Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -50- Prival Securities Costa Rica y Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) están reguladas por Superintendencia General de Valores de Costa Rica (SUGEVAL) quien es el ente público responsable de regular y supervisar el funcionamiento de los mercados de valores y de sus participantes. Riesgo de crédito Es el riesgo de pérdida financiera para el Banco, que ocurre si un cliente o una contraparte de un instrumento financiero, fallan en cumplir sus obligaciones contractuales, y surge principalmente de los préstamos a clientes y de inversión en títulos valores. Para propósitos de gestión de riesgos, el Banco considera y consolida todos los elementos de exposición de riesgo de crédito: riesgo del deudor, riesgo país y riesgo del sector o industria. El riesgo de crédito que surge al mantener valores es manejado independientemente, pero informado como un componente de la exposición del riesgo de crédito. Los comités respectivos asignados por la Junta Directiva del Banco vigilan periódicamente la condición financiera de los deudores y emisores de títulos valores, que involucran un riesgo de crédito para el Banco. El Comité de Crédito está conformado por miembros de la Junta Directiva, personal de administración de crédito, y por representantes de las áreas de negocio. Este Comité está encargado de desarrollar los cambios a las políticas de crédito, y de presentar los mismos ante la Junta Directiva del Banco. Formulación de políticas de crédito Las políticas de crédito son emitidas o revisadas por recomendación de cualquiera de los miembros del Comité de Crédito, quienes deberán sugerirlo por escrito, considerando los siguientes factores: • Cambios en las condiciones del mercado. • Factores de riesgos. • Cambios en las leyes y regulaciones. • Cambios en las condiciones financieras y en las disponibilidades de crédito. • Otros factores que sean relevantes en el momento. Todo cambio de políticas o formulación de nuevas políticas deben ser aprobadas por el Comité de Crédito, el cual, a su vez, lo presenta a la Junta Directiva para su aprobación, quienes emiten un memorando de instrucción para su divulgación e implementación posterior. Establecimiento de límites de autorización Los límites de aprobación de los créditos son establecidos dependiendo la representatividad de cada monto en el capital del Banco. Estos niveles de límites son presentados al Comité de Crédito, quienes a su vez someten los mismos a la aprobación de la Junta Directiva.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw