Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -64- Administración de riesgo de mercado Las políticas y límites globales de exposición a inversiones que se establecen en el Manual de Inversiones son establecidos y aprobados por la Junta Directiva del Banco en base a lo recomendado por el Comité de Activos y Pasivos; las mismas toman en consideración el portafolio y los activos que los componen. Las políticas de inversión del Banco disponen el cumplimiento de límites por monto total del portafolio de inversiones, límites individuales por tipo de activo, por emisor y por país; para cada portafolio se especifican los instrumentos a incluir y la calificación de riesgo de crédito de los mismos. Adicionalmente, el Banco ha establecido límites máximos para pérdidas por riesgo de mercado en su cartera de inversiones para negociar, que pueden ser producto de movimientos en las tasas de interés, riesgo de crédito y fluctuaciones en los valores de mercado de las inversiones en acciones. El Banco utiliza el modelo de Valor en Riesgo (VaR) para la gestión del riesgo de mercado en su cartera de inversiones en valores para negociar. El modelo utilizado de VaR es el histórico, el mismo se basa en la volatilidad presentada por los precios de cada una de las posiciones en un horizonte de tiempo de un año con un nivel de confianza del 99%. La política de inversiones tampoco contempla el uso de derivados como parte de su estrategia de inversión ni para el manejo de los activos y pasivos financieros del Banco. Exposición al riesgo de mercado Los portafolios de activos financieros medidos a VRGP y VROUI del Banco tienen como propósito principal mantener un inventario de valores para atender la demanda de sus clientes de inversiones de Banca Privada y Prival Securities, S.A. Adicionalmente, las políticas de inversión del Banco contemplan un límite de hasta B/.25,000,000 (2023: B/.25,000,000) al 30 de junio de 2024 cuyo propósito sea generar ganancias en el corto plazo. A continuación, se presenta la composición y análisis de cada uno de los tipos de riesgo de mercado: • Riesgo de tasa de cambio: es el riesgo de que el valor de un activo financiero fluctúe como consecuencia de variaciones en las tasas de cambio de las monedas extranjeras, y otras variables financieras, así como la reacción de los participantes de los mercados a eventos políticos y económicos. Para efectos de las normas contables, este riesgo no procede de activos financieros que no son partidas monetarias, ni tampoco de activos financieros denominados en la moneda funcional de cada uno de los países donde están domiciliadas las subsidiarias consolidadas.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw