MAYO 2025 AÑO XXIX No. 348 En el juzgamiento de ganado Brahman de la Feria Internacional de Azuero el juez, Gustavo Vergara M., destacó la importancia de los manejadores de ganado en la exhibición que se realiza en todas las ferias. Hombres comprometidos con mostrarnos la excelente trabajo que realizan con pasión y disciplina. En esta oportunidad, los más destacados fueron Nivardo Gutiérrez, de ganadera Carlos Santiago Castillo y Familia, y Jostin Menéndez, de Ganadera Saval. Ecos del Agro los felicita a todos por su grandioso trabajo. / FERIA DE AZUERO 2025 MEJORES MANEJADORES
Bella Vista Calle 39 Edificio Regina - E-mail: [email protected] - Tel.: (507) 2276223 - Fax: (507) 2251317 Productos El Sabor Panameño! American Star
4 MAYO 2025 La Abuela Una abuela, en la mitad de un servicio religioso, se inclina y Le dice al oído al esposo: – Pepe, me acabo de tirar un pedito silencioso… ¿Qué hago?…Y el marido le responde: – Ahora nada mujer, pero después cámbiale las pilas al audífono. ¿Quién es el director nacional al que parece le entraron los el pasado, lo que provocó que la TB se esparciera en el país, echando 60 años de trabajo en el hueco? LAS PROTESTAS Y SUS CONSECUENCIAS El país vive uno de sus momentos más cruciales desde que fue aprobada la Ley 462 que reformó a la Ley 51 de la Caja de Seguro Social. trabajadores de la construcción se han abocado a una exigiendo la derogatoria de la Ley que reformó a la CSS. Entre las acciones que llevan a cabo están las marchas, cierres parciales de vías, volantes, mensajes en redes sociales etc, invocando el apoyo de todos los sectores. Los argumentos esgrimidos son diversos, y lo que no cabe duda es el derecho que tenemos todos los ciudadanos a manifestar nuestra incomodidad, y malestar ante actos que consideramos riñen o ponen en riesgo nuestra estabilidad socio-económica personal, familiar y social. Es verdad que el derecho a la protesta está consagrado en nuestra Carta Magna, en su artículo 38 que establece que… "Los habitantes de la República tienen derecho a manifestaciones o reuniones al aire libre no están sujetas a permiso y sólo se requiere para efectuarlas aviso previo a la autoridad administrativa local, con anticipación de veinticuatro horas." Si bien es cierto que es un derecho, no menos cierto es que se debe ejercer respetando el derecho ajeno. Con ello no pretendemos censurar de ninguna manera a las organizaciones que actualmente se mantienen en paro o de la Caja de Seguro Social (CSS), pues tienen derecho a ejercer la protesta, pero a través de una manifestación conciudadanos. derecho inherente al ser humano y que no están sujetas a censura previa. Señores, la situación que se mantiene en el país está causando altos niveles de ansiedad entre algunos sectores, que ven disminuida la actividad comercial, por consiguiente ven que sus ingresos diarios se van mermando, y que la esperanza de un futuro mejor es incierto. El sector agropecuario y otros de la vida económica del país están viviendo en una zozobra constante, debido a estos cierres que se están dando, pues aún cuando han sido intermitentes y no permanentes, siempre hay afectaciones, por el temor que generan, al recordar lo que ocurrió en el 2022 y 2023. perecederos, desde hortalizas, frutas, musáceas y algunas leguminosas, hasta las proteínas que no pueden llegar hasta puntos de comercialización como por ejemplo Bocas del Toro, que es la única provincia que a la fecha se mantiene sitiada, pues nadie entra y nadie sale. El sector transporte también vive su punto crítico, al no saber en qué momento quedarán varados en la carretera con la mercancía, que en algunos casos es perecedera o refrigerada, o bien con el transporte de pasajeros, pues la incertidumbre tiende a contraer la movilización de las personas. Ya eso lo vivimos en los cierres pasados y las pérdidas fueron grandes. En Merca Panamá ya se siente el impacto negativo, donde ha bajado la comercialización de los productos en un 25-30% y hasta un poco más, pues no está circulando la misma cantidad de compradores. Esto ha ocasionado una contracción importante en las ventas, y una merma que en algunos casos de revendedores llega hasta el 80-100% de sus productos perecederos, con la consecuente caída de los precios. Esto mismo se observa a nivel de las abarroterías y pequeños mini supercados y cadenas de comercialización de alimentos, donde también se han visto afectados, sobre todo los que están en las áreas de mayor impacto de las paralizaciones. En el caso de los lácteos, preocupa la situación del programa del vaso de leche, pues al estar suspendidas las clases en muchos centros educativos del país, particularmente en Veraguas, Chiriquí, Coclé, Bocas del Toro y Azuero, su distribución se está viendo negativamente impactada. A esto se suma el impacto que se está generando en los restaurantes, lo que viene también de la mano de la contracción en el turismo y por consiguiente de la ocupación hotelera, que se ve disminuida; donde hasta los artesanos se afectan con esta situación. de los precios en general de los productos de alto consumo, donde el afectado como siempre será Juan Pueblo. De por sí que ya estábamos ante ese escenario con el alza de los aranceles anunciados por el presidente gringo Trump del 10%, de donde importamos cerca de poco más de 50 líneas de productos. Comprendemos el malestar de los manifestantes, pero no podemos afectar a nuestra propia gente. Les hacemos un llamado respetuoso a todos los sectores encuentren las vías de entendimiento que permitan la respetando la libertad de ideas, de pensamiento y la pluralidad socio-político-cultural./ Que Dios bendiga a Panamá!
6 MAYO 2025 SINDICATO BANANERO DE BOCAS DEL TORO Por poner en riesgo 6 mil puestos de trabajo y 24 mil indirectos, a lo que se suman las más de 900 mil cajas de banano perdidas y en aumento mientras se mantenga la huelga. QUEREMOS UNA POLÍTICA AGROPECUARIA QUE RESPONDA A LOS INTERESES DE LOS PRODUCTORES Y CONSUMIDORES NACIONALES. UNA POLÍTICA AGROPECUARIA QUE CONTEMPLE EL TEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. MIDA Por haber rehabilitado a la fecha unos 168 kilómetros de caminos de producción, PRESIDENTE MULINO Por haber anunciado que entregaron 500 títulos de propiedad a pequeños productores, y que vienen 300 más en los próximos meses, para transformarlos en sujetos de crédito. FAPAGRAP Por exponer su preocupación ante las implicaciones que tiene para el sector el Acuerdo Complementario No.76 que permite el ingreso del país al bloque del Mercosur. GANADERA CARLOS SANTIAGO CASTILLO Y FAMILIA FUNDACIÓN VARELA Por haber obtenido los grandes campeones brahman hembra gris y macho, respectivamente, en la Feria Internacional de Azuero 2025. Felicitaciones! DRA. ANGIE MAGAÑA - MIDA Por haber recibido dos premios importantes en el concurso “Image of Research” de la Universidad de Saskatchewan de Canadá, con el trabajo “El Vínculo invisible” y el segundo premio con “Brilla en la oscuridad”, dejando en alto el nombre de Panamá en investigación. Felicitaciones Fundado en Junio, 1996 Periódico Agropecuario Directora Fundadora (en licencia) Blanca E. Gómez Impreso en CORPRENSA, sin responsabilidad editorial. Urb. Los Angeles, Cl. 63-A, C-25 planta baja Apdo. 0819-05185 Panamá, Rep. de Panamá Diseñador: Lic. Virgilio Manuel Elías Herrera Administración: Lic. Sara Aguilar Asistente Administrativa: Lic. Gioconda Miranda Lic. Raúl Oscar López - Corresponsal Occidente Cel. 6589-8760 (q.e.p.d.) Cofundador - Editor Técnico (q.e.p.d.) (q.e.p.d.) Teléfono: CALIENTE El ministro de comercio anunció que el 15 de mayo empezarán los Grupos de Trabajo Sectoriales para revisar, dejó claro que no renegociar, el TPC, y que de paso servirá ese ejercicio para el Mercosur… o sea... nada de nada... plop !! CALIENTE I Esas mesas serán solo para los rubros sensitivos… leche, arroz, cerdo y avícolas… ataja !! MERCOSUR Algunos sectores están muy preocupados porque este acuerdo complementario habla de un área de libre comercio sin barreras, y sin excluir a los rubros sensitivos… ataja garrapata!! EN ASCUAS Gringolandia nos impone un arancel del 10% a las exportaciones, y nosotros solo les agradecemos por hacerlo... es que no hay sangre en las venas para reaccionar o es que hay otros intereses que privan por encima?...plop!! EN ASCUAS II Todo apunta a que se afectarán unos 40 productos que se importan desde gringolandia, y que son de alto consumo la mayoría de ellos (petróleo, gas, harinas e soya, medicamentos, etc.) lo que puesto en balanza, no cabe duda que pesan para no tomar acciones… plop! MODIFICAN ARANCELES Desdoblaron varias partidas de cerdo, para liberar aquellas que no se producen en el país, como un acuerdo logrado entre productores y los importadores… plop ! MODIFICAN ARANCELES I Y como acto de buena fe, se le aprobó a los importadores el ingreso de 2300 ton métricas para las empresas que ingresaron productos al 30 de enero de 2025; y de paso aprobaron para el 2025 un volumen adicional de 2500 toneladas como materia prima, para que ingresen al 31 de diciembre de 2025… esto demuestra madurez… aplausos !! PREMIO AL OCIO Se merece el calumniador número uno de Tierras Altas, pero sin duda el mejor lector de este medio, jajajaja aunque diga que no le gusta y critica hasta el punto y coma, no cabe duda que le arde cada edición que sale, porque no es más que una caricatura sin personalidad… plop !! MOSQUICIDIO Avanza el combate de la mosca, pues los gringos están liberando 14,5 millones de moscas estériles por semana en la selva del Darién, para contener el gusano barrenador del ganado… plop ! MOSQUICIDIO I Ojalá esa misma aspersión se liberara por un sector del Valle de la Luna donde hay un gusano rastrero, que se la pasa atacando a diestra y siniestra a buenas personas y organizaciones… plop!! APOYO El presi Mulino anunció en el Consejo de Gabinete Extraordinario que hizo en Chitré que va a revolucionar al sector agropecuario…plop ! APOYO I Que lo hará con la puesta en marcha del programa de biocombustible y con una inversión de $100 millones y la creación en Divisa, de un centro educativo con el respaldo del Instituto Zamorano de Honduras, para brindarle oportunidades a los jóvenes, que eviten la migración a la ciudad…plop ! SUBSIDIO El consejo de Gabinete aprobó $22 millones para seguir pagando los subsidios del arroz, maíz, leche y tomate… ya que el 30 de abril venció la resolución que otorgaba el subsidio del arroz… y el resto le sigue los pasos…plop !! CHURUDICIDIO Los arroceros miran con preocupación la próxima zafra que está empezando, porque por un lado no les terminan de cancelar el subsidio y por el otro no una renovación…pues se mantienen altos los costos de producción.. plop ! CHURUDICIDIO I El punto es que los arroceros, maiceros y productores de leche grado C se acostumbraron a la compensación… y en el caso de los primeros fueron perdiendo la capacidad de seguir negociando con los molineros… lo mismo le pasó a éstos, pues se acostumbraron a pagar subsidiados y les cuesta volver al sistema antes de julio de 2014…plop !! CHURUDICIDIO II Señores aumentó el consumo anual per cápita de 154 a 162 libras, lo que nos pone a la cabeza entre los mayores consumidores de este grano… muchos come arroces… plop !!! CHURUDICIDIO III Para ayudar, los molineros insisten en su propuesta de importar el equivalente a 2 millones 200 mil quintales del grano, que equivaldrían a unos tres meses más de consumo, cuando de acuerdo al inventario hay hasta el 24 de septiembre, y con la importación propuesta (pero no aprobada todavía) quedaría hasta el 24 de diciembre de 2025… plop !! NUEVA MODA regalan terneras… jajajaja serán ganaderos… porque otros ni papas y menos cebollas ni para llorar… plop!! BANANICIDIO Es lo que tenemos con la huelga de los docentes y de la construcción, pues ya van más de 900 mil cajas que se han dejado de exportar… y no les sorprenda que la bananera se canse y levante vuelo…plop! TODOS VUELVEN Por ahí nos mandaron el decreto del nuevo subdirector nacional de vigilancia y zoonosis del Minsa, el Dr. Filiberto Frago… plop !! El millonario y el testamento: Un millonario estaba a punto de morir y llamó a su esposa, su médico y su abogado para darles instrucciones sobre su testamento. —”Cuando muera, quiero que pongan todo mi dinero en mi ataúd. Me costó toda una vida ganarlo y me lo quiero llevar conmigo.” Su esposa, el médico y el abogado lo miraron con cara de “Este está loco”, pero como era su última voluntad, no discutieron. Cuando el millonario murió, en el funeral, el abogado puso una caja dentro del ataúd antes de cerrarlo. La esposa, sorprendida, le preguntó: —”¿De verdad cumpliste su última voluntad? ¿Pusiste TODO su dinero ahí?” El abogado respondió con una sonrisa: —”Sí, claro… Le escribí un cheque.
8 MAYO 2025 por Raúl Oscar López/[email protected] Estudiantes del Primer Ciclo de Corozo realizan su primera cosecha de miel en Barú En el corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado, distrito de Barú, estudiantes, docentes y personal administrativo del Primer Ciclo de Corozo llevaron a cabo la primera cosecha de miel como parte de un proyecto de apicultura escolar que promueve la formación técnica y la autosostenibilidad en la comunidad educativa. La iniciativa, impulsada bajo el lema “Del campo a la mesa con el sello de la educación”, busca enseñar a los estudiantes la importancia de las abejas en el equilibrio del ecosistema, al tiempo que fortalece habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la resolución de problemas. El director del plantel, Robert Caballero, explicó que la miel obtenida será destinada al mercado local, con el objetivo de generar ingresos, fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes e incentivar el consumo de productos naturales como la miel, la cera y los propóleos. El centro educativo cuenta con 23 hectáreas tituladas donde se desarrollan diversas actividades agropecuarias, entre ellas apicultura, porcinocultura, avicultura y agricultura, en las que participan activamente los 150 estudiantes bajo la orientación del personal docente del área de Ciencias Agropecuarias. Este programa forma parte de los proyectos gestionados por la Coordinación del Fondo Especial de Educación Agropecuaria del Ministerio de Educación, que promueve la La miel producida no solo representa un logro académico y productivo, sino propiedades destacan su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, actuar como antibacteriano natural, aliviar afecciones respiratorias y aportar energía de forma saludable. Además, es ampliamente utilizada en la cocina, la medicina tradicional y la cosmética. En cuanto a la producción mundial de miel, los países que lideran este sector son China, Turquía, Argentina, Irán y Estados Unidos, los cuales concentran gran parte del volumen exportado y han desarrollado industrias apícolas altamente por Raúl Oscar López/[email protected] El Consejo de Gabinete aprobó la extensión, por seis meses adicionales, de las medidas de protección para el café tostado, mediante la prórroga del Decreto de Gabinete No. 5 de 30 de marzo de 2021. El objetivo es garantizar el cumplimiento de las normas nacionales de salud pública y salvaguardar la producción nacional ante irregularidades detectadas en su comercialización. Esta decisión se sustenta en la necesidad de reforzar los controles de calidad y trazabilidad de un producto considerado estratégico para el agro panameño y la canasta básica nacional. un producto sensitivo para la economía nacional, del cual dependen directamente unos 7,200 productores y alrededor de 30,000 recolectores del grano. De acuerdo con el productor Francisco Serracín, en los últimos años la producción de este rubro ha ido disminuyendo. El año pasado, la cosecha se quedó por debajo de los 170,000 quintales. Destacó que, para el ciclo actual, los cafetales se vieron afectados por las fuertes y constantes lluvias en el mes de noviembre, por lo que estima que en esta última cosecha la producción apenas podría alcanzar los 150,000 quintales. Serracín no descarta que, al igual que el año pasado, cuando se importaron unos 80,000 quintales de café, este año la Cadena Agroalimentaria de Café también permita la importación del grano, ya suma que el país exporta anualmente unos 50,000 quintales. Es importante señalar que la mayor parte del café en Panamá se cultiva en es motor económico de cientos de familias. La nueva extensión responde a la evaluación y recomendación emitida por la Cadena Agroalimentaria de Café, con el respaldo de la Comisión Interinstitucional de Defensa de la Producción Nacional. Además, el Gobierno recordó que el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), según la Ley 23 de 1997, faculta a los Estados a imponer restricciones a la importación cuando estas sean necesarias para asegurar el cumplimiento de regulaciones sobre la calidad y comercialización de productos. Con esta medida, las autoridades buscan garantizar la transparencia del mercado, proteger al consumidor panameño y seguir impulsando un rubro que aporta valor agregado y empleo al campo nacional. / Extienden protección al café tostado y se refuerza control en su comercialización
10 MAYO 2025 Como cultivar ajíes en su huerto casero Es importante aprender a cultivar en la casa en maceteros, potes o si tenemos un pequeño espacio de terreno instalar nuestro pequeño huerto casero, lo que ayuda a la economía del hogar. En esta oportunidad les enseñaremos a cultivar ajíes: Primero: aprenderá cual es la semilla del ají y como debe seleccionarla. Segundo: conocerá como preparar la tierra para este cultivo. Tercero: conoceremos la manera de siembra y algunas Cuarto: aprenderemos como suministrar adecuadamente el agua. Quinto: explicaremos cuando y como se debe cosechar el ají. COMENCEMOS I. ¿Cuál es la semilla del ají y como debe seleccionarla? • La semilla de ají son las pepas que se encuentran en el interior del fruto (de un ají). • Para recolectar semillas es recomendable seleccionar frutos maduros, grandes y saludables, ya que hay un 90% de posibilidad, que según es el fruto que se toman las semillas, así será la mayoría de los frutos de la futura plantación. • Deje secar las semillas por 3 días en un lugar fresco, pero sin humedad. • No las exponga al Sol. • Finalizado los 3 días, guárdelas en una bolsa Zip lock o bolsa plástica transparente, en la parte de abajo de la nevera, hasta el momento de la siembra. II. Como preparar la tierra para este cultivo y otras • Recuerde seleccionar un lugar donde las plantas reciban 5 horas o más de Sol diariamente. • A este cultivo le gustan los suelos livianos, por lo tanto aquellos suelos franco arenosos o arcillosos con arena, son perfectos para el mismo. Si su suelo es uno pesado que retiene mucha agua, añada un poco de arena de rio. Esta práctica ayudará a alivianar el terreno, ya que capacita el suelo para tener mejor drenaje y evita que se compacte. • La profundidad de suelo suelto NO debe ser menor de 18 pulgadas. Así que utilizando el pico rompa el suelo y luego rastrille las veces que sea necesario, hasta eliminar toda raíz, piedras o yerbajos. Debe lograr que el suelo adquiera las condiciones físicas adecuadas: suave, drenado y ventilado. he mencionado en ocasiones pasadas, añada al suelo materia orgánica, estiércol o composta y despreocúpese. Ya que la materia orgánica, el estiércol o composta, activarán la vida biológica en el suelo; mejorando la capacidad de intercambios químicos, (catiónicos) lo que dará como resultado una mejoría natural en el potencial de hidrógeno del suelo (pH) y en la condición física del mismo. I Plántula de ají lista para el trasplante. Tiene al rededor de cuatro pulgadas de alto. • Recomendamos sembrar variedades como "Ají Trompo o trompito, Ají Chato" o ají guachero, las mismas son de uso permanente en nuestros hogares para guisos. • Estas variedades son llamadas así, por la forma de sus frutos, ya que en el caso del trompo su fruto parece un trompo. • Es recomendable germinar primero las semillas en un semillero, para luego trasplantar al huerto. El trasplante debe realizarse cuando las plantitas o plántulas tengan entre 3 a 4 pulgadas de altura. • Para el trasplante, haga un hoyo como de unas 6 pulgadas a la redonda por 4 pulgadas de profundidad, luego añada dentro de éste abundante composta. • Siembre la plántula, tomando en consideración que el pilote de tierra adherido a su raíz quede totalmente cubierto, pero sin cubrir la parte verde del tallo, ni ninguna de sus hojas. • Su desarrollo vegetativo será rápido y podrá alcanzar entre 3 o 4 pies de altura. Mantenga el área limpia y desyerbada, ya que es una planta susceptible a plagas, hongos y bacterias. IV. Manera de riego • Cuando siembre las semillas en el semillero, mantenga el mismo totalmente al Sol. Y riegue 3 o 4 veces durante el día, recuerde que la adsorción de agua por parte de las semillas y la alta temperatura provocadas por el Sol, promoverán una pronta germinación. • Luego de germinadas, y mientras las plantas solo cuenta con su primer par de hojas (cotiledones), colóquelas en un lugar que solo reciban entre 4 o 5 horas de Sol diarias. Durante este periodo es importante regarlas al menos 2 veces al día. • Ya desarrollado su tercer par de hojas, riéguelas solo en la mañana. • Durante su desarrollo vegetativo, riegue la planta con mayor cantidad de agua, pero siempre en la raíz y nunca en las hojas, mucho • NUNCA debe faltar el agua, sin embargo no debe haber acumulación de ésta en el terreno, por lo que es necesario establecer previo a la siembra un buen sistema de drenaje. V. Tiempo para la Cosecha y manera de cosechar • Entre los 90 y 100 días después del trasplante, comenzará la después, ya podrá cosechar sus primeros ajíes. • Se recomienda cosechar los ajíes verdes y dejar que se maduren en la casa. Esto le ayudará a maximizar la cosecha, ya que competirán con usted algunas plagas que querrán adelantarse en cosechar. / http://www.huertocaseropr.com Plántula de ají lista para el trasplante. Tiene al rededor de cuatro pulgadas de alto
APOYANDO AL SECTOR AGROPECUARIO ------------ Global Bank participó en la Feria Internacional de Azuero 2025, apoyando a los ganaderos de la región, que han logrado mejorar sus hatos, introduciendo genética de alta calidad.
GRAN CAMPEONA BRAHMAN GRIS BRAHMAN CRIADORES DE GANADO TOLÉ, CHIRIQUÍ Tel.: (507)265-1839 E-mail; [email protected] Campeona Adulto MISS TOLÉ (T.E.) 330/2
BRAHMAN CRIADORES DE GANADO TOLÉ, CHIRIQUÍ Tel.: (507)265-1839 E-mail; [email protected] Campeona Adulto Intermedio RESERVA GRAN CAMPEÓN BRAHMAN GRIS RESERVA GRAN CAMPEONA BRAHMAN ROJO Reserva Campeón Adulto MISS TOLÉ (T.E.) 494/3 MISTER TOLÉ (T.E.) 334/2
Venta de Sementales: BEEFMASTER, BRANGUS y BRAHMAN Machos y hembras Panamá: 213-9400 Soná Celular: 6983-6061 Correo: [email protected] GRAN CAMPEÓN BEEFMASTER CAMPEÓN ADULTO INTERMEDIO NACHO 523
18 MAYO 2025 por Bertilo Mejía Ortega 5. Las misiones a diversos viajes a países como Estados Unidos, España, Alemania, Japón, Venezuela, Costa Rica y México, entre otros, tanto en función de dirigente magisterial como de parlamentario de la nación. El llamado del entonces presidente Guillermo Endara para ocupar una alta posición en el ministerio de Educación, ciudad de Panamá, una vez rescatado el sistema democrático de gobierno. acogerme a la jubilación en septiembre del año 2000, así como junto a mi esposa, le metimos aceleración al proyecto agropecuario incipiente, hoy convertido en una hermosa realidad, gracias a la entidad bancaria que en aquellos momentos creyó en nosotros. 7. La satisfacción íntima, cuando con mi pareja, fundamos la Academia Bilingüe Divino Nuño Jesús, colegio particular con curva ascendente a lo largo de más de dos décadas y media de funcionamiento. Había sido un sueño de mi compañera y el que ha dirigido con envidiable celo profesional, capacidad y dedicación. 8.Haber contado con su amorosa compañía, desde el año 1970, y de los vástagos que hemos dado al mundo terrenal, hoy destacados profesionales en diversas ramas, y con un premio de adorados ocho nietos que constituyen nuestro mayor tesoro. 9. La enorme satisfacción personal y familiar cuando a mediados del año pasado el Club de Leones de David, me elevó al sitial de candidato a NOTABLE de la provincia; un reconocimiento público conferido por la Asociación de Ganaderos, Capítulo de Chiriquí; otro reconocimiento del capítulo oriental de productores pecuarios de Chiriquí Oriente, y un cuarto reconocimiento en una prestigiosa escuela de la provincia. Estas desprenden de dignos organismos, respondiendo a conceptos por ellos sustentados, espontáneos y dignos de inmensa gratitud. Una vez más, muchas gracias. No puedo pedirle más a Dios y al destino, salvo que me permita seguir disfrutando los resultados de un empeño irreductible en el sendero recorrido. Nada es más hermoso que el mundo y su belleza natural y cultural. Mayo de 2025. . ¡AVANZANDO EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA! El próximo 20 de mayo estaré cumpliendo el año número 78 de existencia. Una gracia conferida por el destino, gracias a Dios. Siete décadas bien vividas con los naturales altos y bajos que se experimentan en el trayecto del quehacer individual y colectivo. No obstante, al celebrar este acontecimiento personal y familiar, me permito conmemorar aquellos momentos que en el itinerario han mercado espacios con resultados gratos y siempre bienvenidos, cada uno en su momento. Entre otros: 1. Cuando lleno de ilusión y esperanza inicié estudios secundarios en el colegio Arturo Daniel Motta, en Remedios, Chiriquí Oriente, para luego, en 1965, iniciar la formación de educador en la sección normal del colegio Félix Olivares Contreras, para, una vez recibido como tal, iniciar labor docente en el colegio San Vicente, en 2. Cuando, dadas las circunstancias, mis compañeros de estudios universitarios me eligieron como su representante en el consejo universitario, lo que estimé un honores, el título universitario de Licenciado en Filosofía, Letras y Educación, con especialización para la enseñanza de las ciencias sociales. 3. Aquel 22 de septiembre de 1978, cuando los educadores chiricanos aprobaron y respaldaron mi condición de dirigente magisterial, estableciendo una organización de representarlos en negociaciones que buscaban mejores días para el docente y la educación panameña. Los resultados fueron siempre positivos. 4. Aquel 6 de mayo de 1984, cuando los electores del circuito 4.1 de que ocupara una curul en la Asamblea Nacional, misión que cumplí, en mi concepto, con honestidad, verticalidad y espíritu patriótico, como blindaje ante los tentáculos del poder político en manos de quien yo combatía dentro y fuera de mi escaño.
20 MAYO 2025 LA OMC Y EL LIBRE MERCADO momento, hay algunas dudas razonables al respecto, inclusive con Tratados bilaterales y comerciales...donde pareciera ...existen algunas lagunas ...que, de no entenderse bien, pueden ser aprovechadas por los ángeles de siempre. Recuerdo muy bien aquellos años de la década del 90, en adelante donde Panamá, se mueve ara participar, con algunas desventajas, todo por razones conocidas que acaecieron en los años 80 por lo que no participo como miembro de número en todas estas negociaciones y luego tratando de buscar para nuestro país, aperturas de mercado y facilidades crediticias y otras, nos preparamos para entrar a esa organización mundial, con esperanzas. Recuerdo también, la existencia de muchos escépticos en este país que recomendaban, no participar hasta ver resultados, otros decían, la participación nos ayudaría a manejar mejor el comercio de importación y exportaciones de la mejor forma. Otros señalaban, que era la oportunidad para la modernización de nuestro sector agropecuario que a esa fecha adolecía de gran atraso y podría ser un estímulo a los productores e industriales Y otros señalaban que debíamos aprovechar las ventajas que Panamá tenía, en materia de Sanidad Agropecuaria y así impulsar el sector. Fui un e los que creí, que con esta organización mundial, las cosas iban a caminar diferente, pero prontamente, nos dimos cuenta que este tipo de organizaciones, son apetecidas por los inescrupulosos de siempre burlando normas y disposiciones establecidas para su voraz apetito de dinero. Existe una gran decepción con la suerte de este Organismo, que se ha convertido en uno más de la cadena de entidades burocráticas mundiales llena de asesores y demás que se pasean por el mundo, disfrutando de jugosos salarios sin resultados tangibles. Fuimos uno, de los que nos robaron, nuestra buena fe. Ahora la pregunta en que va a quedar todo esto? pregunta millonaria, no les parece? Por otro lado, en unos cuantos meses faltan para que entre a regir en Tratado Comercial (TPC), con los E.E.U.U. que de seguro, le está quitando el sueño y hasta la sonrisa a muchos productores de este país. Creo tenemos que discutir, nosotros los chicos este asunto. PENONOMÉ, 9 DE ABRIL DEL 2025. Luego de que Panamá, iniciara un nuevo proceso en su vida republicana se aboca a ver si se recupera el tiempo que habíamos perdido y ponernos al día en varios pendientes... y entre esos, estaba formar parte de la O.M.C en sustitución del llamado GATT, q hasta esa fecha mitad de la década de los 90, había existido como una fórmula de manejo entre los 21 países participante de ese organismo, en materia aduanera y arancelaria…Acuerdo que vio vida, luego después de la segunda guerra mundial. Cuya meta era, erradicar distorsiones del comercio entre países. Siempre existió la idea de tener acuerdos muchos más completos sobre todo el comercio mundial, y no es hasta 1982, en Bruselas donde, se acuerda iniciar una serie de estudios, conversaciones y negociaciones, sobre esta materia, con la participación de un número plural de naciones de varios continentes, donde se le dio forma a lo que fue años después la OMC. Luego vino la reunión de Montreal – Canadá, cuatro años, de la toma de decisión, donde ya existían, estudios consultas técnica, negociaciones, evaluaciones de todo tipo alcanzándose grandes avances durante los cuatro años de haber iniciado, donde hubo duras negociaciones, normas para solucionar diferencias existentes y otras medidas que se adoptaron buscando que los regímenes comerciales en todo el mundo, fueran transparentes. Se promovió otra Ronda a la cual se le denominó ”Ronda de la Ronda de las Rondas la cual duró dos años de duras negociaciones, y donde fueron llevadas otras rondas que ya tenían algo de forma y aceptación mundial pero hasta el momento la traba de todo eran las negociaciones sobre el Sector Agropecuario y lo concerniente a la Propiedad Intelectual y Comercio de Servicios. Y en dicha Ronda se alcanza la luz sobre los temas que tenían todo detenido desde el año 82 Todo quedó, hasta el año 91 donde se presenta en O.M.C. Hay que señalar el GATT, sigue existiendo, como un acuerdo internacional entre países, pero el acuerdo general existente es “El Tratado de la O.M.C”, basado en lo negociado en la Ronda de Uruguay. Presentamos este ligero esbozo...de este acuerdo internacional sobre el libre comercio...al ver que, por el por Dr. Gabriel A. Conte G. Médico Veterinario/Salubrista [email protected]
HVR Mr. Aquiles 442/2 Campeón Adulto Intermedio HACIENDA LA CORINA CRIADORES DE BRAHMAN DE ALTA GENÉTICA Sementales, Novillas, Semen y Embriones VILLA CARMEN, CAPIRA, PANAMÁ OESTE, PANAMÁ +507 6670 8612 @haciendalacorina Campeona Becerro Brahman Gris HVR Miss Emy 585/4 Reserva Campeona Adulto Intermedio Brahman Rojo HVR Miss Red Rose 511/3 Reserva Campeona Adulto Intermedio Brahman Gris HVR Miss Corina 519/3 Campeón Joven Intermedio Brahman Rojo HVR Mr. Noble Rojo 1032/3 GRAN CAMPEÓN BRAHMAN GRIS
ALTO POTENCIAL PRODUCTIVO Y EXCELENTE OPCIÓN PARA TRÓPICO SECO Maíz nuevo Maíz para silo Anchura de grano y llenado, dos aspectos esenciales para la producción de la masa.
24 MAYO 2025 ¿Cuál es el cronograma de manejo sanitario recomendado para el ganado de carne? En la carne in natura pude ser encontrados residuos provenientes de medicamentos (antibióticos), biocidas (garrapaticidas y antihelmínticos) y promotores de crecimiento (anabolizantes). Además de estos, podrán ser encontrados residuos de productos (agrotoxicos) utilizados en la producción de alimentos para los animales (pastos y sembrios). los consumidores? Representa un grave riesgo para la salud de la población. El comercializada, tanto por la ausencia del examen adecuado transmisores de enfermedades para el hombre, así como por la no observación de normas y procedimientos sanitarios durante la manipulación del animal. ¿Cómo calcular la cantidad de semilla por hectárea en la siembra de pasto? Cada lote de semilla presenta un contenido diferente de semillas puras viables (SPV) expresando por su valor cultural (%VC) que aparece en la etiqueta del embalaje. Este valor permite que se hagan ajustes en la cantidad de semilla por cada lote. En el caso de pasto Tanzania se divide el número 160 (que corresponde a 1.6 Kg por hectárea de SPV) entre el porcentaje de valor cultural del lote que desea plantar, el resultado es el número de kg por hectárea. Por ejemplo, de un lote de 40% VC, deben ser plantados 4 Kg de semilla por hectárea para una buena formación. ¿Cómo se calcula la capacidad de soporte de una pastura? El número de animales que se puede mantener por unidad de área es uno de los factores de mayor importancia, tanto para el desempeño por animal (g/cab./día) como para la longevidad y composición botánica del pasto. Es un factor de degradación de pastaje de los más serios y comunes. La forma de estimarse la capacidad de soporte es compleja en función de posibilidad de forraje y del consumo de materia seca por los animales. De manera aproximada, la capacidad de soporte de un pasto puede obtenerse mediante la siguiente formula: Producción de forraje/hectárea/año ---------------------------------------------- = UA/ha/año Consumo/UA/año soporte de una pastura? La producción promedio de las pasturas tropicales varía alrededor de 25 toneladas de MS/ha/año. El consumo diario de MS varía entre 2.5 y 3% del pasto vivo. Si se considerara, sin embargo, que los animales pastorean selectivamente, que hay pérdidas por el pisoteo y que hay también un gran acumulo de material muerto en las pasturas, la cantidad de forraje calculada debe ser superior a la capacidad de consumo de los animales. Se considera un valor correspondiente entre 10 a 12% del peso vivo. 25,000 Kg de MS Capacidad de soporte = ---------------------------------------------- = 1.38 UA/ha/año 450 x 0.11 x 365 días ¿Cuáles son las recomendaciones sobre división y manejo de pasturas de ganado de carne? En la división de las pasturas el número y el área de los pastos varia, generalmente, con el tamaño de la propiedad y el sistema de pastoreo adoptado, esto es, continuo y rotativo. Los pastos deben tener conformación regular, de preferencia cuadrada o rectangular y áreas equivalentes. En las grandes propiedades la construcción de corredores de acceso facilita la división de la pastura y la distribución del ganado en los pastos. La intensidad de utilización, determinada por el sistema de pastoreo y por la persistencia del pasto. Cargas animales bajas proporcionan por lo general mayores aumentos de peso individual al peso que, cargas animales altas proporcionan mayores aumentos por hectárea. Carga animal muy alta, sobre todo en los periodos críticos, además de comprometer la producción de los animales compromete también la persistencia y longevidad de las pasturas. De esta manera, el sistema de manejo más racional es aquel que busca ajustar la carga animal a la capacidad de producción del pasto. ¿Qué restos de cultivos pueden aprovecharse en la alimentación de bovinos? Pueden ser variados. Generalmente, son pajas que sobran en los después de la cosecha de granos. Pueden usarse en la alimentación de bovinos, sin embargo son de bajo valor proteínas y de energía. Usualmente se emplean como parte del concentrado voluminoso, siendo suplementadas por granos y harinas para balancear los nutrientes. Las pajas de maíz son mejores que las de arroz u éstas, mejores que las de trigo, soya y frijol, sin embargo, ninguna de ellas es capaz de, por sí sola, mantener el peso de un animal adulto.
26 MAYO 2025
MR. ELIJA CAT 343/3 Campeón Adulto intermedio Brahman Gris Campeón Adulto Intermedio
Venta de Sementales: BEEFMASTER, BRANGUS y BRAHMAN Machos y hembras Panamá: 213-9400 Soná Celular: 6983-6061 Correo: [email protected] CAMPEONA JOVEN RESERVA CAMPEONA JOVEN CAMPEÓN JOVEN CAMPEONA ADULTO INTERMEDIO CAMPEÓN AÑOJO CAMPEÓN ADULTO CAMPEONA ADULTO INTERMEDIO RESERVA CAMPEÓN JOVEN MR SUGAR WINE CATE 311 MR LASATER CATE 192 PETENGUE CATE 437 BALOISA 195 MISS BRITCHES 338 LUNAROSA VALERIE 575 DABIELA 194 MR. ANDRES 549 Antón, Coclé, Panamá 905-0498 6780-8302 [email protected] @hmganadera HACIENDA MULTIGANADERA, S.A RESERVA GRAN CAMPEONA BEEFMASTER RZ Miss Amatista 820/4 Campeona Becerro RESERVA GRAN CAMPEÓN BEEFMASTER RZ MR Renegado 813/4 Campeón Becerro GRAN CAMPEONA BEEFMASTER CAMPEONA ADULTO RZ MISS SOÑADORA 630/1
30 MAYO 2025 Mes: Mayo Es Fresco, Nuestro y de Calidad SUPLEMENTOS PARA CERDOS Y AVES DE CORRAL También es importante que los cerdos y otras especies como por ejemplo animales de corral también se les deban suministrar suplementos animales, pero por lo regular esta se le añade en el alimento. Este aspecto de la sal mineral lo hemos venido recomendando desde hace mucho tiempo, sin embargo vemos con tristeza que esto cae en oídos sordos, para ilustrarles un poco los problemas de retención de placenta y la falta de celo aun con buena alimentación, y una buena condición corporal, por lo Señores entendamos por nuestro bien que esta es una práctica Esperemos que esta vez sea la decisiva y se realice esta práctica cotidianamente. RECOMENDACIONES EN CAMBIO DE ESTACIÓN Como toda la vida hemos sido optimistas y sabemos que las lluvias se van a regular muy pronto en todo el país queremos advertirles, que estas lluvias afectan las vías respiratorias de los animales en pastoreo, principalmente los menores de un año. Estas enfermedades causan bajas en las defensas del animal permitiendo que otras enfermedades oportunistas como la Pasteurelosis Bovina ataque. Esta última se puede prevenir con la aplicación de la Bacterina Triple, que además protege contra la Pierna Negra y el Edema Maligno. Esta bacteria es recomendable aplicarla cada vez que cambia la estación climática en animales jóvenes y adultos y a los terneros después de los tres meses de nacidos y luego repetir cada tres meses hasta que cumpla un año. EPOCA DE SEMBRAR PASTOS un avance en el desarrollo y producción de su ganadería. Los pastos mejorados son más apetecibles, captan mejor los nutrientes del suelo y soportan más el sobre pastoreo, teniendo una recuperación más rápida que los pastos nativos. Esta época del año es ideal para sembrar pastos ya que las constantes lluvias nos favorecen. Si no tiene mucho material vegetativo para cubrir mucho terreno, haga un semillero multiplicador. El pasto que va a sembrar depende de la topografía del terreno. Consulte con un Ingeniero Agrónomo o Zootecnista al respecto. PREPÁRESE CON TIEMPO Estamos en épocas muy lluviosas con mucho pasto y material vegetativo, para la alimentación de los animales. Recuerde ir preparándose desde ya, para las épocas secas, cuando escasea el alimento. Los silos son una alternativa. Consulte con los Técnicos del sector. VAMPIROS Estamos a mitad de año y debe programar, si no lo ha hecho, una cita con los funcionarios del MIDA para la captura de Vampiros hematófagos, y así evitar las mordeduras sangrantes de los animales y la posible presentación de la rabia paralítica bovina. La vacunación de todo el hato, por lo menos una vez al año es nuestra recomendación para evitar la rabia paralítica que es una mortal enfermedad y de transmisión al hombre. DESPARASITE SUS ANIMALES Debido al exceso de humedad, hay un aumento en la parasitosis interna en todos los animales domésticos. Realice con más frecuencia las desparasitaciones en esta época. Siempre recomendamos que haga un muestreo de las heces fecales de sus animales y las envié al laboratorio de Diagnóstico Veterinario del MIDA o a un Laboratorio Clínico Privado para su examen coproparasitario. Con esto damos un paso certero en el control de enfermedades parasitarias, parásitos existentes según los resultados. OJO CON LAS FUENTES DE AGUA Las fuentes de agua deben revisarse, limpiarse y drenarse, a para la proliferación e infestación por parásitos como las “Eimerias o Coccidias” que tanto daño hacen a los terneros principalmente, al producirles diarreas profundas y malolientes, que en pocos días causan la muerte. SABÍAS QUE… •La duración de la gestación de una cabra dura aproximadamente 150 días. •Las cabras solo tienen de una a dos crías por gestación. •Una cabra puede vivir en promedio de diez a doce años, aunque pueden llegar a los treinta años. •La vida productiva de una cabra lechera o de una cabra especializada en producir pelo, es de siete años en promedio. •Las propiedades de las proteínas de la leche de cabra hacen que pueda ser ingerida sin problemas por personas que no toleran la lactosa de la leche de la vaca. •Algunas cabras de producción de pelo, como la Angora, parecen borregos. •Las cabras tiene la cola recta, los borregos la tienen pendulante. •Las cabras tienen barba, los borregos no. •Las cabras tiene 60 pares de cromosomas, mientras que los borregos tienen 54.a
GRAN CAMPEONA BRAHMAN GRIS BRAHMAN CRIADORES DE GANADO TOLÉ, CHIRIQUÍ Tel.: (507)265-1839 E-mail; [email protected] Campeona Adulto MISS TOLÉ (T.E.) 330/2 32 MAYO 2025 NOTICIAS INTERNACIONALES EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se prepara para lanzar uno de los programas de ayuda más importantes de los últimos años. En una audiencia ante el Comité de se anunciará el proceso de inscripción para acceder a US$21.000 millones en ayuda por desastres naturales que afectaron al sector agrícola durante 2023 y 2024. El fondo contempla asistencia por pérdidas en cultivos, ganado, infraestructura y producción forestal, con foco en fenómenos extremos como: El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se prepara para lanzar uno de los programas de ayuda más importantes de los últimos años. En una audiencia ante el Comité de se anunciará el proceso de inscripción para acceder a US$21.000 millones en ayuda por desastres naturales que afectaron al sector agrícola durante 2023 y 2024. El fondo contempla asistencia por pérdidas en cultivos, ganado, infraestructura y producción forestal, con foco en fenómenos extremos como: Distribución de la ayuda incendios e inundaciones. US$220 millones se canalizarán a través de subsidios en bloque para estados agrícolas más pequeños, con ingresos rurales limitados. Rollins explicó que la implementación fue más compleja que la del Programa de Asistencia por así, aseguró que el nuevo sistema será más ágil y amigable para los productores que el utilizado en años anteriores. ¿Cómo se podrá acceder? La mayoría de los fondos se entregarán a través del Programa de Alivio de Emergencia (ERP) del USDA, usado previamente para gestionar emergencias agrícolas. Según Rollins, la solicitud estará disponible en las próximas semanas y el objetivo es que los pagos comiencen cuanto antes. "Es una deuda con los productores, muchos de los cuales esperan compensaciones desde hace más de dos años", reconoció la funcionaria. Ajustes en el USDA: recortes, renuncias y reestructuración Durante la audiencia, Rollins también defendió los recortes presupuestarios en la agencia, incluyendo empleados aceptaron renuncias voluntarias, pero aclaró que no fueron despidos. "Estamos reconstruyendo el USDA para enfocarnos en los productores. Los puestos clave en agencias como FSA o APHIS están siendo nuevamente cubiertos", indicó. El USDA gasta US$400 millones diarios en asistencia alimentaria US$400 millones por día en programas de asistencia alimentaria", subrayó. El paquete de ayuda representa un respaldo crucial para productores estadounidenses, pero también una señal a mercados internacionales sobre la capacidad de respuesta del sistema agrícola de EE.UU. Frente a un escenario de cambio climático y volatilidad productiva, el rol del Estado en acompañar al agro vuelve al centro de la escena./ Fuente: https://www.agrolatam.com los precios de los insumos agrícolas en EE.UU. siguen una lógica propia que podría impactar en los márgenes del campo. no se mueven al mismo ritmo, ya que responden a factores propios de oferta y demanda. Según un estudio que analiza el período 1973-2024, el incremento promedio anual del índice de precios al consumo fue de 3,4%, mientras que el índice del USDA para insumos de producción agropecuaria subió en promedio 3,8% anual. La correlación entre ambos fue de 0,61, lo que revela un vínculo moderado pero no absoluto. subas promedio anuales de 4,4% y 5,3%, respectivamente. En contraste, los precios de alimentos balanceados, fertilizantes y combustibles son mucho más volátiles y menos predecibles. Por ejemplo, el precio de la maquinaria se ha mantenido muy por encima del promedio tecnología para mantener su competitividad. En 2024, muchos insumos agropecuarios registraron caídas notables de precio, especialmente: Amoníaco anhidro: -23,1% Alimento balanceado, potasa y diésel: con bajas superiores al 10% A pesar de estas reducciones, el índice general de insumos subió un 6%, impulsado del 8% en el breakeven del maíz y del 5% en el de la soja en EE.UU. Mirando hacia 2025: ¿suben los costos? implicaría un reajuste al alza en los precios de varios insumos agrícolas, especialmente los más sensibles a la macroeconomía como el trabajo y la maquinaria. En este escenario, el costo de producir maíz y soja podría volver a subir, presionando los márgenes de los productores y forzando ajustes en la estrategia comercial. venta en un año electoral y con tensiones comerciales en el horizonte. de obra y maquinaria) puede anticipar movimientos en los costos de producción y márgenes de rentabilidad./ Fuente: https://www.agrolatam.com México y EUA crean frente común por la sanidad ganadera para erradicar el gusano barrenador del ganado Se creó un Grupo Binacional con autoridades de ambos gobiernos y representantes del sector ganadero, en el que acordaron fortalecer las acciones de control y erradicación del GBG en zonas afectadas. Durante la Reunión del Comité Binacional México–Estados Unidos, —que se realizó ayer en la 89ª Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) en Aguascalientes— los gobiernos de ambos países crearon el Grupo Binacional para la atención del gusano barrenador del ganado (GBG), integrado por autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), así como por representantes de la industria ganadera de ambas naciones. El director de Campañas Zoosanitarias del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Gabriel Ayala Borunda, destacó que la autoridad sanitaria mexicana mantiene comunicación permanente con su homólogo estadounidense, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés). Prueba de esta alianza, dijo, es el apoyo que ha recibido México por parte del USDA para la dispersión de más de 800 millones de moscas estériles de GBG en zonas focalizadas del sursureste mexicano. En su intervención, el director de la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica, Armando García López, informó a las autoridades del APHIS-USDA y a representantes de la industria difusión que AGRICULTURA ha desarrollado desde julio de 2024 para sensibilizar a personal veterinario, productoras, productores y población en general sobre la importancia de vigilar a sus animales ante cualquier sospecha de gusaneras. El 20% restante deriva de acciones de inspección durante la movilización. El director senior de Políticas y Operaciones del APHIS-USDA, Burke Healey, comentó que EUA ha reforzado la producción de moscas estériles en la planta de Pacora, Panamá, y se encuentra a semanas de concretar la logística necesaria para garantizar 44 vuelos por semana a las millones de moscas estériles semanales en territorio mexicano; el gobierno estadounidense considera la construcción de una nueva planta de producción en América del Norte. Burke Healey celebró la sinergia entre el Senasica y el sector pecuario para contener esta amenaza y prevenir su diseminación hacia el norte del continente; reconoció el trabajo de las y los exportadores de ganado en pie de la zona norte del país, quienes en los últimos meses han invertido recursos para cumplir con los requisitos establecidos por el USDA. El Comité Binacional se ha reunido por más de 30 años con el propósito de dar seguimiento a las estrategias para el control y erradicación de la tuberculosis bovina, la brucelosis y la garrapata Boophilus spp. Fuente: https://agronoticias.com.mx
BRAHMAN CRIADORES DE GANADO TOLÉ, CHIRIQUÍ Tel.: (507)265-1839 E-mail; [email protected] Campeona Adulto Intermedio RESERVA GRAN CAMPEÓN BRAHMAN GRIS RESERVA GRAN CAMPEONA BRAHMAN ROJO Reserva Campeón Adulto MISS TOLÉ (T.E.) 494/3 MISTER TOLÉ (T.E.) 334/2 33 MAYO 2025 QUE MARCAN LA DIFERENCIA CONCENTRADOS SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES El "Vínculo Invisible" y "Brilla en la Oscuridad" La panameña Angie Magaña, estudiante de doctorado del Departamento de Patología Veterinaria del Western College of Veterinary Medicine resultó ganadora en dos categorías del onceavo concurso anual de fotografía "Image of Research" (Imagen de Investigación), realizado por la Universidad de Saskatchewan, Canadá. Magaña, quien desde 2012 se desempeña como médico veterinario de la Dirección Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), y actualmente de licencia por estudios, obtuvo el primer lugar en la categoría de "Investigación en acción", con su trabajo titulado "El Vínculo Invisible: Investigación y Empatía". La imagen galardonada en esta categoría captura un momento crucial de su proyecto de investigación tomada durante el segundo experimento con animales, diseñado para evaluar la efectividad de los anticuerpos maternos en la protección contra esta enfermedad. Además de este destacado primer lugar, Magaña también se alzó con la segunda posición en la categoría de "Elección de los espectadores" con su trabajo "Brilla en la oscuridad". Esta imagen revela una sección histológica del riñón de un perro que sufrió envenenamiento con dietilenglicol. Sobre esta segunda obra premiada, Magaña describió: "Este producto químico, utilizado como refrigerante de automóviles, provoca la deposición de cristales de oxalato de calcio en muchos órganos y tiene un sabor dulce, lo que lo hace atractivo para los animales". La imagen fue capturada como parte de un caso evaluado en una de sus asignaturas de doctorado en patología veterinaria, la cual abarca una formación comparativa en enfermedades que afectan a diversas especies animales. El jurado del concurso evaluó cada participación basándose en criterios como el atractivo estético de la imagen, la creatividad, la capacidad de la imagen para ilustrar la investigación del participante, la claridad y creatividad de la descripción escrita y el título para comunicar el impacto de la investigación. Magaña, quien es becaria de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), con este doble reconocimiento es un orgullo panameño en la ciencia y demuestra la calidad de la investigación que llevan a cabo connacionales en el extranjero. /
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw