Ecos-del-Agro

18 MAYO 2025 por Bertilo Mejía Ortega 5. Las misiones a diversos viajes a países como Estados Unidos, España, Alemania, Japón, Venezuela, Costa Rica y México, entre otros, tanto en función de dirigente magisterial como de parlamentario de la nación. El llamado del entonces presidente Guillermo Endara para ocupar una alta posición en el ministerio de Educación, ciudad de Panamá, una vez rescatado el sistema democrático de gobierno. acogerme a la jubilación en septiembre del año 2000, así como junto a mi esposa, le metimos aceleración al proyecto agropecuario incipiente, hoy convertido en una hermosa realidad, gracias a la entidad bancaria que en aquellos momentos creyó en nosotros. 7. La satisfacción íntima, cuando con mi pareja, fundamos la Academia Bilingüe Divino Nuño Jesús, colegio particular con curva ascendente a lo largo de más de dos décadas y media de funcionamiento. Había sido un sueño de mi compañera y el que ha dirigido con envidiable celo profesional, capacidad y dedicación. 8.Haber contado con su amorosa compañía, desde el año 1970, y de los vástagos que hemos dado al mundo terrenal, hoy destacados profesionales en diversas ramas, y con un premio de adorados ocho nietos que constituyen nuestro mayor tesoro. 9. La enorme satisfacción personal y familiar cuando a mediados del año pasado el Club de Leones de David, me elevó al sitial de candidato a NOTABLE de la provincia; un reconocimiento público conferido por la Asociación de Ganaderos, Capítulo de Chiriquí; otro reconocimiento del capítulo oriental de productores pecuarios de Chiriquí Oriente, y un cuarto reconocimiento en una prestigiosa escuela de la provincia. Estas desprenden de dignos organismos, respondiendo a conceptos por ellos sustentados, espontáneos y dignos de inmensa gratitud. Una vez más, muchas gracias. No puedo pedirle más a Dios y al destino, salvo que me permita seguir disfrutando los resultados de un empeño irreductible en el sendero recorrido. Nada es más hermoso que el mundo y su belleza natural y cultural. Mayo de 2025. . ¡AVANZANDO EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA! El próximo 20 de mayo estaré cumpliendo el año número 78 de existencia. Una gracia conferida por el destino, gracias a Dios. Siete décadas bien vividas con los naturales altos y bajos que se experimentan en el trayecto del quehacer individual y colectivo. No obstante, al celebrar este acontecimiento personal y familiar, me permito conmemorar aquellos momentos que en el itinerario han mercado espacios con resultados gratos y siempre bienvenidos, cada uno en su momento. Entre otros: 1. Cuando lleno de ilusión y esperanza inicié estudios secundarios en el colegio Arturo Daniel Motta, en Remedios, Chiriquí Oriente, para luego, en 1965, iniciar la formación de educador en la sección normal del colegio Félix Olivares Contreras, para, una vez recibido como tal, iniciar labor docente en el colegio San Vicente, en 2. Cuando, dadas las circunstancias, mis compañeros de estudios universitarios me eligieron como su representante en el consejo universitario, lo que estimé un honores, el título universitario de Licenciado en Filosofía, Letras y Educación, con especialización para la enseñanza de las ciencias sociales. 3. Aquel 22 de septiembre de 1978, cuando los educadores chiricanos aprobaron y respaldaron mi condición de dirigente magisterial, estableciendo una organización de representarlos en negociaciones que buscaban mejores días para el docente y la educación panameña. Los resultados fueron siempre positivos. 4. Aquel 6 de mayo de 1984, cuando los electores del circuito 4.1 de que ocupara una curul en la Asamblea Nacional, misión que cumplí, en mi concepto, con honestidad, verticalidad y espíritu patriótico, como blindaje ante los tentáculos del poder político en manos de quien yo combatía dentro y fuera de mi escaño.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw