Bank of China Limited - Sucursal Panamá Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2024 (Cifras expresadas en balboas) 23 El Comité de Riesgos tiene dentro de sus principales responsabilidades: Aprobar las estrategias para asumir riesgos, asegurándose de que tales estrategias representen una adecuada relación riesgo-retorno y optimicen el uso del capital económico del Banco. Aprobar los límites de exposición máxima permitidos, que reflejen el apetito de riesgo del Banco. Aprobar las políticas y el marco de gestión de todos los tipos de riesgos. Analizar las exposiciones del Banco a los distintos riesgos y su interrelación y sugerir las estrategias de mitigación cuando se requiera. Informar a la Junta Directiva sobre el comportamiento de los riesgos del Banco. El Banco ha definido cuatro principios básicos para la Gestión de Riesgos, que se detallan a continuación: El enfoque de la gestión debe ser integral, incorporando todos los riesgos y todas las operaciones del Banco. La gestión de los riesgos individuales debe ser uniforme. El marco de gestión de los riesgos debe estar basado en las mejores prácticas internacionales y debe incorporar las lecciones aprendidas. La función de la unidad de riesgos debe ser independiente de la unidad de negocios. A nivel local, el Banco está sujeto a las regulaciones de la Superintendencia de Bancos de Panamá, en lo concerniente a concentraciones de riesgos de crédito, mercado, liquidez y capitalización, entre otros. El Comité de Auditoría del Banco supervisa la manera en que la Administración monitorea el cumplimiento de las políticas y procedimientos de administración de riesgos y revisa si el marco de administración de riesgos es apropiado respecto de los riesgos que afronta el Banco. Este Comité es asistido por Auditoría Interna en su rol de supervisión. Auditoría Interna realiza revisiones periódicas de los controles y procedimientos de administración de riesgos, cuyos resultados son reportados al Comité de Auditoría. Los principales riesgos identificados por el Banco son los riesgos de crédito, riesgo de mercado, que incluye el riesgo de tasa de interés y riesgo de moneda, y el riesgo de liquidez, los cuales se describen a continuación: Riesgo de Crédito El Banco está expuesto al riesgo de crédito, que es el riesgo de que la contraparte no cumpla con los pagos de manera completa y a tiempo. Los activos financieros que potencialmente presentan riesgo crediticio para el Banco, consisten primordialmente en depósitos en bancos, inversiones y préstamos. El riesgo de crédito representa la posibilidad de que la contraparte de una transacción comercial no cumpla con los términos originalmente pactados con el Banco. Para asumir este riesgo, el Banco tiene un marco de gestión cuyos principales elementos incluyen: 1. Análisis del riesgo o pre-aprobación, el cual es llevado a cabo de forma independiente al negocio, cuyos objetivos, además de identificar, evaluar y cuantificar el riesgo de las propuestas, son determinar el impacto que tendrán en la cartera de crédito del Banco y asegurar que el precio de las operaciones propuestas cubra el costo del riesgo asumido.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw