, el ‘¿qué hay pamí?’, el despilfarro de los dinero públicos tampoco. Ojalá que todos lo entendamosyactuémos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx