Ecos-del-Agro

10 MAYO 2025 Como cultivar ajíes en su huerto casero Es importante aprender a cultivar en la casa en maceteros, potes o si tenemos un pequeño espacio de terreno instalar nuestro pequeño huerto casero, lo que ayuda a la economía del hogar. En esta oportunidad les enseñaremos a cultivar ajíes: Primero: aprenderá cual es la semilla del ají y como debe seleccionarla. Segundo: conocerá como preparar la tierra para este cultivo. Tercero: conoceremos la manera de siembra y algunas Cuarto: aprenderemos como suministrar adecuadamente el agua. Quinto: explicaremos cuando y como se debe cosechar el ají. COMENCEMOS I. ¿Cuál es la semilla del ají y como debe seleccionarla? • La semilla de ají son las pepas que se encuentran en el interior del fruto (de un ají). • Para recolectar semillas es recomendable seleccionar frutos maduros, grandes y saludables, ya que hay un 90% de posibilidad, que según es el fruto que se toman las semillas, así será la mayoría de los frutos de la futura plantación. • Deje secar las semillas por 3 días en un lugar fresco, pero sin humedad. • No las exponga al Sol. • Finalizado los 3 días, guárdelas en una bolsa Zip lock o bolsa plástica transparente, en la parte de abajo de la nevera, hasta el momento de la siembra. II. Como preparar la tierra para este cultivo y otras • Recuerde seleccionar un lugar donde las plantas reciban 5 horas o más de Sol diariamente. • A este cultivo le gustan los suelos livianos, por lo tanto aquellos suelos franco arenosos o arcillosos con arena, son perfectos para el mismo. Si su suelo es uno pesado que retiene mucha agua, añada un poco de arena de rio. Esta práctica ayudará a alivianar el terreno, ya que capacita el suelo para tener mejor drenaje y evita que se compacte. • La profundidad de suelo suelto NO debe ser menor de 18 pulgadas. Así que utilizando el pico rompa el suelo y luego rastrille las veces que sea necesario, hasta eliminar toda raíz, piedras o yerbajos. Debe lograr que el suelo adquiera las condiciones físicas adecuadas: suave, drenado y ventilado. he mencionado en ocasiones pasadas, añada al suelo materia orgánica, estiércol o composta y despreocúpese. Ya que la materia orgánica, el estiércol o composta, activarán la vida biológica en el suelo; mejorando la capacidad de intercambios químicos, (catiónicos) lo que dará como resultado una mejoría natural en el potencial de hidrógeno del suelo (pH) y en la condición física del mismo. I Plántula de ají lista para el trasplante. Tiene al rededor de cuatro pulgadas de alto. • Recomendamos sembrar variedades como "Ají Trompo o trompito, Ají Chato" o ají guachero, las mismas son de uso permanente en nuestros hogares para guisos. • Estas variedades son llamadas así, por la forma de sus frutos, ya que en el caso del trompo su fruto parece un trompo. • Es recomendable germinar primero las semillas en un semillero, para luego trasplantar al huerto. El trasplante debe realizarse cuando las plantitas o plántulas tengan entre 3 a 4 pulgadas de altura. • Para el trasplante, haga un hoyo como de unas 6 pulgadas a la redonda por 4 pulgadas de profundidad, luego añada dentro de éste abundante composta. • Siembre la plántula, tomando en consideración que el pilote de tierra adherido a su raíz quede totalmente cubierto, pero sin cubrir la parte verde del tallo, ni ninguna de sus hojas. • Su desarrollo vegetativo será rápido y podrá alcanzar entre 3 o 4 pies de altura. Mantenga el área limpia y desyerbada, ya que es una planta susceptible a plagas, hongos y bacterias. IV. Manera de riego • Cuando siembre las semillas en el semillero, mantenga el mismo totalmente al Sol. Y riegue 3 o 4 veces durante el día, recuerde que la adsorción de agua por parte de las semillas y la alta temperatura provocadas por el Sol, promoverán una pronta germinación. • Luego de germinadas, y mientras las plantas solo cuenta con su primer par de hojas (cotiledones), colóquelas en un lugar que solo reciban entre 4 o 5 horas de Sol diarias. Durante este periodo es importante regarlas al menos 2 veces al día. • Ya desarrollado su tercer par de hojas, riéguelas solo en la mañana. • Durante su desarrollo vegetativo, riegue la planta con mayor cantidad de agua, pero siempre en la raíz y nunca en las hojas, mucho • NUNCA debe faltar el agua, sin embargo no debe haber acumulación de ésta en el terreno, por lo que es necesario establecer previo a la siembra un buen sistema de drenaje. V. Tiempo para la Cosecha y manera de cosechar • Entre los 90 y 100 días después del trasplante, comenzará la después, ya podrá cosechar sus primeros ajíes. • Se recomienda cosechar los ajíes verdes y dejar que se maduren en la casa. Esto le ayudará a maximizar la cosecha, ya que competirán con usted algunas plagas que querrán adelantarse en cosechar. / http://www.huertocaseropr.com Plántula de ají lista para el trasplante. Tiene al rededor de cuatro pulgadas de alto

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw