ellas_2022_07_15

+ NIÑAS, ellas.pa | 15 de julio de 2022 | Edición N° 1606 SALUD MENTAL LA PREGUNTA QUE SALVA VIDAS a patinar CAMPEONAS DEL SKATE NACIONAL

AQUÍ A.V./1218105 ¡o escribiéndonos aquí!

4 15.07.2022 DE LA REDACCIÓN ELLAS ELLAS Lorenzo CUANDO SE CONVIRTIÓ EN PAPÁ EL PERIODISTA LUIS BURÓN SE OFRECIÓA ESCRIBIRPARAREVISTAELLASUNACOLUMNAQUEÉLMISMOLLAMÓENELNOMBREDEL PADRE. DURANTECASI DOSAÑOSSUPIMOSDELASTERNURASYTRAVESURASDEL BEBÉLORENZOATRAVÉSDELOSOJOSYLASLETRASDESUPAPÁ. Estoyconvencidadeque tendremosunasociedadmás justa, ymás empática, cuando los trabajos -sí, porque son trabajo- de cuidadoenel hogar seanvistos como tareasde todos en lacasa. Por eso siempreme gustó el ejemplo que daba Luis a través de su columna. Cuandohaceunosdíasme llamópararegresaraescribir, feliz ledijesí, yquémejorregresoqueen este especial que estamos dedicando a la celebracióndel Díadel Niño y laNiña enPanamá, que se festeja el tercer domingo de julio. Enestenúmero tambiéncontamos conungrupodeniñasquedisfrutandeandar enpatineta. Les compartimos sobre los esfuerzos que se hacen en Panamá para incorporar a más niñas en carreras de tecnología y ofrecemos algunas recomendaciones para la saludmental de niños y adolescentes. Roxana Muñoz [email protected] EN LA PRÓXIMA EDICIÓN BODYPOSITIVE. La cantante Camilla Cabello ha sido varias veces retratada por los paparazzi mientras usa vestido de baño. Mientras de un lado unos la critican por no estar delgada y encima ponerse bikini, otros la aplauden por ser valiente. Si las críticas están fuera de lugar, también lo están los hurra, como ella misma lo ha hecho saber: ‘Solo soy persona siendo persona, bañandose en la playa’. El próximo 29 de julio hablaremos de body positive. DE PORTADA: Campeonas de la Copa de Skateboarding de Panamá FOTÓGRAFO: Alexander Arosemena COORDINACIÓN: Solangel Hurtado LUGAR: The Community Skate Club Panamá PRESIDENTE Diego Quijano Durán GERENTE SENIOR COMERCIAL Soodabeh Salence EDITORA Roxana Muñoz EQUIPO EDITORIAL Anahil Trómpiz Torres Solangel Hurtado DISEÑO GRÁFICO Dayra Ureña COLABORADORES Julieta de Diego de Fábrega Sarita Esses Teyra Ehlers Bilgray Maru Caballero David Ocalagan Luis Burón FOTOS Alexander Arosemena Archivo La Prensa AFP iStock PRODUCCIÓN Fotomecánica, Rotativa e Inserción VENTA DE PUBLICIDAD (507) 323-7400 / 7283 [email protected] EDICIÓN: 1606 ELLAS es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©2022. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción sin autorización escrita de su titular. Avenida 12 de Octubre y Calle C. Apartado 0819-05620, Panamá, República de Panamá. Envía tus comentarios y anécdotas a: Ellas @revistaellas @revistaellas [email protected]

5 15.07.2022 NUESTRA OPINIÓN ELLAS.pa De flores... ...frescas LOS 80 AÑOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL Alasoncede lamañana, a lamismahoraenque fue inaugurada la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., el 11 de julio de 1942, se realizó el lunes un acto conmemorativo por su aniversario 80. La Biblioteca Nacional, que hoy se encuentra en los predios del Parque Omar, custodia importantes obras y documentación de las letrasy lahistoriadePanamá.Sehaconvertido, además, enun espacio que abre sus puertas para distintos encuentros culturales. Flores frescas para esta institución y su valioso personal que vela por ella. LA PRENSA/ Agustín Herrera y Archivo

6 15.07.2022 POR LA SOMBRITA ELLAS.pa [email protected] ‘LA CALLE ESTÁ EN CALMA’ NOS ESTAMOS ACOSTUMBRANDO A LA GENTE EN LA CALLE, TRANCANDO LAS VÍAS, EXIGIENDO RESPUESTAS ATRASADAS. ROXANAMUÑOZ El periodistamira a la cámara y dice a los televidentes con seguridad: ‘aquí todo sigue en calma’. Al fondo, detrás de él, arde un carro de juguetes sobre un tanque, unas señoras aplauden enojadas y varios sostienen pancartas, dibujadasencartulina,contraelGobierno.Másal fondosevelapacientefiladecarrosesperando. No es que el periodista ande despistado. Es que nos estamosacostumbrandoalagenteenlacalle, trancando las vías, exigiendo respuestas porque sus sueldos no alcanzan y mañana alcanzará menos. Cuando el comunicador sereferíaa ‘encalma’aludía, creo, a laausenciade un enfrentamiento con la policía o con los conductores quenopodíanpasar. En calma significaba gente cantando tonadas, muy ingeniosasporcierto,bailandoyclamandocontralacorrupción. En las redes sociales tampocohay calmaporque todo lo que ocurre en la calle se convierte en videos cortos, en reels o tik toks. En Twitter algunos ofrecen solución al Gobierno: ‘cierren la Asamblea’, ‘bajen el salarioalosfuncionarios’,‘quiebrenlasbotellas’.Haymuchas ganas de desquitarse. Y cuando hablan algunos funcionariosseentiendeporqué. El presidente de la Asamblea Nacional, que estuvo en un festejo donde servían ron de 400 dólares, se excusa.DicequeelÓrganoLegislativonotienelaculpade los intermediarios o lo que ocurre con la cadena de alimentos,medicinaocombustible.Agregaquehayotros sectores que pasan “agachados”. Si los demás actúan mal ellosnotienenporquéactuarbien. LasmedidasqueelmartesanuncióelGobiernopara calmar lasprotestanavivaronel enojo. Se anunció el control de precios de alimentos como tunadelata,salchichaymortadelaloqueirritóhastalos nutricionistas que con razón advirtieron del riesgo nutricional queestoera. El decir que se subsidiaría el combustible pero solo paracarrosquenofuerandelujocausóotrorevuelo.En lamañanaescuchéaunperiodista, ansioso, preguntar en la radio cuáles marcas, de qué precio y de que año serían considerados carros de lujos. A él le ofendíaque no se tuviera consideración con la clase media panameñaquesedeslomaparacomprar “unbuencarro”. En lavía Interamericanaprotestando lospueblos indígenas, a los que menos les llega el progreso, del que tantoalardeaPanamá. Allí unproductor tratabadenegociarconunadirigente.Élpedíaquedieran10minutos, cadatanto, paradejarpasar loscarros. Ella lepedíaque entendieransu lucha. Él ledecíaque loentendieratambién, él tambiénteníafamiliaquemantener. Todoempezó,parece,porelaltocostodelavida.Eso essolo lagotaquerebasó lacopa. La violencia o la paralización de todo no es la solución. La corrupción, el ‘¿qué hay pamí?’, el despilfarro de los dinero públicos tampoco. Ojalá que todos lo entendamosyactuémos.

8 15.07.2022 CAFÉ CON TECLAS ELLAS.pa [email protected] @cafeconteclas LA PESA NO ES LA ENEMIGA TAMPOCO ELECTROCUTA. SARITA ESSES Séquenomuerde. Pero le tengo terroralapesa.Treparseenella supone enfrentar dos cosas: realidadyconsecuencias. Es chistoso, porque lo único quelapesahaceespresentarte una cifra, un número que, aunque desconocías, deseguropodíasespecular. Laropanomienteytuespejotampoco. No obstante, le tengo terror a la pesa. Unacosaessospechar,yotramuydistinta confirmar.Cuandomealistoparasubirme enella,esconpiestemblorososyzozobra. Jo, ni que fuera a electrocutarme, pero por eso evité encararla por los dos años que han transcurrido desde que empezó lapandemia. Ya, no me juzguen. Han sido años difíciles. Complicados. ¿Qué necesidad habíadesumarunafrustraciónmás? Así pasaron losmeses, con lapromesa distantedealgúndíahacer dieta, pero los otrosdíasno.Entrebarrasdechocolatesy pintasdehelado,mi ropasefueencogiendopocoapoco… Hastaqueundíamepercatédequenada de lo que tengo en mi closet me quedaba. NADA. Ok, solo los vestidos anchos deantesy lospantalonesconelásticoque comprédurante lapandemia. Tenía dos opciones: donar mi closet y reemplazarloporotro,unoodostamaños más grandes, o ponerme pilas y en serio rebajar.Decidí rebajar. Empezar un programa alimentario es bastanteparecidoacomprarunpasajede avión:necesitassabertupuntodepartida y el destino final. Por ende, no hay escapatoria: tedebespesar. Todo este tiempo yo, ilusamente, pensando queme había subido 20 libras. Estaba equivocada; eran muchas más. Horror. (No sean metiches, que no les voy a decircuántas.Medapena). Peroasícomodasustopesartecuando vas de subida, es muy emocionante hacerlocuandovasdebajada. Me complaceanunciarles queyavoya mediocamino,yenestosmomentoslapesayyosomosamigas.

9 15.07.2022 ELLAS.pa FACHADA MUNDO ‘CHIC’ 10 ALFOMBRA ROJA 14 Mirada latina en lo más antiguo del universo AracelyQuispe La primera mujer latina en liderar tres misiones de la Nasa creció en una localidad rural sin electricidad al norte de Perú, donde era una niña de excelentesnotasysueñosdealcanzarlasestrellas.La ingeniera astronaútica de 39 años Aracely Quispe espartedel equipoquecolocóexitosamenteenórbita telescopio espacial James Webb, que esta semanadeslumbróalmundoconlapublicacióndelas imágenes más profundas, nítidas y "antiguas" del universo;unhitoenlaobservaciónhumanadelcosmos.Las imágenesfueroncaptadasatravésdeobservacióninfrarrojaymuestrancómoeraeluniversohace4mil 600millonesdeaños. “Hayquedecir que estas carreras no son difíciles; lo digo con convicción, pero también con sencillez. Debemos encontrar la motivación y el gusto para seguirlas y aceptar el esfuerzo para lograrlas”, dijo al diario El Tiempo sobre la motivación para elegir carreras científicas.

10 15.07.2022 MUNDO chic FACHADA ELLAS CONELPOEMARIO‘Autobús esperanza ’, labocatoreñaEyraHarbar ganóel ConcursodeLiteratura Infantil yJuvenil CarlosFranciscoChangmarín, confirmóelMinisteriodeCultura. ElaUrriola, IrenedeDelgadoy GorkaLassaTribaldos fueron los jurados, ellos alabaron la reflexión y losmensajespresentados con “altovuelocreativo”enestaobra paraniños. Digital ARTENFTPANAMEÑO ENRÓTERDAM IXSHELLS, LAPANAMEÑAYCRYPTOARTISTA mejor pagadadelmundoparticipade laexhibiciónDisrupt_, enel centrodearquitecturayculturadigital HetNieuwe Instituut. Estacoleccióncelebra las creacionesde22artistasqueer deNFT, de todoelmundo, cuyo trabajo redefine los límites de lacreatividadyde lasnormas sociales. “MedirijoaRóterdamaver por primeravezmi trabajoenunmuseo”, compartióensucuentade Instagram. SegúnHetNieuwe, el arte queer se rastreaenpaíses comoEgipto,México, ÁfricaSubsahariana; yenperíodosmedievales y renacentistas. Sin embargo, existe lapercepciónqueesta representaciónsólo existedesdehace50años, enEstadosUnidos yReinoUnido. Estamuestrabuscadesdibujar esta idea limitada. Fundacáncer ELDOMINGO28DE AGOSTO demanera simultáneaen7ciudades se realizará laCaminata SusieThayer. Los fondos recaudadospermitirán comprar equipomédicoymobiliariodeatención para los serviciosdeginecologíaoncológica, consultorios yprocedimientosquirúrgicosdel InstitutoOncológicoNacional, ION. LaXXIII CaminataFamiliar SusieThayer partiráen laciudaddePanamá, desde laCintaCosteraa las 7:00a.m. Habrácaminatas tambiénenPanamá, Colón, Chorrera, Penonomé, SantiagoyDavid. Las camisetaspara lacaminata sevendenen lasoficinasdeFundacáncer enCostadel Estey ensusoficinasdentrodel ION. Tambiénsepuedencomprar en [email protected] oenel sitioweb: www.fundacancerpanama.org. HÁBITOS ATÓMICOS Autor: James Clear NOESELPRIMERO en escribir sobreeste tema, pero HábitosAtómicosde JamesClear tienealgoque lomantienedesde2018en la listade losmás vendidos en laplataformade libros electrónicosKindle. Tener uncuerposaludable, obtener unnuevo trabajo, ganar unconcursosonmetasque sabemospueden conseguirsea travésdehábitos. Perocambiar la formade actuar toma tiempo. Cambiospequeños yconstantesdan frutos si se tiene paciencia. Esunprocesonounaaccióndeundía. El autor ofrecediversasherramientas. Podría sermás exitoso enfocarseenhacermás atractivoy fácil unnuevo hábitoque luchar contra uno indeseable. El finúltimonoesobtener unúnico resultadosi no cambiar laspropias creencias sobrequienes somos y quépodemos lograr. Premio EYRAHARBAR GANA EL CHANGMARÍN UNDÍAY SIETE CAMINATAS SUSIE THAYER Libro

12 15.07.2022 FACHADA ELLAS MUNDO chic Espacio MODALOCALENELSPA DELJWMARRIOTT ELSPAdel hotel JWMarriot abrió una tiendaexclusivademoda local enPanamá. OceanBreezeBoutiqueofrecemarcasnacionales comoDianaArcila, EddaGonzález, VerónicaAngel, Breebart, Palo Santo, Koral yTurquesa, Freedom Moses yShorts to thebeach. La ideanaciódeunanecesidadque el personal del spanotóentre sus clientes. “Llegaban turistaspreguntandodóndepodíancomprar prendashechas localmente. Respondiendoaesademanda, el spa destinóunespacioaello”, comenta DebbieKuzniecky, de laCámarade laModayDiseñodePanamá, encargadade lacuraduría. Para ser partedeeste showroom , las firmasdebenser originariasde Panamá, ofrecermoda representativade sucultura, conopciones tropicales apropiadasparael áreade lapiscinaydetallespara regalos, algoque tambiénbuscaban los visitantesdeestadías cortas. La idea es rotar lasmarcas ycolecciones. LaboutiquedeOcean Breeze, queesunaexperiencia física sin compras en línea, abre de 10a.m. a6:00p.m. Filme VICTORIA’S SECRET: ASCENSOYDESCENSO VICTORIA’SSECRET:ANGELS&DEMONS esundocumental queestrenó laplataformade streaming Huluel 14de julio. En tres episodios secuentan los iniciosde la franquiciade lencería, quecomenzósiendounapequeñamarcadepedidos adomicilio. En losprimeros añosdel nuevomileniosudesfile fueunshows envidiablecon lasmodelosmás famosas ydelgadas, algunas acostadedietasno saludables. Con los cambios en los consumidores lamarcaperdió terrenoydebió transformar su imagenymodelodenegocio. Debut TRÓPICA PRESENTA SU COLECCIÓN CATTLEYA LADISEÑADORAPANAMEÑA Sheryl Arjonay ladiseñadoracolombianaMaríaGracia seunieronparacrear lamarcaTrópica, que debutóesteañoenCali, Distritode laModa, consucolecciónCattleya, inspiradaenel color del trópico. En2016Sheryl Arjona lanzósu marcahomónima, que tambiéncomercializaensuboutique, juntoaotrosdiseños de factura internacional. La semanapasada lacolección fuepresentadaen la capital panameñaen la boutiqueBenditaentre todas lasmujeres, en Sunset StripPlazadevía Israel, quees supunto oficial deventa. Másdeestamarca se puedeconocer ensu Instagram:@tropica.oficial

13 15.07.2022 MUNDO chic terraza CAFÉ, ALAIRE LIBRE por: SOLANGELHURTADOMENDOZA FACHADA ELLAS APOSTANDOPORCREAR NUEVOSESPACIOSverdes al aire libreparadisfrutar de laCiudad dePanamá, TheCoffeeBeanand TeaLeaf inaugura susegunda terraza “pet friendly”en “ThePlaza ”, ubicadaenVía Israel. Ahora los clientespodrándisfrutar de susproductos favoritosmientras pasanunaveladaagradableal aire libre. Apartede lanueva terraza, la sucursal deVía Israel cuentacon dosmodalidadesde servicioenfocadas en facilitar laexperienciadel cliente, DriveThruyServicioExpress. El objetivoespoder atender a nuestros clientesdemaneraágil y rápida, garantizandoproductosdeexcelentecalidadyelmejor servicio. “Escuchamos anuestros clientesquienesnos inspirana seguir creandonuevosproductos, servicios yexperiencias, espor esta razónque reconocemos lanecesidadde tener espacios al aire libre, endonde puedandisfrutar deunbuencaféyun ambienteagradable.”explicó Isabel Lopez,MarketingManager. La terrazade Vía Israel es la segundadevariasque la marca tieneproyectado inaugurar en lospróximosmeses. Conestahojade rutaTheCoffeeBean&TeaLeaf busca convertirseenel coffee shopde referenciapara los amantesdel buencafé.

14 15.07.2022 ALFOMBRA ROJA FACHADA ELLAS ‘Fashion icon’ a los 9 NORTH POR: SOLANGEL HURTADO MENDOZA Es el mundo del NorthWest y nosotros solovivimos enél. Laprimera heredera del imperio West- Kardashian, con padres que naveganen lasesferasmásexclusivas del arte, la moda y sus estéticas; ha mostrado desde pequeña un ojo creativo para el estilismo que cada vez se muestra más afilado, experimental y vanguardista. Aún con un privilegiado acceso a prendas que otros niños de su edad no tendrían, North deja que sus ‘looks’destaquen por sus texturas, colores y firma personal. Del archivo de papá. Para ir de compras a la tienda de Balenciaga en París, usó esta chaqueta varsity de Pastelle, lamarca de moda creada por Kanye West en2007 que nunca vio la luz debido a su inesperada cancelación. Estuvo junto a sumamá y AnnaWintouren la primera fila del desfilede alta costura de Jean Paul Gaultier. Usaron ‘looks’ de la colección que se presentaba. Kimcontó que su hija decidióvestir a sus hermanos para esta sesión de Vogue, enmarzo 2022, luego de decir que los atuendos que la producción escogió para ellos eran “muy aburridos”. A los nueve meses debutó enVogue junto a sus papás. A los 5, tuvo su primera portada en solitario en WWD. Para la Navidad de 2019, usó este suit en rosa pálido, repleto de brillantes.

15 15.07.2022 MUNDO chic FACHADA ELLAS por: REVISTAELLAS A disfrutar: Tanqueray N°10: 45ml de Tanqueray N°10, 150ml de tónica, hielo y decora con toronja. Tanqueray Flor de Sevilla: 45ml de Tanqueray Flor de Sevilla, 150ml de tónica, hielo y decora con naranja. Tanqueray London Dry : 45ml de Tanqueray London Dry, 150ml de tónica, hielo y decora con lima y hierbabuena. Coctelería REIMAGINACONTANQUERAY nes informales conamigos aprimerahorade la tarde. Conocen las tendencias, les encanta la tecnología, viajar ymantener unequilibrioentre trabajoyvidapersonal”, añadióMarquina. Lavelada incluyóTanquerayN°10, Tanqueray LondonDryyTanquerayFlor deSevilla, destacandoelmundonatural, botánicoyagradable queofreceel gin. TANQUERAY, lamundialmente reconocidaginebracomercializadaporDiageo, realizóun workshopparaponer enmarcha sucampaña “reimaGINaelmundo”, que invitaacelebrar conamigos, preparandocócteles ligeros encasa, conectando los sentidos con lanaturaleza. DavidVergara, Local BrandAmbassador de Diageoguió laexperienciadecrear yprobar deliciosos cócteles. Unexpertodearte floral enseñóacrear unperfectoambiente trendyconelementosdisponibles encasa. “Estacampañapropone reimaginar y generar uncambio, quecomienzadesde quenosdetenemosparaconectarnos con lanaturalezay los sentidos. Invitaa sentir unaconexiónpersonal ycon otros”, dijoSolMarquina, Gerentede la marcaparaCentroaméricayel Caribe. “Panamáesunmercadomuy importanteparanosotros. Los consumidoresde ginseestánmoviendohacia las reunio-

16 15.07.2022 NIÑAS, VOLANDO ALTO EN UNA SKATE por: Solangel HurtadoMendoza fotos: AlexanderArosemena Arlette Chan La primera vez que Arlette subió a una patinetafueendiciembrede2021.Tresmeses después, había ganado el primer lugar enlacategoríaamateurfemenino street de laCopadeSkateboarddePanamá. Asus 16años, haencontradoenel skate ese deporte que le da libertad. Desde los 8 añospracticabagimnasiaartística,peroen 2020 lodejó. “Eraundeportemuyestricto ynecesitabamás tiempoparamí, sobretodoahoraqueestoycreciendo”. Sienteque laexperienciaengimnasia le damásseguridadparapracticarsintemerletantoalascaídas.Aloquesí temíaalprincipioeraa los estereotipos. “Mepreocupaba el qué dirá la gente que lo ve como un deporte masculino y no es así. Ahora hay muchas niñas súper exitosas patinando. Quiero que vean que nosotras también lo hacemos y eso no significa que queremos serunhombremás. Sigosiendoyo”. Ha inspiradoaAliah, suhermanamayor de 21 años, a aprender a patinar. “Le estoy enseñando. Ella es quien me lleva a todas partes;si lepasaalgoami tabla,mecompra unanueva. Ellaescomomi otramitad”. PidequeenPanamáseconstruyanmás parques de skate. Uno techado y público aportaríaaldesarrollodeesedeporteolímpicoenel país. ENTRE NOS 24 CONVERSACIÓN 26 CON GANAS Y GARRA 28 ELLAS ENTRE NOS PERSONAJE

17 15.07.2022 ELLAS.pa Marifer Baker “Somosdelascalles”.Lafrase, más poderosa que corta, es de pertenencia. Se lee sobre el brillante color rosa de la patineta de la skater de 11 años Marifer Baker. Aellalegustallevarestemensaje; indicaque supatineta tieneel derechoderodarpor todaspartes. A solo un año de empezar a practicar este deporte, ha sido tres veces campeona de la categoría infantil de laCopadeSkateboarddePanamá. Su primera patineta fue una pennyboard que le trajo Santa, como cuenta Marifer. "Empecé a patinartodoslosdíasconmipapá. Megustómuchísimoy lepedí una patineta de verdad". Justamente él ha sido su guía en este nuevo camino deportivo "Siempre me hacontadoquede jovenpatinaba consusamigos. Juntoamimamá meapoyanentodo". Sus títulosencampeonatosde skate son conocidos en su escuela.Cadavezquehaganadouno, le hacen un reconocimiento en el acto cívico de los lunes. "Me puse super nerviosa, fue super raro", cuenta Marifer entre risas al recordar cuando mencionaron sus honores en patinaje frente a sus compañerosdel colegio. Maite, sumamá, ha visto cómo el skate ha desarrollado la autoconfianzadesuniña,"Ellalogratenerunaseguridadincreíblequeno sololademuestraenel skate, tambiénensusnotasdelaescuela.Comoahorasevenmásniñasquellegan a patinar, una vezme preguntó ‘¿será que nosotras las inspiramos? ’¡Claroquesí!, ledije”. Eseapoyoentreamigasesdelo que más le gusta a la patinadora en este deporte. Se siente acompañadaporellas,sobretodocuando necesita apoyo “Siempre me ayudansime frustro.Medicen 'Lo vas a lograr', 'Tú puedes', 'Has practicado mil veces para esto'. Y esosiemprememotiva".

18 15.07.2022 ELLAS ENTRE NOS PERSONAJE Julie Hoyos En cuarentena, Julie se encontró con un documental en Youtube sobre la patinadora olímpica de 14 años Sky Brown. Inspirada en la joven atleta, quientienesumismaedad,pidió unapatineta. "Mimamámedejó hacerlo, peropensóqueseríaalgo de solo un momento, que lo probaría y que el interés pronto seme pasaría. Vio lomucho que megustabayes ellaquien siempre me lleva al skatepark . Solo quecadavezquemedejaahíme dice ‘¡No te caigas, por favor!’", cuentaJulieentrerisas. Entre copas nacionales y competencias de clubes, haparticipadoenmásdeochotorneos de skate. Desde julio, ocupa el tercer lugardel rankingnacional en la categoríamini amateur femenino. A diferencia de otros deportes, este le gusta porque siente queesmáslibre. "Aquínohayreglas estrictas, aquí patinas a tu manera. Hay una lista de millones de trucos, pero puedes inventar el tuyo si quieres. También es un deporte que te hace tenerunafamiliamuygrande". Queenestaprácticanoseencuentra un ambiente sano es una de las ideas equivocadas que ve que otros tienen sobre el skate. "Mucha gente patina porqueesungrandeporteyademás lesgustaconvivir". Para superar el miedo a las caídas, dice que hay que saber que este es un deporte donde hay que caerse para aprender "Lostrucosnuevosselograncaida tras caida, perose tratade levantarseyseguir."

19 15.07.2022 Maggie Ugalde Ver a su tío patinar inspiró a la costarricense Maggie Ugalde a incursionar en el deporte. Ella lleva alrededor de un año viviendo en Panamá y actualmente es instructora de skate para niños y niñas. “Todos son diferentes pero, generalmente veo que la nueva generación viene con todo ¡Son muy perseverantes!”, opina sobre su trabajocon losmáspequeños. Haganadomúltiplescompetencias. Suúltimotítulofueen laCopadeSkateboardingdePanamáen lamodalidadbowl. En su tiempo en el país ha notado que la cultura del skate enPanamá es un poco másunida,yaquenohaytantospatinadorescomoenCostaRica. “Eltemadelaniñez y el skate en Panamá realmente me sorprende, son muchísimos los que están patinando e interesados en aprender. Esto es algo que quisiera empezar a ver en mi país”. ELLAS.pa

20 15.07.2022 April Rain Berger “Me gusta patinar en el bowl porque cuando hago la ronda siento que estoy volando en el aire ”. Sintiendo a su patineta como unanubeque la transporta, April, de 9 años, es una de las competidoras más jóvenes de los torneosnacionales. Tenía8añoscuandoempezóa patinar y ya se desempeña en las modalidades street , bowl y mini ramp .Enlacategoríainfantil,dondecompite,eslamáspequeñaentre otras competidoras de hasta 13 años. Actualmente, ocupa el segundo lugar en el ranking nacional del Circuito de Skateboarding de Panamá en lamodalidad mini. Laprimeravezquepidiótener una patineta fue para su cumpleañosluegodeverasumamáy a su papá practicando skate. Su tabla fue elegida por ella misma; tiene detalles de ratas, sus animales favoritos. "Lo quemásme divierte es que patinar abre mi mente y puedo ser creativa con los trucos", piensa lapatinadora. PERSONAJE Quemásniñasseanimenapatinar y que construyan más skateparks en todo el país son algunos de los deseos que a April le gustaría ver cumplidos en este deporte. "Tengo40añosypatinodesde los16años.Peroluegomeconvertí en mamá y me alejé. Ahora he vuelto a practicar porque April me inspiró a regresar. Gracias a ellaenlaescuelaahorahayalmenos 3añosmás quepatinany sus primos también empezaron", comparte Beatriz Ledezma, mamáde laskater. ELLAS ENTRE NOS

21 15.07.2022 SALUD MENTAL HAGA LA PREGUNTA POR: ROXANA MUÑOZ FOTOS: CORTESÍA En el primer trimestre escolar de este año, 800 estudiantes, de entre primaria y secundaria, expresaron haber tenido pensamientos suicidas, según un estudio hecho por el Ministerio deEducación (Meduca). La intención del estudio era evaluar la saludmental de los estudiantes teniendo como contexto la pandemia. Se hicieron 35 mil 374 encuestas en 178 escuelas. En los últimos dos años los jóvenes experimentaronaislamiento, incertidumbre, dificultades para socializar al no poder ir a la escuela. Algunos vieron a sus padres perder sus empleos, tuvieron que mudarse de colegio o de casa; en el peor de los casos, perdieron un familiar. El impacto de todo ello se refleja en las cifras del estudio presentado por Meduca donde el 38% manifestó sentir una afectaciónentre leveygraveensusaludmental. Preguntar a alguien si ha tenido un pensamiento suicida es lo correcto cuando hay sospecha de ello, dice Karen Lowinger psicóloga del Programa SanaMente de la Fundación Relaciones Sanas, dedicado a la prevencióndel suicidio, al diagnóstico temprano y a laproporciónde apoyogratuito. Cada año SanaMente hace pruebas a gran escala para diagnosticar a niños y jóvenes en riesgo de suicidio y darles tratamiento. Hacer esa pregunta, tan difícil, —¿alguna vez pensaste en quitarte la vida?—no siembra la idea de hacerlo, pero abre un canal de comunicaciónypermitequeaquellapersona que atraviesaunmomentodifícil sepaqueno está sola, que su sufrimiento no pasa inadvertido y preocupa a otros. EL SUICIDIO ES UN PROCESO ¿Porqué lohizo?Hasido lapreguntausual que sigue al saber de alguien que se ha quitado la vida o lo ha intentado. Ese enfoque es incorrecto y puede dificultar la prevención. El suicidionosedaporunsolohecho —desamor, despido, discusión—es un evento complejo y multifactorial. Cuando los factores sevanacumulandoaumentael riesgo, explica lapsicólogaclínicaValentinaMoschella quien también es voluntaria del programa SanaMente de la Fundación Relaciones Sanas. Estos factores, que se van sumando, pueden ser una condición de salud crónica, un evento traumático, abuso de sustancias, antecedentes familiares de suicidio, abuso sexual, situaciones difíciles en el hogar. Saber que el suicidio no ocurre de un día para otro, que se va gestandodurantemeses, ofrece también la oportunidad de ayudar a la persona, para ello es necesario prestar atención a las señales que están allí. Aunque puede darmiedo verlas. ‘¿Alguna vez pensaste en quitarte la vida?’ La pregunta más difícil que podemos hacer a un hijo puede ser la que salve su vida. DÓNDE BUSCAR AYUDA Lugares -LaFundaciónRelacionesSanas. En Instagram:@fundacionrelacionessanas. -FundaciónPieroRafaelMartínez: En Instagram@fundacionpiero17. Brinda apoyopsicológicoenduelo:Whastapp 6613-2799. -TeEscuchoPanamá: En Instagram@teescuchopanama. Teléfono8317600. -CruzBlancaPanameña: Enfocadaen la prevencióndeadiccionesyapoyoa las familiasque luchancontraellas. En [email protected]. Teléfono60209825 ELLAS.pa

22 15.07.2022 ELLAS ENTRE NOS SALUD MENTAL PREVENCIÓN LO QUE PUEDE HACER DESDE HOY Hay esfuerzos que los adultos puedenhacer para favorecer el bienestar de sus hijos desdemuypequeños yquepuedenayudarle a enfrentar los desafíos naturales que le traerá la vida. -Sentidodepertenencia.Asegúresedeque sus hijos tengan sentidodepertenencia. Si suhija es introvertidaperoel restode la familiano, hagala sentir aceptada tal comoes. Igual sí es ella la extrovertida y los demás no lo son, no intente cambiar algoque es un rasgode supersonalidad. Esté atenta frente a las amistades de sus hijos, ayúdeles aque puedanencontrar grupos donde seanaceptados demanera sana y respetuosa. -Abra espacios parahablar: Escuche conatención, tome en serio las cosas que a sus hijos les gustano les disgustan. No invalide sus sentimientos. -Acompáñelos a imaginar su futuro: esté a su ladopara apoyarlos y alentarlos a abrir sus alas. Así sea algoque austedno le encante. MANTENERLACOMUNICACIÓN PREGUNTE Y ESCUCHE SIN JUZGAR Apartarseoesperar que las cosas se arreglen solas noes la solución. Es importante mantener la comunicación. Lapsicóloga ValentinaMoschellada algunas ideas para hacerlo: Pregunte: ¿Cómo te sientes? Escuche sin juzgar:Muéstrele a lapersonaquepuededecir cualquier cosa. Valide sus emociones:Expréseleque tiene sentidoque se sienta así. Exprese su inquietud:yo te amoy estoy preocupadopor ti. Aclare sospechas: Si sepiensaquehay un riesgoaclararlo. Pregunte sindudar: ¿Alguna vez has sentidoquenoquieres vivir? Reitere el apoyo: Aquí estoy, te escucho. Vamos abuscar ayudaprofesional. Aveces que el joven sepaque tieneunapersonaque estápara ellos esmuy importante. MIRARLASSEÑALES LO QUE SIENTE, LO QUE HACE, LO QUE PIENSA LaFundaciónAmericanade laPrevención del Suicidiopresenta tres aspectos para estar atentoy sospechar unaposible conducta suicida, lapsícologaValentinaMoschella las describe así: Loque siente: Irritabilidad, tristeza, pesimismo, emociones abrumadoras, desesperanza. Loquehace: Cambios persistentes en su conducta: Antes eramuy alegre yde repenteno. Variaciones notables en suapetito, cambios en los patrones de sueño; aumentoenel consumode alcohol odrogas, distanciamiento, sinmotivo, de sus amistades, pérdidade interés de las cosas que antes disfrutaban. Agresión físicaoverbal. Conductas comoempezar adespedirsede las personas o regalar sus cosas puede ser una señal deque lapersonaquiere cerrar capítulos porque está en sumentequitarse la vida. Loquediceopiensa: No siempre sepuede saber quépiensaunapersona, perohay frases quepuedendar unapista: ‘me sientoatrapado’, ‘nopuedomás’, ‘no tengo razones para vivir’ ‘mequieromorir’. Todas esas frases deben ser tomadas en serioy buscar ayuda loantes posible conunprofesional. Si hayunapreocupaciónde riesgoes importante conectar conel chicoo chica y buscar ayudaprofesional enseguida. Noes algoque se le va apasar.

23 15.07.2022 ELLAS.pa ELSUICIDIOESUNPROCESO MIENTAS SE GESTA PASAN MESES LapsicólogaKarenLowinger explica las fases enque se vagestandoel suicido. Estopuede tomarmeses y enese tiempo las personas alrededor puedenactuar y ayudar abuscar ayuda. Ideación: Lapersona empieza a acercarse a la ideade ‘¿y simequito la vida?’. En principioesa idea le aterrará, pero si continúapensandoenella llegará anormalizarla. Planeación: Una vez la idea senormaliza lapersona empieza a imaginarse cómo hacerlo. Quitarse la vidanoes fácil y las personas son conscientedel peligroque hay en intentar hacerlo, lastimarse físicamente, y sobrevivir. Enesta fase las personas empiezanadespedirse, a regalar sus cosas, dicen frases quehacen sospechar. Ejecución: El quitarse la vida toma tiempo. Paramuchos ocurrendespués demuchos intentos. Los amigos y familiares nuncadebenquitarle importancia — ‘lohacepara llamar la atención’— las autolesiones o los intentos de lastimarse. QUÉNOHACER: ‘SOLO INTENTA LLAMAR LA ATENCIÓN’ Los cambios radicales en la conductadeunadolescente siempredeben ser tomados en cuenta. No se puede considerar como cosas de adolescentes que ya se lepasarán. Sí la jovenoel jovenexpresaque quitarse la vidahayquebuscar ayudar profesional de inmediato. Enmomentos enqueun jovenestámuy abrumadoy vulnerable los consejos o los regaños de los padres no sirvendemucho. Hayquebuscar ayudadeunpsicóloounexperto idóneoen saludmental.

24 15.07.2022 ELLAS ENTRE NOS ENTRE NOS Puedes armar y desarmar Para que más niñas y jóvenes se interesen por carreras de ciencia y tecnología tienen que saber que es posible y ver los ejemplos. por: RoxanaMuñoz que en 2021 reunió a 35 niñas y jóvenes, de entre 15 y 18 años de edad, para introducirlas al mundo de la tecnología y para facilitarles habilidades de liderazgo. En ese periodo de aprendizaje que duró tresmeses lasmuchachas fueronanimadasa trabajar con susmanos, a desarrollar pensamiento crítico y también a fortalecer su confianza para poder aspirar y seguir creciendo. Pittí y su equipo continúan en contacto con estas estudiantes y es que esa fue una de sus peticiones: que se les siguiera tomando en cuenta para otros proyectos y nuevas oportunidades. MUCHAS CHICAS, PERONO EN INGENIERÍA Abitzel Guillén es parte de laDirección de Capacidades Científicas y Tecnológicas, también de Senacyt. Desde allí se dirige el programa Jóvenes Científicos, quedesdehacenueveañosbusca captar la mayor cantidad de estudiantes interesados en conocer de ciencia. El programa cuenta con mentores voluntarios, muchos son investigadores becados Cuando la doctora Kathia Pittí Patiño era niña -ella creció en Loma Colorada, Chiriquí- recuerda que le gustaba ser la asistente de sus tíos quienes habían estudiado electrónica e informática. —¿Quieres soldar?, ¿Quieres desarmar? Hazlo, le decían a ella. Pittí,quienes ingenieraeléctricayelectrónica, recuerdaque en launiversidadnotóque mientras las compañeras tomaban los apuntes, loshombres casi siempreeran losquehacían los cableados o el trabajo manual. Ella, por supuesto, prefería el trabajo técnico con el que estaba familiarizada y no llenar informes. Hoy que es parte de la Dirección de la Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la TecnologíaenlaSecretariaNacionaldeCiencia Tecnología e Innovación, Senacyt, sabe que eso ocurría por la manera en que tradicionalmente se aproxima, ono, a las niñas a la ciencia y al trabajo técnico. Hoy ella insiste a los adultos para que apoyen la curiosidad de las niñas, tal como sus tíos lo hicieron con ella. Desde su sitio de trabajo ella impulsa proyectos como Camptech Camptech es un proyecto de Senacyt y Ciudad del Saber.

25 15.07.2022 ELLAS.pa de Senacyt y miembros del Sistema Nacional de Investigación, que aportan sus conocimientos académicos a los proyectos elegidos por los jóvenes, que pueden llegar a ser seleccionados para la famosa Feria del Ingenio Juvenil, que coordina esta dirección en Senacyt junto alMinisterio deEducación. Guilléncomentaqueenesteprograma los jóvenes tambiénaprendena trabajar enequipoydesarrollan habilidadesparahablarenpúblicoyexponersusproyectos. El programa Jóvenes Científicos tiene una alta participación de mujeres: 70% u 80% en algunos años. Pero a la hora de escoger temas, ellas no suelen preferir ingeniería. Eligen las otras áreas de trabajo que ofrece el programa: Biología, Ciencias Ambientales, Cienciasde laComputación, CienciasSociales, Física yMatemática, Química, Salud yMedicina. Esta conducta suele ser atribuida a que para muchas jóvenes es menos concreto lo que se hace en ingeniería. LadoctoraKathiaPitti, comentaquecuriosamente a las niñas les suele llamarmucho la atención todo loquetienequeverconelespacioylaastronomíaalgo de lo que conocen a través de los libros, los videos en internet y otros recursos. Para hacerlo tienes que verlo Gladys Bernett lleva tiempo trabajando en promover oportunidades de educación. Ahora desde Education USA en Panamá da a conocer entre estudiantes panameños las opciones de educación superior de ese país, que tiene varias de las universidadesmás prestigiosas del mundo. Gladys todavía escucha decir: “esa carrera es de hombre”, y siempre se apresura a recalcar que las carreras no tienen género. Las mujeres fueron las primeras en dedicarse a la computación—¿recuerdan la película Hidden Figures?—pero en algún momento la computación pasó a ser de hombres, comentaBernett. Para interesar también a las mujeres en carreras relacionadascon latecnologíadesdeEducationUSA realizanwebinars conprofesionales como lasanteña Yessica Sáez quien hizo su maestría en Texas. Su charla (queestágrabada)permitevera las jóvenes la posibilidad que hay en una carrera científica. Esta semana una especialista de Ilinois Tech estárán dictando charlas para interesar a los jóvenes en los programas que ofrece. Para quienes se proponen exponer a más niñas y jóvenes a la tecnología el objetivo es ese: que sepan que es una posibilidad y puedan escoger. Abrirle esa posibilidad pasa por contarles a estas niñas de nuevas carreras, presentarles a mujeres que estudiaron carreras científicas y contarles de oportunidadesqueexistenparaellas, comobecasespecialmente paramujeres que estudien carreras relacionadas con ciencia o tecnología, comenta Bernett desde el centro de EducationUsa en Ciudad del Saber. RECURSOS para acercarse a las ciencias y tecnologías Senacyt: En lospróximos mesesSenacytestará convocandoparasus programasdeJóvenes Científicosy lapróxima edicióndeCamptech. Instagram:@senacyt EducationUSAPanamá: Ofrece informaciónsobre programasdeestudioen EstadosUnidosy oportunidadespara aprovecharlos. Instagram: @educationusapty Feria del Ingenio Juvenil. Los alumnos investigan, ponen a prueba y presentan sus proyectos. En Camptech las jóvenes aprenden aspectos básicos de electrónica y programación entre otras habilidades. Acercar a las niñas a la ciencia le abre nuevas oportunidades.

26 15.07.2022 CONVERSACIÓN ELLAS ENTRE NOS CarmenDe La por: RoxanaMuñoz fotos: Cortesía Si le preguntan cómo empezó a escribir, CarmenDe LaGuardia de deDiego tiene una anécdota de un cuento que hizo para un campamento de verano enEstadosUnidos, pero ella prefiere aclarar quemás que nada, siempre fue aficionada a la lectura. Leía y tomaba notas de las frases quemás le gustaban. Empezó escribiendo poesía, “mala”, dice ella: “porque entonces no sabía lo que estaba haciendo”. Buscando un taller para escribir poesía, encontró uno de cuentos e ingresó al primer Diplomado de CreaciónLiteraria en laUniversidadTecnológica, un programa de estudios creado por el escritor panameñoEnrique Jaramillo Levy. Las tareas que le asignaron allí se convirtieron en la semilla de los relatos que aparecen enSola enBellaVista, su primer libro que ha publicado a la edad de 87 años. Conmuy buen sentido del humor ella dice: “Prefiero que la gente diga ¡por qué Carmen publicó esto! a que digan ¿por qué Carmen nunca publicó? Sus historias evocan lugares y frases del Panamá de ayer. Todo en un tono cercano y lleno de frescura. ¿Por qué empezó con la poesía? Una demis hijas, cuando tenía como 16 años, me hizo una pregunta. Conversamos y después pensé que debería escribir sobre eso y sobre otras cosas queme gustaría contar amis hijos. Uno a veces quiere dejarle tanto a los hijos, que si un jarrón o una silla pero lomás valioso son las lecciones. Amí me habría gustado saber cómo pensabami abuela. Yo no conocí ami abuelo, soy lamenor de todasmis primos, y ami abuela la conocí muy poco. Así que, volviendo a la pregunta, escribí algo y luegome dijeron: eso es un poema. Yde ese poema hay una línea que me ha tomado 40 años terminar. ¿Por qué decide escribir este libro? Un escritor norteamericano que leí hace poco decía lo que no se escribe se pierde, escribimosmenos ahora. Bueno, sí escribimos en las redes sociales y el teléfono pero no es como llevar unasmemorias o un diario. Guardia de deDiego ‘SOLA EN BELLA VISTA’ MUESTRA EN CUENTOS EL PANAMÁ DE AYER Y ES EL ANHELO CUMPLIDO DE SU AUTORA.

27 15.07.2022 ELLAS.pa PERFIL:Carmen de la Guardia Abadía: Nació en la ciudad de Panamá donde cursó estudios primario. Hizo parte de sus estudios secundarios y un año de universidad enNueva York. Se casó en 1954 y tuvo siete hijos a los que se dedicó, sin olvidar su interés por la literatura. Se graduó en la primera generación del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (2001). Tiene un Diplomado en Arte y Cultura (2002). En 2021 ha publicado su libro Sola en Bella Vista. No te lo puedo decir. Eso lo sabes cuando lees el libro. Y si ya lo terminaste tampoco lo digas. Yo nunca viví enBellaVista. Memudé del CascoViejo directo a lo que hoy es Campo Alegre. Pero siempre tuve una relación con ese lugar. Fui a la escuelaMaría Inmaculada, enmedio de BellaVista. Mi papáme llevaba a la escuela. Si él tenía un embarque, iba a la playa de BellaVista. Desde el puerto deAguadulce se traía el ganado (ya se cerca, se echaba al mar para que nadara hasta la orilla) y aquí en la playa de BellaVista lo esperaban 3 o 4 vaqueros, ellos lo iban vaquiando hasta un corral. Así llegaba la carne que se comía enPanamá. Aveces un toro se escapaba, corría por las calles y semetía a un jardín ? ‘¡toro! ¡toro!’ gritaba la gente. Quién vivió eso no lo olvida. Pero las nuevas generaciones no lo saben. Hay que escribirlo. ¿Cuales han sido las reacciones del libro? Hay a quienes les gustómucho el cuento del Unicornio, yo lo iba a sacar por largo... Recuerdo que una amigame habló de un experto en literatura que denunciaba a un famoso escritor que ni siquiera sabía usar el gerundio. Aquella vezme quedé pensando “¿cuántos gerundiosmal usados andarán vagando pormis cuentos?”. Esa es una preocupaciónmía, encontrar la palabra exacta. Hablando de reacciones alguna genteme ha preguntado por qué no firmé el libro comoCarmen de deDiego, y yo les respondo no debemos escamotear a lamamá, que el marido vino después. ¿Cuál es su cuento favorito? Me gusta el primer cuento porque define el tono del libro. Es un cuento sobre un niño que sin saberlo se está preparando para ser escritor. El desde niño tiene ese interés por saber quién es, y él se la pasa observando todo para descubrir. Así compra un cuaderno y se convierte en el cronista de la familia. En algúnmomento él piensa que esmenos que los demás en su familia, pero al contrario. Si tuviera que escogermi favorito sería el cuento deTeodosio que recogemás de lo que es el pasado en el campo. Este personaje sale y realiza una búsqueda pero termina regresando al lugar donde es útil. Eso es algo quemi papá siempre nos insistía: hay que ser útil. ¿Cuénteme el cuento detrás de estos relatos? Los empecé en los talleres. Aveces el profesor nos decía: ‘escriban un cuento en tercera persona con un narrador omnisciente’ o‘un cuento en primera persona’. El quemásme costó fue el cuento en segunda persona que parece fácil pero no lo es. Detrás de los cuentos siempre hay un cuento. En el libro hay uno sobre una niña enferma, ella va creciendo pero siempre está en su cuarto, cuidada por sumamá. El cuento, corto, nació de una tarea en el diplomado y hay una referencia de la niña a su madre que no creía que ella podía escribir cuentos. Cuando lo leí en el diplomado, me dijeron: “eso es por Jaramillo Levi”. (Él solía decirle: ‘sra. Carmen, esto no es un cuento). Los cuentos del campo son cuentos que tienen que ver con lo que viví, yo adoraba todo lo del interior, menos los caballos a los que les tengo horror. Algo insólito en una familia de buenos jinetes. Aunque vengo de una familia de grandes jinetes. ¿Por qué se llama Sola enBellaVista?

28 15.07.2022 QUE NO TE FRENE EL MIEDO AL QUE DIRÁN por: PAOLA SCHMITT Recuerdo el día en que le comenté a un amigo que sentía el llamado para dedicarme al coaching, después le dije: "pero qué dirán, que soy artista, blogger, galerista y ahora ¿coach?". Estábamos enunpasillo. Él se detuvo, dio vuelta, me miró con extrañeza y dijo: "A los demás no le importa realmente lo que hagas ¿por qué te importa a ti lo que digan?". Y siguió caminando por el pasillo hablandodeotracosa, yo, encambio, sentía que me acababan de abrir lo ojos y convertir al tiranosaurio rexdemi cabezaen una simple lagartija. Me sentí increíblemente ligera. ¿Sabes cuántas personas se han quedado en una vida más pequeña de la que quieren, en una relación insatisfactoria, una profesión que no les representa sólo por el miedo a lo que otros, que no viven en sus zapatos, dirán? ¿Te estresa qué van a decir si ahora quieres lanzarte a hacer algo diferente? ¿En tumente ves la cara y reacción de tu familia, tus amigos, compañeros de trabajo y hasta el vecino? ¿Qué hacer frente a este temor? Aquí te doy un enfoque que te dará valor. Cada vez que ese miedo te asalte piensa: ¿Qué te gustaría que dijeran las personas a las que ayudarás? ¿Qué dirán las personas después de que hayas pasado por su vida? Esas son las palabras que deben llenar tu corazón y tu mente. Es muy importante que te fijes en de quién tomas opinión. No recibas y ni dejes que te afecten los consejos o comentarios de quienes no están haciendo nada. Aquellos que no se han atrevido a hacer y no están ahora superándose. No dejes que alguien dedicado a ver Netflix en un sofá, a la vez que ve redes sociales y comenta tragedias, te asuste con lo que diga. Lo que te comentandicemás del que hablaquede ti.Yaque: "labocahablade loquehayenel corazón".Cuandotomas acción es probable que reflejes inseguridades y le hagas de espejo a algunas personas. Vas a tocarle los botones a algunas individuos y, bueno, eso es algo que tendrá que resolver cada quién sin que sea a costo de tu vida. Ahora viene una dosis de humildad para ti... Hagas lo que hagas, podrás ser el bochinche de turno un rato pero después alguienmásharáalgo,ydejarásdeser la comidilla. No dejes que el juicio o la conversación de alguien te paralice. Si has decidio vivir de tu pasión ¡ve a por ello! Bien sea, creando tuplanBhoy para, si quieres, dejar un puesto de trabajo que te aburre. Lanzarse a emprender directamente o cambiar de carrera. Es tu vida. El tiempo que dejas pasar sin atreverte es tiempo que no regresa. El diálogo que debes honrar es lo que tú quieres decir de ti. ¡Vamos valiente! CON GANAS Y GARRAS para emprender ELLAS ENTRE NOS Para emprender con garra sigue enInstagram @paolascmittm

29 15.07.2022 MARU CABALLERO ¿Cómo salirdedeudas?La famosapreguntaque aveces,pensamosquenotienerespuesta.Pero, no es así. La deuda en sí no es mala, todo depende de cómo la utilices. Eso sí, si salen de tu control entonces seconviertenen lapiedritaen el zapato en medio de una maratón y tienes que quitártelas rápido porque si no, ¡te harán daño! Por eso hoy, te compartimos 5 pasos para comenzar este camino libre de deudas. Paso 1. Entiende el problema ¿Cómo llegué hasta allí? Ser sinceros con nosotros mismos y entender la raíz del problema es el primer paso para cambiar. Si sólo nos justificamos y no empezamos a ser conscientes de los hábitos y decisiones que nos llevaron hasta allí, entonces no estaremos trabajando en un cambio real. Parte de entender el problema es saber también, cuánto de mi ingreso mensual se va en pagar deudas. Por ejemplo, si mi ingreso es de $1,000 y el pago mensual a mis deudas es $500; significa tengo un endeudamiento del 50% ($500 / $1,000 x 100 = 50%) Cuando este porcentaje, máximo, debería rondar el 30%. Si tu nivel esmayor tienes un sobreendeudamiento. Paso2. Comprometerse conel proceso Nopuedes salir dedeudas con lamismamentalidad que te llevó endeudarte. Tendrás que hacer ajustes en gastos, nuevas rutinas y modificar tu estilo de vida en algunos aspectos. Dependiendo de tu situación, algunos cambios serán temporales (como eliminar ciertos “No puedes salir de deudas con la misma mentalidad que te llevó a ellas.” BOLSILLO Y SENCILLO @bolsilloysencillo Envía tus inquietudes y preguntas a: [email protected] ELLAS ENTRE NOS 5 PASOSPARA SALIR DE DEUDAS gastos) y otros, deben ser parte de tu rutina d (como sentarte a realizar un presupuesto). Desarrollar esa conciencia financiera para tomar acción será clave. Paso3 –Tener un fondode emergencia Muchos piensan que es mejor utilizar sus ahorros para salir de deudas, pero nunca debes quedarte sin ahorros. Un fondo de emergencia es lo que evita que te endeudes ante situaciones imprevistas. Paso4 –Aplicar unaestrategia Hay muchas estrategias para salir de deudas las cuales depende de tu situación, tipos de deudas y tu prioridad. Puedes comenzar haciendo pagos extraordinarios aunade las deudas, ya sea comenzandopor la demenorsaldooladeudaconmayortasade interés.Lo más importante es que estos pagos extras sean constantes, para salgasmás rápido de la deuda. Paso5 –Hacer unpresupuesto El presupuesto es la guía para administrar tu dinero.Es importantequeveasdóndepuedeshacerajustes para cumplir con el objetivo: salir de deudas. Hazlo de manera real, no pensando en la “situación ideal” o lo que te gustaría. Por ejemplo no te propongas hacer un pago extra de $500 todos losmeses si sabes que eso no es sostenible en el tiempo. Además, hacer el presupuesto es sólo el 50% del trabajo, darle seguimiento es el otro 50%. Esta es la parte que requiere mayor disciplina de tu parte para poder ejecutar bien el plan.

30 15.07.2022 SOCIALES ELLAS Contacto [email protected] Las personas que aparecen en estas páginas han permitido que sus fotos sean publicadas porLa Prensa. FESTIVAL DE DEBUTANTES DAMAS GUADALUPANAS LaAsociacióndeDamasGuadalupanas,fundadaen1949, realizósumayoreventoderecaudaciónanual: El festival dedebutantes. Un evento de presentación en sociedad en el Club Unión que permite a la agrupación cumplir con sus varios proyectos sociales, como lo son El Campamento Guadalupano, que desde 1996reúnecadaañoa200niñasparaunaexperienciadeaprendizajeydiversión.ElConcursoPictórico,de Oratoria y de Dramatización beneficia a niños de 800 escuelas, quienes reciben becas y otros incentivos. Las guadalupanas realizan también una fiesta de Navidad para una comunidad en situación de vulnerabilidad, así comootrasactividadesdebeneficencia. Enlagaladeesteañolaganadoradel festival fueMaríaVictoriaAriasPérez,quienestuvoacompañadapor el caballeroDaniel IgnacioPérezFábregaypor suhermanitaOliviaFábregaSuriol. La ganadora del festival fue María Victoria Arias Pérez.

31 15.07.2022 ELLAS.pa

32 15.07.2022 ELLAS ENTRE NOS Envía tus inquietudes y preguntas a: [email protected] DEL DIARIO DE MAMÁ NOS VAMOS DESCOSIENDO JULIETA DE DIEGO DE FÁBREGA No quiero enterarme de las noticias. Me mortifica la guerra que, como es de todos conocido, jamáshaproducidonadabueno y nunca hay ganadores. Hay quienes matan más “enemigos ” o destruyen más las riquezas de la humanidad, pero ganadores en el sentido completo de la palabra nunca los he visto. Noquieroenterarmede lasnoticias.Noquieroabrir el ojopara saberdeunoodecenasde tranquesporprotestasque lamayorpartede lasvecesnotienensentido alguno. Yno es queno crea enel derecho aprotestar, lo reconozco comounode losmás valiosos, pero creoque sería prudente escoger las batallas sopesando el bien que puede lograr una protesta comparado con el daño que se causa gracias a ella. No quiero enterarme de las noticias. He dejado de admirar a los docentes pues desde hace años veo que poco les interesa la educación. Se enfocan solo en conseguir aumentos —lo cual es perfectamente válido si estos vinieran acompañados de las debidas evaluaciones—y ponen peros a todos los intentos de ofrecerles unamejor preparación. No hablaré de lo que veo en los pizarrones de las aulas de las escuelas porque me da “pena ajena”. No quiero enterarme de las noticias. Encuentro poco material para regocijarme. El país anda a la deriva como aquellos galeones de siglos pasados luego de un ataque de piratas. Y es que los piratas andan sueltos y haciendo de las suyas. Los vemos en todos los órganos del estado —o en casi todos, para darle a un par de funcionarioselbeneficiode laduda—ydispersosporel resto de este pequeño y noble país que resiste como mejor puede cada uno de los ataques. No quiero enterarme de las noticias. No quiero sentirme sometida a los bombardeos de los influencers, casi todos sin conocimiento de causa, e inspirados casi exclusivamente por quienmás les paga para que digan esto o aquello. Noquiero enterarme de las noticias.Me duele acostarme cada noche con la imagen de un país —y un planeta—que se vanabriendo entre las costuras yqueme dan la impresión de que se descoserán por completo antes de que mis nietos puedan disfrutar de todo lo bueno que alguna vez tuvieron para ofrecer. No quiero enterarme de las noticias. Quiero retirar demi corazón ladaga que cadadía se clava en él ante el descalabro total en que vivimos. Descalabro que crece gracias a los antivalores, al poco me importa, a los miembros de la sociedad que solo piensan en el YO y olvidan que somos unNOSOTROS. No quiero enterarme de las noticias ni saber de un subsidiomás. Me gustaría ver que a los panameños se le entregan herramientas que los encaminen hacia el mejoramiento personal gracias al esfuerzo y no a la promoción del “no importa si te quedas en casa, yo te voy a regalar un jamón”. Sé que se considera inútil hablar de un “pasadomejor”, entiendo que debemos movernos hacia adelante (palabraclaveaquí: adelante), pero tengoojosparaver y añoro los tiempos en que los chicos salían de la escuela no solo sabiendo leer y escribir sino usando la mente para pensar y vivían con la ambición de sermejoresaflordepiel.Esassonlasnoticiasquemegustaría conocer. “Quiero retirar de mi corazón la daga que cada día se clava en él ante el descalabro total en que vivimos.”

RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx