8 JULIO 2025 por Raúl Oscar López/[email protected] Arroz sigue siendo el producto más buscado El arroz sigue siendo el producto con mayor demanda, tanto en las agro ferias como en las tiendas, del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), en la provincia de Chiriquí. En los primeros seis meses del año en curso en esta región del país se comercializaron más de 600 mil libras de este grano. Así lo reveló el director regional de esta institución, Luis Cerrud. El funcionario también dijo que a pesar de que el grano básico en la alimentación del panameño es el que atrae la mayor cantidad de personas, también hay otros productos que se ofertan con buenos resultados como el aceite, la sal, la azúcar, café y pastas. Cerrud manifestó que también en las agro ferias se están invitado a pequeños productores de frutas, tubérculos, granos, así como de productos cárnicos, y mariscos, para que comercialicen directamente su producción. Explicó que a aquellos productores que deseen vender sus productos, se deben acercar a la entidad para que conozcan los requisitos que deben cumplir. “Tienen que ser pequeños productores para que estos rubros lleguen del campo a la mesa, y así poder que su precio sea más accesible a los consumidores. Procuramos tener la participación de productores de diversos rubros”. Señaló. Dijo que se vienen desarrollando las ferias en diversos distritos de la provincia de Chiriquí. / por Raúl Oscar López/[email protected] La leyenda del café panameño, Hacienda La Esmeralda, ha reescrito la historia del café de especialidad al dominar por completo el prestigioso certamen Best of Panama (BOP) 2025. En una hazaña en la XXIX edición del evento, consolidando su estatus como un referente global de calidad y excelencia. Los lotes que llevaron a Hacienda La Esmeralda a la cima fueron un Geisha Lavado, que obtuvo un asombroso puntaje de 98 puntos; un Geisha Natural, ambos de Cañas Verdes, con 97 puntos; y un Laurina de El Velo. "Ese café olía y sabía a Una revolución que comenzó en 2004 La historia de éxito de Hacienda La Esmeralda, en el mundo del café de especialidad, se empezó a escribir en 2004, cuando la familia Peterson conquistó en la escena del BOP presentando por primera vez la variedad Geisha. Descubierta por Price Peterson en la década de los 90 durante la crisis de la roya, esta variedad no solo rompió récords en subastas posteriores, sino que catapultó a Panamá a la cúspide de la producción mundial de café. Más de dos décadas después, el Geisha panameño sigue siendo el estándar de oro a nivel global. Rachel Peterson, directora de puntuación máxima al Geisha Lavado 2025, un testimonio irrefutable de su calidad. Un legado de excelencia que trasciende generaciones Con nueve primeros lugares en ediciones anteriores (2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2013, 2015 y 2017), Hacienda La Esmeralda no solo acumula galardones, sino que se ha transformado en una y ha conquistado mercados altamente exigentes, especialmente en Asia. "Una taza de 100 puntos no solo es sabor: es emoción, historia y conexión en equipo excepcional, de campo a taza", expresó Alexandra Peterson, la subrayando la pasión y el esfuerzo detrás de cada grano. Una subasta que genera expectativas El mundo del café ya tiene los ojos puestos en la próxima subasta electrónica del Best of Panama 2025, que se llevará a cabo el 6 de agosto para Panamá y el 7 de agosto para Asia y Australia (por diferencia horaria). La expectativa es enorme, especialmente después del récord mundial de 2024, cuando un Geisha de Hacienda La Esmeralda alcanzó la cifra sin precedentes de $10,013 por kilogramo. / HACIENDA LA ESMERALDA Hace historia en el Best of Panama 2025 con un triunfo sin precedentes
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw