BANCO LA HIPOTECARIA, S. A. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros Consolidados 47 (4) Administración de Riesgos Financieros, continuación Cuando los términos de un activo financiero son modificados, y la modificación no resulta en una baja de cuenta del activo en el estado consolidado de situación financiera, la determinación de si el riesgo de crédito ha incrementado significativamente refleja comparaciones de: • La PI por la vida remanente a la fecha del reporte basada en los términos modificados; con • La PI por la vida remanente estimada basada en datos a la fecha de reconocimiento inicial y los términos originales contractuales. Cuando la modificación resulta en una baja en cuenta del activo, se reconoce un nuevo préstamo y se asigna a la “Etapa 1” (asumiendo que este no se encuentra deteriorado en este momento en el tiempo), excepto en casos donde la modificación se origine por dificultad financiera del deudor. El Comité de Crédito monitorea periódicamente los reportes sobre las actividades de renegociación de términos de los préstamos por cobrar. La renegociación de los términos de un préstamo puede representar un indicador cualitativo de que existe un incremento significativo en el riesgo de crédito de un activo financiero, lo cual puede constituir una evidencia de que la exposición presente un deterioro crediticio. Un cliente requiere demostrar un comportamiento de pagos oportunos en función a los términos revisados, de forma consistente durante un período de tiempo definido, antes de que su exposición deje de ser considerada como con deterioro crediticio o en incumplimiento, o para que se considere que su PI ha disminuido hasta los rangos de una PI “para los próximos 12 meses”, y por ende se considere apropiada su asignación a la “Etapa 1”. Medición de la PCE Los insumos claves en la medición de la PCE son usualmente las estructuras de términos de las siguientes variables: • Probabilidad de incumplimiento (PI); • Pérdida dado el incumplimiento (PDI); • Exposición ante el incumplimiento (EAI). Las PCE para las exposiciones en “Etapa 1” son calculadas mediante la multiplicación de la PI “durante los próximos 12 meses” por la PDI y la EAI. Las PCE “durante el tiempo de vida” son calculadas mediante la multiplicación de la PI “durante el tiempo de vida” por la PDI y la EAI. Estos parámetros se derivan de modelos estadísticos desarrollados internamente y otros datos históricos, y se ajustan para reflejar la información prospectiva como se describió anteriormente.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw