Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -46- Las recuperaciones de reaseguros y otros mecanismos de compensación se evalúan con los mismos criterios que los reclamos en trámite, garantizando una estimación adecuada de los recursos recuperables por parte de los reaseguradores. Provisiones por reclamos en trámite y recuperación de reaseguro La Aseguradora considera que las provisiones brutas para los reclamos en trámite y los montos recuperables de los reaseguradores están presentados de manera razonable con base en la información disponible al momento del cierre. Sin embargo, es posible que el pasivo final varíe como resultado de información subsecuente, lo que podría derivar en ajustes significativos a las cantidades provisionadas. El método utilizado para la estimación de estos pasivos y los cálculos realizados se revisan regularmente, y cualquier ajuste posterior a un estudio o revisión se aplica a la operación corriente. Recobros, salvamentos y subrogaciones La Aseguradora reconoce en sus estados financieros consolidados una reducción en el costo del siniestro por los recobros y/o subrogaciones de terceros, así como por el salvamento generado en la venta de bienes siniestrados. Estos recobros y salvamentos se registran cuando se ejecutan, generalmente al momento del pago del siniestro. Reclamaciones de reaseguros Las reclamaciones de reaseguro se reconocen de acuerdo con los términos del contrato respectivo, en el mismo período en que se reconoce el reclamo bruto de seguros. Este tratamiento asegura que los beneficios de reaseguro se registren de manera simultánea con los siniestros correspondientes. Costos de adquisición de pólizas Las comisiones y otros costos relacionados con la adquisición o renovación de contratos de seguro se capitalizan y presentan como costos diferidos de adquisición de pólizas. Estos costos se amortizan durante la vigencia de los contratos, de forma proporcional al servicio proporcionado. Cualquier costo diferido o activo intangible que sea dado de baja no es revertido posteriormente. Los costos que no están relacionados directamente con la adquisición de pólizas se reconocen como gastos en el momento en que se incurren. Clasificación de los contratos de reaseguros En el curso normal del negocio, la Aseguradora cede parte de su riesgo a través de contratos de reaseguro proporcionales y no proporcionales, así como contratos de coaseguro. En los contratos proporcionales para ramos patrimoniales, personales, fianzas y automóviles, la Aseguradora cede riesgos bajo acuerdos de cuota parte y excedente, de acuerdo con los límites establecidos en cada contrato.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw