Ecos-del-Agro

30 MAYO 2025 Mes: Mayo Es Fresco, Nuestro y de Calidad SUPLEMENTOS PARA CERDOS Y AVES DE CORRAL También es importante que los cerdos y otras especies como por ejemplo animales de corral también se les deban suministrar suplementos animales, pero por lo regular esta se le añade en el alimento. Este aspecto de la sal mineral lo hemos venido recomendando desde hace mucho tiempo, sin embargo vemos con tristeza que esto cae en oídos sordos, para ilustrarles un poco los problemas de retención de placenta y la falta de celo aun con buena alimentación, y una buena condición corporal, por lo Señores entendamos por nuestro bien que esta es una práctica Esperemos que esta vez sea la decisiva y se realice esta práctica cotidianamente. RECOMENDACIONES EN CAMBIO DE ESTACIÓN Como toda la vida hemos sido optimistas y sabemos que las lluvias se van a regular muy pronto en todo el país queremos advertirles, que estas lluvias afectan las vías respiratorias de los animales en pastoreo, principalmente los menores de un año. Estas enfermedades causan bajas en las defensas del animal permitiendo que otras enfermedades oportunistas como la Pasteurelosis Bovina ataque. Esta última se puede prevenir con la aplicación de la Bacterina Triple, que además protege contra la Pierna Negra y el Edema Maligno. Esta bacteria es recomendable aplicarla cada vez que cambia la estación climática en animales jóvenes y adultos y a los terneros después de los tres meses de nacidos y luego repetir cada tres meses hasta que cumpla un año. EPOCA DE SEMBRAR PASTOS un avance en el desarrollo y producción de su ganadería. Los pastos mejorados son más apetecibles, captan mejor los nutrientes del suelo y soportan más el sobre pastoreo, teniendo una recuperación más rápida que los pastos nativos. Esta época del año es ideal para sembrar pastos ya que las constantes lluvias nos favorecen. Si no tiene mucho material vegetativo para cubrir mucho terreno, haga un semillero multiplicador. El pasto que va a sembrar depende de la topografía del terreno. Consulte con un Ingeniero Agrónomo o Zootecnista al respecto. PREPÁRESE CON TIEMPO Estamos en épocas muy lluviosas con mucho pasto y material vegetativo, para la alimentación de los animales. Recuerde ir preparándose desde ya, para las épocas secas, cuando escasea el alimento. Los silos son una alternativa. Consulte con los Técnicos del sector. VAMPIROS Estamos a mitad de año y debe programar, si no lo ha hecho, una cita con los funcionarios del MIDA para la captura de Vampiros hematófagos, y así evitar las mordeduras sangrantes de los animales y la posible presentación de la rabia paralítica bovina. La vacunación de todo el hato, por lo menos una vez al año es nuestra recomendación para evitar la rabia paralítica que es una mortal enfermedad y de transmisión al hombre. DESPARASITE SUS ANIMALES Debido al exceso de humedad, hay un aumento en la parasitosis interna en todos los animales domésticos. Realice con más frecuencia las desparasitaciones en esta época. Siempre recomendamos que haga un muestreo de las heces fecales de sus animales y las envié al laboratorio de Diagnóstico Veterinario del MIDA o a un Laboratorio Clínico Privado para su examen coproparasitario. Con esto damos un paso certero en el control de enfermedades parasitarias, parásitos existentes según los resultados. OJO CON LAS FUENTES DE AGUA Las fuentes de agua deben revisarse, limpiarse y drenarse, a para la proliferación e infestación por parásitos como las “Eimerias o Coccidias” que tanto daño hacen a los terneros principalmente, al producirles diarreas profundas y malolientes, que en pocos días causan la muerte. SABÍAS QUE… •La duración de la gestación de una cabra dura aproximadamente 150 días. •Las cabras solo tienen de una a dos crías por gestación. •Una cabra puede vivir en promedio de diez a doce años, aunque pueden llegar a los treinta años. •La vida productiva de una cabra lechera o de una cabra especializada en producir pelo, es de siete años en promedio. •Las propiedades de las proteínas de la leche de cabra hacen que pueda ser ingerida sin problemas por personas que no toleran la lactosa de la leche de la vaca. •Algunas cabras de producción de pelo, como la Angora, parecen borregos. •Las cabras tiene la cola recta, los borregos la tienen pendulante. •Las cabras tienen barba, los borregos no. •Las cabras tiene 60 pares de cromosomas, mientras que los borregos tienen 54.a

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw