Cuida_el_Cuara

6 Conoce tu historial de crédito para acceder a mayores oportunidades financieras María Escobar, una joven panameña de 27 años, comparte su historia sobre la importancia de entender y cuidar el historial de crédito desde temprano. Ella explica cómo una pequeñez, como no prestar atención a los pagos, puede tener repercusiones en el futuro. Al principio, no le daba mucha importancia, pero al querer adquirir una vivienda o un servicio, se dio cuenta de lo crucial que es mantener un historial crediticio positivo. “Como jóvenes, a veces no le damos importancia al historial de crédito, pero influye mucho cuando vamos a adquirir una casa, un carro o cualquier otro servicio. Tener un buen historial es clave para acceder a esos beneficios en el futuro, comenta María. Es recomendable organizarse para mantener las finanzas controladas y así poder cumplir puntualmente con los compromisos que se tengan, porque eso construye un buen historial”. En Panamá, el historial de crédito de las personas es administrado por APC Experian, que en julio de 2024 ya contaba con 2 mil 300 millones de personas registradas y más de 5 millones de referencias activas. Estas referencias incluyen pagos de tarjetas de crédito, préstamos, hipotecas y otros servicios. La información registrada en el historial de crédito es crucial para determinar la salud financiera” de una persona, que luego se traduce en un score crediticio. El score o puntaje de crédito es un número que se genera el día 2 de cada mes, con base en la información que se reporta en tus referencias; y es utilizado por los agentes económicos en conjunto con el historial de crédito y aspectos como la permanencia laboral y capacidad económica, entre otros, para evaluar el nivel de riesgo que tendría el otorgar un crédito a la persona solicitante. María Escobar 27 años Vendedora

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw