BANCO LA HIPOTECARIA, S. A. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros Consolidados 85 (29) Arrendamientos, continuación Activos por derecho de uso El valor en libros de los activos por derecho de uso de contratos de arrendamientos es como sigue: 2024 2023 Bienes inmuebles: Saldo al inicio del año 1,143,023 1,495,795 Compras 69,494 0 Depreciación del año (401,578) (408,849) Ventas y descartes (659) 0 Efecto de los movimientos en las tasas de cambio de monedas (33,294) 56,077 Saldo al final del año 776,986 1,143,023 Pasivos por arrendamientos Al 31 de diciembre de 2024, los pasivos por arrendamientos del Banco ascienden a B/.1,370,387 (2023: B/.1,717,745). El análisis de vencimiento de los pasivos por arrendamientos se presenta en la Nota 4 (b). Montos reconocidos en el estado consolidado de resultados Al 31 de diciembre de 2024, el Banco ha reconocido gastos por intereses sobre sus pasivos por arrendamientos por B/.93,056 (2023: B/.113,210) como parte de sus costos financieros (intereses sobre financiamientos) en el estado consolidado de resultados. Adicionalmente, el Banco ha reconocido gastos relacionados a los arrendamientos evaluados como “activos de bajo valor” por B/.77,376 (2023: B/.60,016) como parte de los gastos de alquiler en el estado consolidado de resultado. Véase Nota 23. Montos reconocidos en el estado consolidado de flujos de efectivo Al 31 de diciembre de 2024, el total de efectivo por arrendamientos reconocidos en el estado consolidado de flujos de efectivo asciende a B/.517,790 (2023: B/.451,353) monto que comprende la porción del pago a principal como actividad de financiamiento por B/.347,358 (2023: B/.278,127), la porción de intereses por B/.93,056 (2023: B/.113,210) y la porción de los arrendamientos a corto plazo y de bajo valor por B/.77,376 (2023: B/.60,016) como actividad de operación. (30) Valor Razonable de Instrumentos Financieros El valor razonable de los activos y pasivos financieros que se negocian en mercados activos se basa en precios cotizados en los mercados o cotizaciones de precios de negociantes. Para todos los demás instrumentos financieros, el Banco determina los valores razonables usando otras técnicas de valoración. Para los instrumentos financieros que no se negocian frecuentemente y que tienen poca disponibilidad de información de precios, el valor razonable es menos objetivo, y su determinación requiere el uso de diversos grados de juicio que dependen de la liquidez, la concentración, la incertidumbre de factores del mercado, los supuestos en la determinación de precios y otros riesgos que afectan el instrumento específico.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw