Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -15- Las modificaciones requieren revelaciones si una entidad clasifica un pasivo como no corriente y ese pasivo está sujeto a convenios que la entidad debe cumplir dentro de los 12 meses posteriores a la fecha de presentación. Las revelaciones incluyen: - el valor en libros del pasivo, - información sobre los convenios, y - hechos y circunstancias, si los hubiere, que indiquen que la entidad puede tener dificultades para cumplir con los convenios de préstamos. Las modificaciones deben aplicarse retroactivamente de acuerdo con los requisitos normales de la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores. Se aplican reglas transitorias especiales si una entidad hubiera adoptado anticipadamente las modificaciones de 2020 con respecto a la clasificación de pasivos como corrientes o no corrientes. Pasivo por arrendamiento en venta con arrendamiento posterior - modificaciones a la NIIF 16: En septiembre de 2022, el IASB finalizó las modificaciones de alcance limitado a los requisitos para transacciones de venta con arrendamiento posterior en la NIIF 16 Arrendamientos que explican cómo una entidad contabiliza una venta con arrendamiento posterior después de la fecha de la transacción. Las enmiendas especifican que, al medir el pasivo por arrendamiento posterior a la venta con arrendamiento posterior, el vendedor arrendatario determina los “pagos por arrendamiento” y los “pagos por arrendamiento revisados” de manera que no resulte en que el vendedor-arrendatario reconozca cualquier monto de la ganancia o pérdida que se relaciona con el derecho de uso que conserva. Esto podría tener un impacto particular en las transacciones de venta con arrendamiento posterior donde los pagos de arrendamiento incluyen pagos variables que no dependen de un índice o una tasa. Esta modificación es efectiva a partir del 1 de enero de 2024. 3. Políticas de Contabilidad Materiales Base de Preparación Los estados financieros consolidados del Banco han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) (Normas de Contabilidad NIIF). La Gerencia General y la Junta Directiva tienen, al momento de aprobar los estados financieros consolidados, una expectativa razonable de que el Banco cuenta con los recursos adecuados para continuar operando en el futuro previsible. Por lo tanto, continúan adoptando la base contable de negocio en marcha al preparar los estados financieros consolidados.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw