Estados Financieros 2024 - 2025
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Banco Prival, S.A.) Informe y Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 "Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido será puesto a disposición del público inversionista y del público en general"
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Índice para los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 Páginas Informe de los Auditores Independientes 1 - 6 Estados Financieros Consolidados: Estado Consolidado de Situación Financiera 7 Estado Consolidado de Ganancia o Pérdida y Otro Resultado Integral 8 Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio 9 Estado Consolidado de Flujos de Efectivo 10 Notas a los Estados Financieros Consolidados 11 - 134
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Estado Consolidado de Situación Financiera 30 de junio de 2024 (En balboas) Notas 2024 2023 Re-expresado Activos Efectivo y equivalentes de efectivo 8 83,699,718 94,778,741 Valores comprados bajo acuerdo de reventa 9 2,904,449 5,851,659 Activos financieros a valor razonable con cambios en ganancia o pérdida 7, 10 102,177,299 1,306,817 Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado integral 7, 10 177,209,051 221,333,498 Préstamos netos 7, 11 256,007,941 299,208,031 Inversiones en asociadas 7, 12 175,000 200,000 Propiedad, mobiliario, equipo y mejoras 13 72,357,801 61,862,901 Activos intangibles 14 4,175,603 3,833,854 Plusvalía 15 13,284,741 13,284,741 Activo por derecho de uso 40 - 302,570 Impuesto sobre la renta diferido 41 1,762,886 2,707,768 Propiedades en inversión 16 16,406,399 5,635,018 Activos mantenidos para la venta 17 10,818,441 11,013,091 Participación de los reaseguradores 10,441,809 10,469,697 Otros activos 7, 18 55,026,030 48,455,738 Total de activos 806,447,168 780,244,124 Pasivos y Patrimonio Pasivos Depósitos de clientes 7, 19 540,810,715 533,469,687 Depósitos interbancarios 20 11,783,990 17,758,278 Valores vendidos bajo acuerdos de recompra 21 13,840,786 10,327,982 Financiamientos recibidos 22 15,331,336 9,930,369 Pasivos a VR con cambios en ganancias o pérdidas 23 19,032,385 - Notas por pagar 24 31,014,844 - Bonos por pagar 25 11,782,336 21,971,055 Valores comerciales negociables por pagar 26 10,837,212 39,031,436 Pasivos por arrendamientos 40 - 352,703 Provisión para pérdidas crediticias esperadas - compromisos y contingencias 39 633 135,480 Impuesto sobre la renta diferido 41 780,853 744,405 Reserva de operaciones de seguros 28 20,256,332 22,023,658 Otros pasivos 7, 29 30,335,758 28,158,206 Total de pasivos 705,807,180 683,903,259 Patrimonio Acciones comunes 30 25,000,000 25,000,000 Acciones preferidas 31 1,764,000 1,764,000 Capital adicional pagado 30,940,000 30,940,000 Reservas regulatorias 42 10,948,455 9,056,712 Cambios netos en otro resultado integral (1,920,602) (11,392,294) Reserva de deterioro de activos financieros al valor razonable con cambios en otro resultado integral 10 691,871 321,835 Utilidad no distribuida 19,774,316 28,916,558 Total de patrimonio controladora 87,198,040 84,606,811 Participación no controladora 13,441,948 11,734,054 Total de patrimonio 100,639,988 96,340,865 Total de pasivos y patrimonio 806,447,168 780,244,124 Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros consolidados. -7-
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Estado Consolidado de Ganancia o Pérdida y Otro Resultado Integral Por el año terminado el 30 de junio de 2024 (En balboas) Notas 2024 2023 Ingresos por intereses 7, 32 33,043,480 34,968,162 Gastos por intereses 7, 34 (24,328,600) (19,305,297) Ingresos financieros netos 8,714,880 15,662,865 Ingresos por comisiones 7, 35 3,569,734 3,428,504 Ingresos por servicios por corretaje de valores y estructuraciones 7, 33 24,081,156 22,368,151 Gastos por comisiones 35 (8,281,289) (6,579,217) Ganancia neta por comisiones, servicios de corretaje y estructuración 19,369,601 19,217,438 Ganancia realizada en activos financieros a VRGP, neta 664,118 484,068 (Pérdida) ganancia no realizada en activos financieros a VRGP, neta (2,094,900) 153,138 Ganancia realizada en activos financieros a VROUI 10 4,233,033 2,703,036 Ingresos de actividades ordinarias 30,886,732 38,220,545 Ingresos de seguros netos 9,044,338 7,596,962 Otros ingresos 3,795,753 2,118,413 Cambio en VR de propiedad de inversión 1,650,686 (123,039) Reversión de provisión (provisión) para pérdidas crediticias esperadas 1,140,458 (2,274,229) Reversión de provisión para pérdidas en activos mantenidos para la venta para la venta 352,684 29,303 Por recuperación de activos y disminución de estimaciónes y provisiones 646,892 - Gastos de personal 7, 36 (19,751,977) (17,582,241) Depreciación y amortización 13, 14, 40 (3,167,691) (3,231,750) Otros gastos 37 (14,253,548) (13,499,915) Ganancia antes del impuesto sobre la renta 10,344,327 11,254,049 Gasto de impuesto sobre la renta 41 (2,703,111) (1,318,682) Ganancia del año 7,641,216 9,935,367 Ganancia del año atribuible a: Propietarios de la controladora 5,933,322 8,426,928 Parcipación no controladora 1,707,894 1,508,439 Ganancia del año 7,641,216 9,935,367 Otro resultado integral: Partidas que pueden ser reclasificadas posteriormente a ganancia o pérdida: Ganancia neta realizada en activos financieros a VROUI transferida a ganancia o pérdida (4,233,033) (2,703,036) Valuación del riesgo de crédito (19,248) (213,210) Ajustes restrospectivo por adopción NIIF 17 - (2,716,101) Valuación Edificio 10,858,912 - Reserva de deterioro 370,036 (47,951) Ganancia (pérdida) neta no realizada 2,920,559 4,777,413 Cambio neto en activos financieros a VROUI 9,897,226 (902,885) Total de resultado integral 17,538,442 9,032,482 Propietarios de la controladora 15,830,548 9,063,589 Participación no controladora 1,707,894 (31,107) Total de resultado integral 17,538,442 9,032,482 Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros consolidados. -8-
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio Por el año terminado el 30 de junio de 2024 (En balboas) Cambios Total Capital netos en Reserva de patrimonio Acciones Acciones adicional Reservas otro resultado deterioro de Utilidad atribuible a Participación Total de comunes preferidas pagado regulatorias integral inversiones no distribuida los propietarios no controladora patrimonio Saldo al 1 de julio de 2022 25,000,000 1,764,000 - 30,940,000 10,394,118 (9,442,970) 369,786 33,341,600 92,366,534 11,765,161 104,131,695 Ganancia del período - - - - - - 8,426,928 8,426,928 1,508,439 9,935,367 - - Ajustes restrospectivo por adopción NIIF 17 - - - (585,440) - - (599,136) (1,184,576) (1,531,525) (2,716,101) Otro resultado integral: Valuación del riesgo de crédito - - - - (213,210) - - (213,210) - (213,210) Cambios netos en el valor razonable de los activos financieros al valor razonable con cambios en OUI - - - - 2,082,398 (47,951) - 2,034,447 (8,021) 2,026,426 Total de resultado integral del período - - - (585,440) 1,869,188 (47,951) 7,827,792 9,063,589 (31,107) 9,032,482 Transacciones atribuible al accionista registradas directamente en el patrimonio: Impuesto complementario - - - - - - (51,812) (51,812) - (51,812) Impuestos sobre la renta - - - - - - (12,809) (12,809) - (12,809) Ajustes al patrimonio - - - - - - (300,592) (300,592) - (300,592) Diferencial cambiario - - - - (3,818,512) - - (3,818,512) - (3,818,512) Dividendos pagados - - - - - - (12,600,000) (12,600,000) - (12,600,000) Total de transacciones atribuible al accionista registradas directamente en el patrimonio - - - - (3,818,512) - (12,965,213) (16,783,725) - (16,783,725) Otras transacciones de patrimonio: Reserva legal - - - (777,886) - - 803,305 25,419 - 25,419 Reserva activos mantenidos para la venta 9-2020 - - - 25,920 - - (90,926) (65,006) - (65,006) . Saldo al 30 de junio de 2023 (Re-expresado) 25,000,000 1,764,000 30,940,000 9,056,712 (11,392,294) 321,835 28,916,558 84,606,811 11,734,054 96,340,865 Ganancia del período - - - - - - 5,933,322 5,933,322 1,707,894 7,641,216 Ajuste reserva regulatoria período anterior - - - (74,054) 74,054 - - - - - Otro resultado integral: Valuación del riesgo de crédito - - - - (19,248) - - (19,248) - (19,248) Valuación Edificio - - - - 10,858,912 - - 10,858,912 - 10,858,912 Cambios netos en el valor razonable de los - activos financieros al valor razonable con cambios en OUI - - - - (1,312,474) 370,036 - (942,438) - (942,438) Total de resultado integral del período - - - (74,054) 9,601,244 370,036 5,933,322 15,830,548 1,707,894 17,538,442 Transacciones atribuible al accionista registradas directamente en el patrimonio: Impuesto complementario - - - - - - 97,838 97,838 - 97,838 Ajustes al patrimonio - - - - - - (607,605) (607,605) - (607,605) Ajustes por diferencial cambiario - - - - (129,552) - - (129,552) - (129,552) Dividendos pagados - - - - - - (12,600,000) (12,600,000) - (12,600,000) Total de transacciones atribuible al accionista registradas directamente en el patrimonio - - - - (129,552) - (13,109,767) (13,239,319) - (13,239,319) Otras transacciones de patrimonio: Reserva activos mantenidos para la venta 9-2020 - - - 51,840 - - (51,840) - - - Reserva Dinamica - - - (115,384) - - 115,384 - - - Reserva legal - - - 2,029,341 - - (2,029,341) - - - - - - 1,965,797 - - (1,965,797) - - - Saldo al 30 de junio de 2024 25,000,000 1,764,000 30,940,000 10,948,455 (1,920,602) 691,871 19,774,316 87,198,040 13,441,948 100,639,988 Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros consolidados. -9-
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Estado Consolidado de Flujos de Efectivo Por el año terminado el 30 de junio de 2024 (En balboas) Notas 2024 2023 Re-expresado Flujos de efectivo de las actividades de operación: Ganancia del periodo 7,641,216 9,935,367 (Reversión) provisión para pérdidas crediticias esperadas 10 (1,140,458) 2,274,229 Reversión de provisión en otros activos financieros y contingencias (646,892) - Reversión de provisión para posibles pérdidas en activos mantenidos para la venta (352,684) (29,303) Ganancia en venta de activo fijo 13 (1,952,829) - Depreciación y amortización 13, 14 3,004,582 2,652,624 Amortización del derecho de uso 40 163,109 579,126 Cambio en VR de propiedad de inversión 16 (1,650,686) 123,039 Gasto de impuesto sobre la renta 41 2,703,111 1,318,682 Ganancia realizada en activos financieros a VRGP (664,118) (484,068) (Pérdida) ganancia no realizada en activos financieros a VRGP 2,094,900 (153,138) Ganancia realizada en activos financieros a VROUI (4,233,033) (2,703,036) Ingresos por intereses (33,043,480) (34,968,162) Gastos de intereses 24,328,600 19,305,297 Cambios neto en los activos y pasivos de operación: Instrumentos financieros a VRGP (40,480,455) 10,904,318 Préstamos por cobrar 43,014,354 38,670,340 Otros activos 2,441,579 1,511,853 Activos mantenidos para la venta, neto 547,334 (1,502,524) Depósitos de clientes 1,450,777 (72,553,714) Otros pasivos 927,395 (4,908,912) Impuesto sobre la renta pagado (1,318,682) (2,653,670) Intereses recibidos 34,210,470 34,513,613 Intereses pagados (24,310,740) (18,883,939) Efectivo neto provisto por (utilizado en) las actividades de operación 12,733,370 (17,051,978) Flujos de efectivo de las actividades de inversión: Depósitos a plazo en bancos con vencimientos mayores a tres meses 8 2,624,959 (546,141) Depósitos a la vista y a plazo restringidos 8 3,547,491 5,531,839 Compra de activos financieros a VROUI 10 (823,550,456) (233,444,059) Producto de la venta de activos financieros a VROUI 10 808,363,074 251,533,966 Valores comprados bajo acuerdo de reventa 2,948,467 (5,399,083) Propiedad de inversión 16 (1,650,686) (26,523) Inversiones en asociadas 25,000 25,000 Adquisición de propiedad, mobiliario, equipo y mejoras 13 (23,307,547) (28,379,994) Disminuciones de propiedad, mobiliario, equipo y mejoras 13 8,517,719 172,090 Adquisición de intangibles (programas y licencias) 14 (2,779,261) (2,294,811) Efectivo neto utilizado en las actividades de inversión (25,261,240) (12,827,716) Flujos de efectivo de las actividades de financiamiento: Valores vendidos bajo acuerdo de recompra 27 6,185,756 28,323,820 Cancelaciones de valores vendidos bajo acuerdo de recompra 27 (2,684,694) (18,123,953) Pasivos a VR con cambios en ganancia o pérdida 23 19,032,385 - Producto de financiamientos recibidos 27 36,989,689 10,782,020 Cancelación de financiamientos 27 (31,581,825) (876,415) Producto de bonos por pagar 27 3,000,000 6,000,000 Redención de colocaciones de bonos por pagar 27 (13,177,149) (30,901,952) Producto de notas por pagar 27 30,717,000 - Producto de VCNs 27 29,130,000 52,739,000 Cancelaciones de VCNs 27 (57,135,000) (28,264,000) Pago de pasivos por arrendamientos (352,703) (487,426) Dividendos pagados 29 (12,453,115) (12,386,938) Impuesto complementario (49,047) (30,200) Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento 7,621,297 6,773,956 Disminución neta en efectivo y equivalentes de efectivo (4,906,573) (23,105,738) Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año 8 79,572,031 102,677,769 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período 8 74,665,458 79,572,031 Actividades de inversión que no generaron flujo de efectivo: Inversiones a valor razonable con cambios en otras utilidades integrales (61,511,236) - Inversiones a valor razonable con cambios en ganancias y pérdidas 61,511,236 - Construcciones en proceso (59,572,053) - Edificio 41,449,013 - Terreno 3,857,226 - Mobiliario y enseres 2,277,145 - Mejoras edificio 2,403,155 - Equipo de cómputo 246,896 - Equipo audiovisual y seguridad 170,752 - Propiedad de inversión 7,167,866 - Otros pasivos 2,000,000 - - - Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros consolidados. -10-
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -11- 1. Información General Prival Bank, S.A., junto con sus subsidiarias (el “Banco”), antes Keen Holding, S.A. fue constituido mediante Escritura Pública No.18876 del 20 de agosto de 2008 de acuerdo con las leyes de la República de Panamá e inició operaciones en abril de 2009. Mediante Escritura Pública No.1082 del 21 de enero de 2010, se cambia el nombre de la sociedad Keen Holding, S.A. a Banco Prival, S.A. (en español) - Prival Bank, S.A. (en inglés). Mediante Resolución No.048-2010 del 25 de febrero de 2010, emitida por la Superintendencia de Bancos de Panamá a la sociedad Prival Bank, S.A. se le concede Licencia General para llevar a cabo el negocio de banca en cualquier parte de la República de Panamá y transacciones que se perfeccionen, consuman o surtan sus efectos en el exterior, y realizar aquellas otras actividades que la Superintendencia de Bancos de Panamá autorice. El Banco inició operaciones el 24 de marzo de 2010 y es una subsidiaria totalmente perteneciente al Banco Prival, S.A., una entidad constituida el 8 de abril de 2009 de acuerdo con las leyes de la República de Panamá. Las principales subsidiarias del Banco se describen a continuación: Nombre de la subsidiaria Actividad principal Lugar de constitución y operaciones 2024 2023 Prival Securities, Inc. Casa de valores Panamá 100% 100% Prival Leasing, S.A. Arrendamiento financiero Panamá 100% 100% Prival Trust, S.A. Fiduciaria Panamá 100% 100% Grupo Prival (Costa Rica), S.A. Banca Costa Rica 100% 100% Prival Investment Management (BVI) Administradora Islas Virgenes 100% 100% Prival Private Equity Fund, S.A. Fondo Mutuo Panamá 100% 100% Acerta Holdings, Inc. Seguros Panamá 50.13% 50.13% Prival SM Business Park, S.A. Inmueble Panamá 100% 100% Villamar Uno, S.A. Inmueble Panamá 100% 100% Villamar Dos, S.A. Inmueble Panamá 100% 100% Level 35, Inc. Inmueble Panamá 100% 100% PS Factoring Fund, Ltd. Fondo Mutuo Islas Virgenes 100% 100% Prival OV Holding Company, S.A. Originadora de créditos Panamá 100% 0% Prival Credit Opportunities Holding Company, S.A. Participaciones en fondos Panamá 100% 0% Proporción de participación accionaria y poder de voto
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -12- La inversión en Prival Private Equity Fund, S.A. ha sido consolidada debido a que el Banco mantiene el control accionario del fondo mientras son vendidas sus participaciones a inversionistas privados. Prival Bank, S.A. adquirió los derechos de suscripciones de las acciones de la sociedad Level 35, Inc., mediante acuerdo firmado el 12 de septiembre de 2022, su único activo es un bien inmueble. Las oficinas del Banco están ubicadas en Boulevard Santa Maria, #72 Torre 1, ciudad de Panamá. Los estados financieros consolidados de Prival Bank, S.A. y Subsidiarias por el periodo terminado el 30 de junio de 2024, fueron autorizados por la Gerencia General y aprobados por la Junta Directiva para su emisión el 30 de septiembre de 2024. 2. Adopción de las Nuevas y Revisadas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s) Nuevas Normas Adoptadas por el Banco Cumplimiento con las Normas de Contabilidad NIIF Los estados financieros adjuntos han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera, emitidas por la Junta Internacional de Normas Contables (IASB, por sus siglas en inglés) (Normas de Contabilidad NIIF). Estos estados financieros fueron preparados bajo la convención del costo histórico. Las Normas de Contabilidad NIIF comprenden la siguiente literatura autorizada: • Normas de Contabilidad NIIF • Normas NIC • Interpretaciones desarrolladas por el Comité de Interpretaciones de las NIIF (Interpretaciones NIIF) o su organismo predecesor, el Comité Permanente de Interpretaciones (Interpretaciones SIC).
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -13- Nuevas Enmiendas Adoptadas por el Banco Modificaciones a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros y Declaración de Práctica 2 de las Normas de Contabilidad NIIF - Hacer Juicios de Materialidad-Revelación de Políticas Contables: En febrero de 2021, el IASB emitió modificaciones a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros y Declaración de Práctica 2 de las Normas de Contabilidad NIIF, con el fin de remplazar el término “significativo” por “material” para requerir que las entidades revelen información material sobre sus políticas de contabilidad, en lugar de sus políticas contables significativas. De esta manera, la información sobre políticas de contabilidad puede considerarse material cuando se considera junto con otra información en un conjunto completo de estados financieros. En opinión del Consejo, se espera que la información sobre políticas de contabilidad sea material si su revelación fuera necesaria para que los usuarios principales comprendan la información proporcionada sobre transacciones materiales, otros eventos o condiciones en los estados financieros. Modificación a la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores-Definición de Estimación Contable: En febrero de 2021, el Consejo emitió modificaciones a la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores, con el fin de incluir la definición de estimaciones contables en el párrafo 5 e incluir otras modificaciones a la NIC 8 para ayudar a las entidades a distinguir los cambios en las estimaciones contables de los cambios en las políticas contables. Estas modificaciones no tuvieron impacto en estos estados financieros. La NIIF 17 fue emitida en mayo de 2017 como reemplazo de la NIIF 4 Contratos de seguros. Esta requiere un modelo de medición actual donde las estimaciones se vuelven a medir en cada periodo de reporte. Los contratos se miden utilizando los componentes de: • Flujos de efectivo ponderados de probabilidad descontados • Un ajuste explícito de riesgo, y • Un margen de servicio contractual (CSM por sus siglas en inglés) que representa la utilidad no ganada del contrato la cual se reconoce como ingreso durante el periodo de cobertura. La norma permite elegir entre reconocer los cambios en las tasas de descuento en el estado de resultados o directamente en otros resultados integrales. Se permite un enfoque opcional de asignación de primas simplificado para el pasivo de la cobertura restante para contratos de corta duración o portafolios de contratos de seguro elegibles, que frecuentemente son ofrecidos por aseguradoras que no otorgan seguros de vida.
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -14- Existe una modificación al modelo general de medición denominado “método de comisiones variables” para ciertos contratos de aseguradoras con seguros de vida en los que los asegurados comparten los rendimientos de los elementos subyacentes. Al aplicar el método de comisiones variables, la participación de la entidad en las variaciones del valor razonable de las partidas subyacentes se incluye en el margen de servicio contractual. La nueva norma afectará los estados financieros y los indicadores clave de rendimiento de todas las entidades que emiten contratos de seguros o contratos de inversiones con características de participación discrecional. Las modificaciones específicas realizadas en julio de 2020 tenían como objetivo facilitar la implementación de la norma al reducir los costos de implementación y facilitar a las entidades la explicación de los resultados de la aplicación de la NIIF 17 a los inversionistas y otros. Las modificaciones también aplazaron la fecha de aplicación de la NIIF 17 hasta el 1 de enero de 2023. Otras modificaciones realizadas en diciembre de 2021 agregaron una opción de transición que permite a una entidad aplicar una variable de clasificación opcional en los períodos comparativos 1 de julio de 2023. No hay otras nuevas normas o interpretaciones que hayan sido publicadas y que no son mandatarias para el período 2023 que causen un efecto material en los estados financieros del Grupo en el período actual y períodos futuros. Nuevas Enmiendas No Adoptadas por el Banco Pasivos no corrientes con convenios de acuerdos de préstamos - Modificaciones a la NIC 1: Las modificaciones realizadas a la NIC 1 Presentación de estados financieros en 2020 aclararon que los pasivos se clasifican como corrientes o no corrientes, según los derechos que existan al final del período sobre el que se informa. La clasificación no se ve afectada por las expectativas de la entidad o los eventos posteriores a la fecha de presentación (por ejemplo, la recepción de una exención o el incumplimiento de un convenio). Las enmiendas también aclararon qué significa la NIC 1 cuando se refiere a la “liquidación” de un pasivo. Las modificaciones debían aplicarse a partir del 1 de enero de 2022. Sin embargo, la fecha de vigencia se aplazó posteriormente al 1 de enero de 2023 y luego al 1 de enero de 2024. En octubre de 2022, el IASB realizó modificaciones adicionales a la NIC 1 en respuesta a las inquietudes planteadas sobre estos cambios en la clasificación de pasivos como corrientes o no corrientes. Las nuevas enmiendas aclaran que los convenios de acuerdos de préstamo no afectarán la clasificación de un pasivo como corriente o no corriente a la fecha de presentación si la entidad solo debe cumplir con los convenios después de la fecha de presentación. Sin embargo, si la entidad debe cumplir con un convenio ya sea antes o en la fecha de presentación, esto afectará la clasificación como corriente o no corriente, incluso si el convenio solo se prueba para el cumplimiento después de la fecha de presentación.
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -15- Las modificaciones requieren revelaciones si una entidad clasifica un pasivo como no corriente y ese pasivo está sujeto a convenios que la entidad debe cumplir dentro de los 12 meses posteriores a la fecha de presentación. Las revelaciones incluyen: - el valor en libros del pasivo, - información sobre los convenios, y - hechos y circunstancias, si los hubiere, que indiquen que la entidad puede tener dificultades para cumplir con los convenios de préstamos. Las modificaciones deben aplicarse retroactivamente de acuerdo con los requisitos normales de la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores. Se aplican reglas transitorias especiales si una entidad hubiera adoptado anticipadamente las modificaciones de 2020 con respecto a la clasificación de pasivos como corrientes o no corrientes. Pasivo por arrendamiento en venta con arrendamiento posterior - modificaciones a la NIIF 16: En septiembre de 2022, el IASB finalizó las modificaciones de alcance limitado a los requisitos para transacciones de venta con arrendamiento posterior en la NIIF 16 Arrendamientos que explican cómo una entidad contabiliza una venta con arrendamiento posterior después de la fecha de la transacción. Las enmiendas especifican que, al medir el pasivo por arrendamiento posterior a la venta con arrendamiento posterior, el vendedor arrendatario determina los “pagos por arrendamiento” y los “pagos por arrendamiento revisados” de manera que no resulte en que el vendedor-arrendatario reconozca cualquier monto de la ganancia o pérdida que se relaciona con el derecho de uso que conserva. Esto podría tener un impacto particular en las transacciones de venta con arrendamiento posterior donde los pagos de arrendamiento incluyen pagos variables que no dependen de un índice o una tasa. Esta modificación es efectiva a partir del 1 de enero de 2024. 3. Políticas de Contabilidad Materiales Base de Preparación Los estados financieros consolidados del Banco han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) (Normas de Contabilidad NIIF). La Gerencia General y la Junta Directiva tienen, al momento de aprobar los estados financieros consolidados, una expectativa razonable de que el Banco cuenta con los recursos adecuados para continuar operando en el futuro previsible. Por lo tanto, continúan adoptando la base contable de negocio en marcha al preparar los estados financieros consolidados.
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -16- Los estados financieros consolidados han sido preparados sobre la base del costo histórico, excepto por los activos financieros a valor razonable con cambios en ganancia o pérdida y con cambios en otro resultado integral, los cuales se presentan a su valor razonable. El costo histórico generalmente se basa en el valor razonable de la contraprestación entregada a cambio de bienes y servicios. El valor razonable es el precio que se recibiría por vender un activo o pagado para transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de medición, independientemente de si ese precio sea directamente observable o estimado utilizando otra técnica de valoración. Al estimar el valor razonable de un activo o un pasivo, el Banco tiene en cuenta las características del activo o pasivo si los participantes del mercado tomarían esas características al momento de fijar el precio del activo o pasivo a la fecha de medición. La medición del valor razonable y para propósitos de revelación en estos estados financieros consolidados están determinados sobre esta base, excepto por las transacciones de pagos basados en acciones que están dentro del alcance de la NIIF 2, transacciones de arrendamientos que están dentro del alcance de la NIIF 16 y las mediciones que tienen algunas similitudes al valor razonable pero no son considerados como tales, tal como el valor neto de realización en la NIC 2 o medición del valor en uso de la NIC 36. Principio de consolidación Subsidiarias Los estados financieros consolidados incluyen activos, pasivos, patrimonio y los resultados de las operaciones del Banco controladas por éste. El control se obtiene cuando se cumplen todos los criterios a continuación: • Tiene poder sobre la inversión; • Está expuesto, o tiene los derechos, a los rendimientos variables derivados de su participación con dicha entidad; y • Tiene la capacidad de afectar tales rendimientos a través de su poder sobre la entidad en la que invierte. El Banco reevalúa si controla o no una participada, si los hechos y circunstancias indican que hay cambios a uno o más de los tres elementos de control antes mencionados. Cuando el Banco tiene menos de una mayoría de derechos de voto de una participada, tiene poder sobre la participada cuando los derechos de voto son suficientes para darle la habilidad práctica de dirigir las actividades relevantes de la participada de manera unilateral. El Banco considera todos los hechos y circunstancias relevantes al evaluar si los derechos de voto del Banco en una participada son o no suficientes para darle el poder, incluyendo:
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -17- • El tamaño de la participación del Banco del derecho a voto en relación con el tamaño y la dispersión de la tenencia de los tenedores de voto; • Derecho a votos potenciales mantenidos por el Banco, otros tenedores de votos u otras partes; • Derechos derivados de otros acuerdos contractuales; y • Cualesquiera hechos o circunstancias adicionales que indiquen que el Banco tiene, o no tiene, la habilidad actual para dirigir las actividades relevantes al momento que se necesite tomar decisiones, incluyendo patrones de voto en asambleas de accionistas previas. La consolidación de una subsidiaria comienza cuando el Banco obtiene control sobre la subsidiaria y termina cuando el Banco pierde control de la subsidiaria. Específicamente, los ingresos y gastos de una subsidiaria adquirida o vendida durante el año se incluyen en el estado consolidado de ganancia o pérdida y otro resultado integral desde la fecha que el Banco obtiene el control hasta la fecha en que el Banco deja de controlar la subsidiaria. Las ganancias o pérdidas y cada componente de otro resultado integral se atribuyen a los propietarios del Banco y a las participaciones no controladoras. El resultado integral total de las subsidiarias se atribuye a los propietarios del Banco y a las participaciones no controladoras, incluso si esto da como resultado que la participación no controladora tenga un saldo con déficit. En caso de ser necesario, se efectúan ajustes a los estados financieros consolidados de las subsidiarias para adaptar sus políticas contables a aquellas utilizadas por otros miembros del Banco. Todas las transacciones, saldos, ingresos y gastos intercompañías son eliminados en la consolidación. Cambios en la participación del Banco sobre subsidiarias existentes Los cambios en las participaciones de propiedad del Banco en una subsidiaria que no den lugar a la pérdida de control se contabilizan como transacciones de patrimonio. El valor en libros de los intereses del Banco y la participación no controladora se ajustan para reflejar los cambios en sus intereses relativos en las subsidiarias. Cualquier diferencia entre el monto por el cual la participación no controladora se ajusta y el valor razonable de la contraprestación pagada o recibida es reconocida directamente en el patrimonio y se atribuye a los propietarios del Banco.
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -18- Cuando el Banco pierde el control de una subsidiaria, la ganancia o pérdida se reconoce en los resultados y se calcula como la diferencia entre (i) el agregado del valor razonable de la contraprestación recibida y el valor razonable de la participación retenida y (ii) el importe en libros previo de los activos (incluyendo la plusvalía), y los pasivos de la subsidiaria y cualesquiera participaciones no controladoras. Los importes previamente reconocidos en otro resultado integral en relación con esa subsidiaria son registrados como si el Banco hubiese vendido directamente los activos pertinentes (es decir, reclasificado a ganancias o pérdidas o transferido a otra categoría de patrimonio como lo especifican/permiten las NIIF aplicables). El valor razonable de la inversión retenida en la antigua subsidiaria, en la fecha en que se perdió el control, deberá considerarse como el valor razonable a efectos del reconocimiento inicial de un activo financiero de acuerdo con la NIIF 9 o, cuando proceda, el costo del reconocimiento inicial de una inversión en una asociada o negocio conjunto. Participación no controladora La participación no controladora representa la participación de los accionistas minoritarios en subsidiarias consolidadas y recoge el importe del patrimonio neto incluida la parte que se les haya atribuido del resultado del ejercicio. Cuando las pérdidas atribuibles a la participación no controladora exceden el valor de su participación en el patrimonio de la entidad correspondiente, tal exceso es asignado a la participación controladora aún si esto diera lugar a un saldo deficitario. Si con posterioridad, esa subsidiaria obtuviera ganancias de operación, éstas se asignarán a la participación controladora hasta recuperar el importe de la participación no controladora en las pérdidas que fueron previamente absorbidas en su calidad de mayoritarios. Sociedades de inversión y vehículos separados El Banco maneja y administra activos mantenidos en fideicomisos y otros vehículos de inversión en respaldo de los inversores. Los estados financieros consolidados de estas entidades no son parte de estos estados financieros consolidados, excepto cuando el Banco tiene control sobre la entidad. Inversiones en asociadas Es una entidad sobre la que el Banco tiene influencia significativa, pero no tiene control o control conjunto, sobre las políticas financieras u operativas. Las inversiones en otras entidades son contabilizadas utilizando el método de participación y son reconocidas inicialmente al costo. El costo de la inversión incluye los costos de transacción. Los estados financieros consolidados incluyen la participación sobre la ganancia o pérdida y otro resultado integral bajo el método de participación patrimonial, después de ajustes para presentarlas de manera uniforme con las políticas contables, desde la fecha en que comenzó la influencia significativa hasta la fecha en que el mismo cese.
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -19- Cuando la participación en las pérdidas de una asociada iguala o excede su participación en ésta, se deja de reconocer su participación en las pérdidas adicionales. El valor en libros de la inversión, junto con cualquier participación a largo plazo que, en esencia, forme parte de la inversión neta de la participada, es reducido a cero, con excepción si el Banco tiene una obligación o pagos que realizar en nombre de la participada. Moneda funcional y de presentación La moneda funcional y de presentación de los estados financieros consolidados es el dólar de los Estados Unidos de América. La moneda funcional de las subsidiarias es: • Para Panamá el Dólar de Estados Unidos de América. • Para Costa Rica Colones. • Para Islas Vírgenes Británicas el Dólar de Estados Unidos de América Al preparar los estados financieros consolidados de las entidades individuales integrantes del Banco, las transacciones en monedas distintas a la moneda funcional de la entidad (monedas extranjeras) son reconocidas a los tipos de cambio vigentes en las fechas en que se efectúan las operaciones. Al cierre de cada período sobre el que se informa, las partidas monetarias denominadas en monedas extranjeras son reconvertidas a los tipos de cambio vigentes a esa fecha. Las partidas no monetarias registradas a valores razonables que están denominados en moneda extranjera son reconvertidas a los tipos de cambio vigentes a la fecha en que se determinaron tales valores razonables. Las partidas no monetarias que están medidas en términos de costo histórico expresado en una moneda extranjera, no se reconvierten. Las diferencias en cambio de las partidas no monetarias se reconocen en los resultados del período en que surgen, excepto por: • Diferencias en cambios provenientes de préstamos denominados en moneda extranjera relacionados con los activos en construcción para su uso productivo futuro, las cuales son incluidas en el costo de dichos activos al ser consideradas como un ajuste a los costos por intereses sobre dichos préstamos denominados en moneda extranjera; • Diferencias en cambio provenientes de transacciones relacionadas con coberturas de riesgos de tasa de cambio; • Diferencias en cambio provenientes de partidas monetarias por cobrar o por pagar relacionadas con operación en el extranjero para la cual no está planificado ni es posible que se genere el pago (formando así parte de la inversión neta en la operación en el extranjero), las cuales son reconocidas inicialmente en otro resultado integral; y • reclasificadas desde el patrimonio a ganancias o pérdidas sobre rembolso de las partidas no monetarias.
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -20- Para fines de la presentación de los estados financieros consolidados, los activos y pasivos de las transacciones en moneda extranjera del Banco son convertidos en moneda de presentación, utilizando los tipos de cambio vigentes al cierre del período sobre el que se informa. Las partidas de ingresos y gastos se convierten a los tipos de cambio promedio del período, a menos que éstos fluctúen de forma significativa durante el período, en cuyo caso se utilizan los tipos de cambio de las fechas en que se efectúan las transacciones. Las diferencias de conversión que surjan se reconocen en el estado consolidado de ganancia o pérdida y otro resultado integral y son acumuladas en el patrimonio (atribuidas a las participaciones no controladoras cuando sea apropiado). En la disposición de un negocio en el extranjero (es decir, disposición de toda la participación del Banco en un negocio en el extranjero, una disposición que involucre una venta parcial de una participación en un acuerdo conjunto o una asociada que incluya un negocio en el extranjero del cual la participación retenida se convierte en un activo financiero), todas las diferencias en cambio acumuladas en el patrimonio relacionadas con esa operación atribuibles a los propietarios del Banco son reclasificadas a ganancias o pérdidas. Adicionalmente, con respecto a la disposición parcial de una subsidiaria (que incluye un negocio en el extranjero), la entidad volverá a atribuir la parte proporcional del importe acumulado de las diferencias de cambio a las participaciones no controladoras y no se reconocen en ganancias o pérdidas. En cualquier otra disposición parcial (es decir, disposición parcial de asociadas o acuerdos conjuntos que no involucren la pérdida de influencia significativa y control conjunto por parte del Banco) la entidad reclasificará a ganancias o pérdidas solamente la parte proporcional del importe acumulado de las diferencias de cambio. Los ajustes correspondientes a la plusvalía y el valor razonable sobre activos y pasivos identificables adquiridos generados en la adquisición de un negocio en el extranjero se consideran como activos y pasivos de dicha operación y se convierten al tipo de cambio vigente al final de cada período sobre el que se informa. Las diferencias en cambio que surjan serán reconocidas en otro resultado integral. Activos financieros El Banco clasifica sus activos y pasivos financieros en el momento del reconocimiento inicial en las categorías de activos y pasivos financieros que se analizan a continuación.
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -21- Al aplicar esa clasificación, se considera que un activo o pasivo financiero se mantienen para negociar si: - Se adquiere o se incurre principalmente con el propósito de venderlo o recomprarlo a corto plazo, - En el reconocimiento inicial, forma parte de una cartera de instrumentos financieros identificados que se gestionan conjuntamente y para los cuales existe evidencia de un patrón real reciente de obtención de beneficios a corto plazo, o - Es un derivado (a excepción de un derivado que es un contrato de garantía financiera o un instrumento de cobertura designado y efectivo). El Banco clasifica sus activos financieros como medidos posteriormente a costo amortizado o medidos al valor razonable con cambios en resultados sobre la base de: - El modelo de negocio de la entidad para la gestión de los activos financieros. - Las características de los flujos de efectivo contractuales del activo financiero. Activos financieros medidos al costo amortizado Un instrumento de deuda se mide al costo amortizado si se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener activos financieros para cobrar flujos de efectivo y sus términos contractuales dan lugar a flujos de efectivo que son únicamente pagos de principal e intereses sobre el principal pendiente de pago. El Banco incluye en esta categoría los préstamos por cobrar, los ingresos devengados y otras cuentas por cobrar. Préstamos Los préstamos son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables que no cotizan en un mercado activo, excepto: (a) aquellos que el Banco intente vender inmediatamente o a corto plazo, los cuales son clasificados como negociables, y aquellos que el Banco en su reconocimiento inicial designa a valor razonable con cambios en resultados; (b) aquellos que el Banco en su reconocimiento inicial designa como disponible para la venta; o (c) aquellos para el cual el tenedor no recupera sustancialmente toda su inversión inicial, a menos que sea debido a deterioro del crédito. Los préstamos son reconocidos al costo amortizado usando el método de interés efectivo menos cualquier deterioro, con ingresos reconocidos en una base de tasa efectiva.
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -22- Activos financieros medidos a valor razonable con cambios en ganancia o pérdida (VRGP) Un instrumento de deuda es medido a VROUI si cumple ambas de las siguientes condiciones y no ha sido designado como VRGP: - En el reconocimiento inicial, se designa irrevocablemente como medido en VRGP cuando al hacerlo elimina o reduce significativamente una inconsistencia en la medición o el reconocimiento que de otra manera surgiría al medir activos o pasivos o al reconocer las ganancias o pérdidas. Activos financieros medidos a valor razonable con cambios en otros resultados integrales (VROUI) Un instrumento de deuda es medido a VROUI si cumple ambas de las siguientes condiciones y no ha sido designado como VRGP: - El activo es mantenido dentro de un modelo negocios cuyo objetivo es cobrar los flujos de efectivo contractuales y vender estos activos financieros, y; - Los términos contractuales del activo financiero establecen fechas específicas para los flujos de caja derivados solamente de pagos de principal e intereses sobre el saldo vigente. Baja de activos financieros El Banco da de baja un activo financiero sólo cuando los derechos contractuales a recibir flujos de efectivo han expirado; o cuando el Banco ha transferido los activos financieros y sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo a otra entidad. Si el Banco no transfiere ni retiene sustancialmente todos los riesgos y beneficios de la propiedad y continúa con el control del activo transferido, el Banco reconoce su interés retenido en el activo y un pasivo relacionado por los montos que pudiera tener que pagar. Si el Banco retiene sustancialmente todos los riesgos y beneficios de la propiedad de un activo financiero transferido, el Banco continúa reconociendo el activo financiero y también reconoce un pasivo garantizado por el importe recibido. Cuando se da de baja un activo financiero, la diferencia entre el valor en libros del activo y la suma de la contraprestación recibida y cualquier ganancia o pérdida acumulada debe ser reconocida en el estado consolidado de ganancia o pérdida y otro resultado integral. El Banco realiza operaciones mediante las cuales se transfiere activos reconocidos en su estado consolidado de situación financiera, pero conserva todos o sustancialmente todos los riesgos y beneficios de los activos transferidos o una parte de ellos. En tales casos, los activos transferidos no se dan de baja. Ejemplos de este tipo de operaciones son operaciones de préstamo de valores y transacciones de venta y recompra.
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -23- En transacciones en las que ni se retiene, ni transfiere sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad de un activo financiero y retiene el control del activo, se continúa reconociendo el activo en la medida de su involucración continuada, determinada por el grado en que está expuesto a los cambios en el valor del activo transferido. En determinadas transacciones, el Banco retiene la obligación de servir un activo financiero transferido por lo cual recibirá una comisión. Los activos transferidos se dan de baja al momento de su transferencia si han cumplido con las características que lo permiten. Un activo o pasivo es reconocido por el contrato de servicio dependiendo de la comisión de administración, si ésta es más que adecuada (activo) o es inferior a la adecuada (responsabilidad) para realizar el servicio. Pasivos financieros e instrumentos de patrimonio emitidos Clasificación Pasivos financieros medidos al valor razonable con cambios en ganancia o pérdida (VRGP): Un pasivo financiero se mide a VRGP si cumple con la definición de mantenido para negociar. El Banco incluye en esta categoría, instrumentos de capital y deuda vendidos en corto, ya que se clasifican como mantenidos para negociar. Pasivos financieros medidos al costo amortizado: Esta categoría incluye todos los pasivos financieros, distintos de los medidos al valor razonable con cambios en resultados. El Banco incluye en esta categoría depósitos de clientes, valores vendidos bajo acuerdos de recompra, financiamientos recibidos y otras cuentas por pagar a corto plazo. Costo amortizado El costo amortizado de un activo o pasivo financiero es el importe al que el activo o pasivo financiero se mide en el reconocimiento inicial, menos los abonos al principal, más o menos la amortización acumulada usando el método de interés efectivo de cualquier diferencia entre el importe inicial reconocido y el importe al vencimiento, menos cualquier disminución por deterioro. Baja en cuentas de pasivos financieros El Banco da de baja los pasivos financieros cuando, y solamente cuando, las obligaciones del Banco se liquidan, cancelan o expiran. Compensación de instrumentos financieros Los activos y pasivos financieros son objeto de compensación, es decir, de presentación en el estado consolidado de situación financiera por su importe neto, sólo cuando las entidades dependientes tienen tanto el derecho, exigible legalmente, de compensar los importes reconocidos en los citados instrumentos, como la intención de liquidar la cantidad neta, o de realizar el activo y proceder al pago del pasivo de la forma simultánea.
Prival Bank, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Prival, S.A.) Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2024 (En balboas) -24- Los ingresos y gastos de intereses son presentados sobre una base neta solamente cuando es permitido bajo las NIIF’s, o para las ganancias o pérdidas que surgen de un Banco de transacciones similares. Acciones comunes Las acciones comunes se emiten a su valor nominal sin costos ni gastos de ninguna índole por ser de emisión privada. Acciones preferidas Las acciones preferidas se clasifican como parte del patrimonio, debido a que el Banco tiene total discreción en su redención y declaración de dividendos. El pago de los dividendos se deduce de las utilidades no distribuidas Capital adicional pagado El capital adicional pagado corresponde a los aportes en exceso realizados por los accionistas que se encuentran pendientes por capitalizar. Dividendos Los dividendos sobre las acciones comunes son reconocidos en el patrimonio en el período en el cual han sido aprobados por la Junta Directiva. Intereses Los ingresos y gastos por intereses son reconocidos en el estado consolidado condensado de ganancia o pérdida y otro resultado integral bajo el método de tasa de interés efectiva para todos los instrumentos financieros que generan intereses. El método de tasa de interés efectiva es el método utilizado para calcular el costo amortizado de un activo o pasivo financiero y de distribuir el ingreso o gasto por intereses sobre un período de tiempo. La tasa de interés efectiva es la tasa que exactamente descuenta los flujos de efectivo estimados a través de la vida estimada de un instrumento financiero, o cuando sea apropiado en un período más corto, a su valor neto en libros. Al calcular la tasa de interés efectiva, se estiman los flujos de efectivo considerando los términos contractuales del instrumento financiero; sin embargo, no considera las pérdidas futuras por riesgo de créditos. El cálculo de la tasa de interés efectiva incluye los costos de transacción, los honorarios y comisiones pagadas o recibidas que son parte integral de la tasa de interés efectiva. Los costos de transacción incluyen costos incrementales que son directamente atribuibles a la adquisición o emisión de un activo o un pasivo financiero.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw