PRIVAL EF

Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -13- Nuevas Enmiendas Adoptadas por el Banco Modificaciones a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros y Declaración de Práctica 2 de las Normas de Contabilidad NIIF - Hacer Juicios de Materialidad-Revelación de Políticas Contables: En febrero de 2021, el IASB emitió modificaciones a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros y Declaración de Práctica 2 de las Normas de Contabilidad NIIF, con el fin de remplazar el término “significativo” por “material” para requerir que las entidades revelen información material sobre sus políticas de contabilidad, en lugar de sus políticas contables significativas. De esta manera, la información sobre políticas de contabilidad puede considerarse material cuando se considera junto con otra información en un conjunto completo de estados financieros. En opinión del Consejo, se espera que la información sobre políticas de contabilidad sea material si su revelación fuera necesaria para que los usuarios principales comprendan la información proporcionada sobre transacciones materiales, otros eventos o condiciones en los estados financieros. Modificación a la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores-Definición de Estimación Contable: En febrero de 2021, el Consejo emitió modificaciones a la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores, con el fin de incluir la definición de estimaciones contables en el párrafo 5 e incluir otras modificaciones a la NIC 8 para ayudar a las entidades a distinguir los cambios en las estimaciones contables de los cambios en las políticas contables. Estas modificaciones no tuvieron impacto en estos estados financieros. La NIIF 17 fue emitida en mayo de 2017 como reemplazo de la NIIF 4 Contratos de seguros. Esta requiere un modelo de medición actual donde las estimaciones se vuelven a medir en cada periodo de reporte. Los contratos se miden utilizando los componentes de: • Flujos de efectivo ponderados de probabilidad descontados • Un ajuste explícito de riesgo, y • Un margen de servicio contractual (CSM por sus siglas en inglés) que representa la utilidad no ganada del contrato la cual se reconoce como ingreso durante el periodo de cobertura. La norma permite elegir entre reconocer los cambios en las tasas de descuento en el estado de resultados o directamente en otros resultados integrales. Se permite un enfoque opcional de asignación de primas simplificado para el pasivo de la cobertura restante para contratos de corta duración o portafolios de contratos de seguro elegibles, que frecuentemente son ofrecidos por aseguradoras que no otorgan seguros de vida.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw