Ecos_del_Agro

29 JULIO 2025 LOS LIRIOS Aunque el nombre "lirio" es usado para denominar muchas ser plantas herbáceas perennes con tallos largos y rectos con inmensidad de variedades que existen en medio mundo. Los lirios se dividen en dos grupos principales, los bulbosos y los rizomatosos. Estos últimos son los más abundantes y se caracterizan por su propagación mediante un tallo subterráneo que se extiende bajo el suelo en dirección horizontal. Este tipo de lirios pueden llegar a ser considerablemente altos, hasta 90 centímetros, de forma que, en su estado natural, sobresalen por encima del estrato herbáceo. Las variedades bulbosas son menos abundantes que las de rizomas y suelen ser más pequeñas aunque algunas puedan alcanzar los 60 centimetros de altura. En tanto a las variedades, algunos de los híbridos modernos que más se destacan son: Blue shimmer (azul y blanco), Braithwaite (lavanda y púrpura), Golden planet (amarillo oro), Lady mohr (blanco, amarillo y rojo), Ranger (carmesi), Sable (negro azulado), etc... CULTIVO DE LOS LIRIOS Puedes plantar los lirios en cualquier momento del año siempre y cuando el suelo no esté sólido. El primer año los lirios pueden gruesa del tallo. Asi te aseguras de que el bulbo continúe absorbiendo nutrientes para producir brotes nuevamente al año siguiente. Para cultivar los lirios deberemos tener en cuenta qué tipo de planta tenemos entre manos, si se trata de una bulbosa o de una tipo rizoma. Para los bulbos deberemos aplicar la técnica que es común a este tipo de plantas. Debemos escoger un suelo ligero y permeable para evitar la putrefacción de los bulbos. Mejor a plenosol para favorecer el crecimiento. Plantaremos los bulbos a unos 10 cm de profundidad. Después habrá que aplicar riego con vez marchito el follaje, podremos desenterrar los bulbos, dividirlos y guardarlos en lugar seco y fresco para plantarlos de nuevo. Para los lirios rizomatosos usaremos también un suelo permeable y una zona de mucho sol. Plantaremos los rizomas suelo aún está húmedo. Deberemos enterrarlos y esperar hasta la Si tus lirios muestran manchas marrones sobre las hojas, probablemente tengan botrytis, un hongo que aparece en climas fríos o húmedos. Rocia las hojas con fungicida para rosas. relieve con tierra para macetas. El lecho debe ser de al menos 5 con las instrucciones. Esto funciona especialmente bien si plantas lirios en un área que no se seca rápidamente después de la lluvia. Planta los bulbos a unas 4 a 6 pulgadas de profundidad, no añadas fertilizante a menos que el suelo donde estas sembrando este muy pobre de nutrientes, y en ese caso usa uno de liberación lenta. El fertilizante que los jardineros suelen utilizar para el cultivo de la papa va a estar bien. Los lirios rara vez necesitan más producir hojas exuberantes, pero tallos débiles, por lo que no debes excederte. Otro dato importante: al momento de cosechar verde que eso será el fertilizante que el bulbo absorberá para las Fotos: Gioconda Miranda (Boquete, Chiriqui)

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw