PRIVAL EF

Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -68- Para gestionar el riesgo operativo, el Banco ha establecido una estructura organizativa con funciones y responsabilidades claramente establecidas para la Junta Directiva, Gerencia Superior, Comité de Riesgos y de la Unidad de Administración de Riesgos, así como la forma y periodicidad de los informes, con un nivel de riesgo operacional aceptable. La gestión del riesgo operativo tiene como propósito: • Prevenir y minimizar las pérdidas causadas por incidentes o eventos de riesgo operacional. • Formalizar la identificación, medición, mitigación, monitoreo y control e información del riesgo operacional. • Enfocar los recursos y esfuerzos en los riesgos operacionales claves. • Mejorar continuamente los controles y el aprendizaje. Regularmente se efectúan revisiones periódicas y auditorías internas a los procedimientos operativos para fortalecer la eficiencia, el control y neutralizar debilidades identificadas. El manual correspondiente es actualizado periódicamente. El Banco utiliza el monitoreo de los riesgos operativos de acuerdo con los indicadores de riesgo operativo (KRIs). Administración de capital El Banco administra su capital para asegurar: • El cumplimiento con los requerimientos establecidos por la Superintendencia de Bancos de Panamá. • La continuidad como negocio en marcha mientras maximiza los retornos a los accionistas a través de la optimización del balance de deuda y capital. • Mantener un capital base, lo suficientemente fuerte para soportar el desempeño de su negocio. El Banco como ente regulado por la Superintendencia de Bancos de Panamá, requiere mantener un índice de capital total medido en base a los activos ponderados. La adecuación de capital y el uso de capital regulatorio son monitoreados por la Administración del Banco basados en guías y técnicas desarrolladas por la Superintendencia de Bancos de Panamá. Los requerimientos de información son remitidos al regulador sobre una base trimestral.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw