Ecos-del-Agro

37 MAYO 2025 Cultive Plantas Medicinales en su jardín El Laurel (Laurus nobilis) tiene diversos usos medicinales. Se utiliza principalmente como tónico estomacal, estimulando el apetito y facilitando la digestión. Sus hojas y aceite esencial se usan en preparaciones para aliviar dolores musculares, problemas gastrointestinales y afecciones respiratorias. También se ha utilizado para tratar problemas uterinos, reumatismo y nervios. Es una planta aromática muy utilizada en diferentes regiones del mundo aunque también se utiliza como una planta ornamental especialmente en las regiones del Mediterráneo. Su gran versatilidad en las formas de cultivo hace esta planta ideal para crecer en diferentes ambientes sea a campo raso o en macetas. Crecen en forma de matas y arbustos con hojas de un color verde oscuro con muchas glándulas resinosas lo que le dan al laurel ese olor característico. que crece tanto en el sol como en lugares sombreados. Puede ser plantado en el jardín de la casa, en una huerta, en macetas ya que se adapta bien a todo terreno siempre y cuando se respeten algunas exigencias básicas. La temperatura ideal para el Laurel son aquellas del Mediterráneo, es decir cálidas. Las temperaturas bajas, bajo 0°C son soportadas por un corto espacio de tiempo. Además las fuertes corrientes de aire hacen que el Laurel muera ya que no las soporta. En cuanto al moderado en primavera y verano. El agua en exceso puede ser otra de las causas de la muerte del Laurel. ¿Cómo cuidar el Laurel? Hay que podarlo todos los años, en especial en primavera. El abono para el Laurel debe ser liquido con mucha presencia de Nitrógeno y colocado solamente en primavera y verano. El abono debe En las otras estaciones debe suspenderse el abono. Para evitar que el Laurel se marchite y muera hay que evitar el exceso de agua. Esta es la principal causa de muerte de esta planta aromática. También la presencia de insectos pueden traer consecuencias en el Laurel. Por ejemplo, las cochinillas podrían hacer que aparecieran puntos rojos en el dorso de las hojas. A veces, las hojas pueden volverse amarillentas, en ese caso la causa pudiera ser una falta de agua por lo que hay que moderar mejor los riegos. Para otra clase de insectos como los pulgones, lo más adecuado es utilizar productos químicos recomendados y aplicar según instrucciones. El Laurel es una bella planta aromática que es útil también para condimentar y dar sabor a las comidas. Siempre es conveniente tener hojas de Laurel a mano para hacer una rica salsa por ejemplo, por eso si todavía no ha plantado el Laurelen su casa ¿Por qué no empieza a considerarlo? La menta La menta es una planta medicinal con una amplia gama de sistema digestivo y respiratorio. Se usa para calmar el dolor de digestión. También se utiliza para tratar resfriados y gripe, ya que el mentol que contiene ayuda a descongestionar y facilitar la expulsión de mucosidad. Es una planta herbácea y aromática de la familia de las perennes. Originaria de Asia Central y del Mediterráneo, alcanza una altura de poco más de un metro. labios y cuatro lóbulos y el fruto es una cápsula de hasta cuatro semillas. La hierba de menta es muy utilizada en la industria culinaria (en especial en postres) encosmética y en golosinas. También es muy utilizada parainfusiones (té de menta). Cultivo, suelo y riego Su cultivo es fácil, es válida tanto para tierra de jardín como maceta. Es importante tener en cuenta que es una planta invasora y requiere bastante lugar. Es apta para todos los climas, incluso los más hostiles, soporta hasta los -15°C. Es recomendable plantarla en suelos ricos en materia orgánica y algo húmedos. Requiere bastante agua y hay que sembrarla en un lugar de semisombra. En primavera es provechoso aportarle fertilizantes minerales. Usos medicinales y otros usos Se emplea en aromaterapia como estimulante. Es descongestiva, digestiva y refrescante. Elimina gases, alivia la acidez estomacal, combate mareos y nauseas. Por su aroma intenso, es muy buena para las vías respiratorias y problemas pulmonares. La hierbabuena de la menta se extiende al uso tópico como anti-irritante, analgésico, por su capacidad para calmar el dolor y Funte: Infojardin.com

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw