PRIVAL EF

Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -47- Para los ramos de responsabilidad civil, robo, fidelidad, casco marítimo y transporte, la Aseguradora mantiene contratos no proporcionales con retenciones máximas acordadas, y adicionalmente cuenta con protección en exceso de pérdida para riesgos catastróficos en ramos patrimoniales y de personas. Las primas de reaseguro cedido se reconocen como gasto en el período en que son incurridas y reportadas al reasegurador. Los siniestros cedidos en reaseguro se reconocen como activos por participación de los reaseguradores en los pasivos sobre contratos de seguros. Las recuperaciones de los reaseguradores se contabilizan de acuerdo con las provisiones de siniestros pendientes y son evaluadas de manera similar a los siniestros en trámite. Evaluación del deterioro de activos de reaseguro Bajo la implementación de la NIIF 17, la Aseguradora incluye la evaluación del deterioro de los activos de reaseguro como parte del cálculo del Pasivo por Reclamaciones Incurridas (LIC). El deterioro no se evalúa de manera separada, sino que forma parte del proceso integral de valoración de los flujos de efectivo futuros asociados con los siniestros y las recuperaciones de reaseguro. Esta metodología asegura que el pasivo refleje de manera adecuada tanto las reclamaciones a pagar como las probabilidades de recuperación de los activos de reaseguro. Si existe evidencia objetiva que indique una posible pérdida en la recuperabilidad de los activos de reaseguro, dicha pérdida se refleja en la valoración del LIC, ajustando las estimaciones para incorporar el riesgo de incobrabilidad o deterioro de los activos de reaseguro, y reconociendo el impacto en los resultados del período. Cuentas por cobrar y pagar por contratos de reaseguro La Aseguradora cede riesgos de seguros a través de contratos de reaseguro que transfieren un riesgo de seguro significativo. Las primas de reaseguro cedido se reconocen en el mismo período que las primas del negocio directo relacionado, asegurando una contabilidad simultánea de los riesgos cedidos. Las recuperaciones de reaseguro se registran en el mismo período que las reclamaciones directas correspondientes. Los activos de reaseguro incluyen los saldos adeudados por las compañías de reaseguro en relación con los pasivos de seguros cedidos. Reaseguros y coaseguros por pagar Los pasivos financieros, incluidas las cuentas por pagar a reaseguradores y coaseguradores, se reconocen inicialmente al valor razonable, y posteriormente se miden al costo amortizado utilizando el método de tasa de interés efectiva. Las cuentas por pagar se registran cuando se emiten las pólizas, y se reconocen como un pasivo en los estados financieros consolidados. Las transacciones están respaldadas por contratos o notas de cobertura firmadas con los reaseguradores o acuerdos de coaseguro.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw