Cuida_el_Cuara

13 Si ahorras y das un mayor abono inicial al comprar tu casa, reducirás el monto del préstamo, así como el tiempo y los intereses a pagar. Antes de decidirte por la casa de tus sueños, debes definir cuánto puedes gastar y asegurarte de que los pagos mensuales y gastos extra como los seguros, se ajusten a tu presupuesto. · Compara tasas de interés, plazos y condiciones entre los diferentes agentes económicos. · Dentro del presupuesto asignado a la hipoteca, contempla el seguro de incendio y el seguro de vida. Estos seguros son obligatorios y pueden obtenerse directamente con la entidad bancaria como parte de la hipoteca, u obtener una póliza con una aseguradora externa. · Establece un plan de ahorro para aportar un mayor abono inicial al gestionar tu hipoteca. De esta forma, será menor el monto del préstamo y, por lo tanto, menor el tiempo de financiamiento y/o los intereses a pagar. · Cotiza con diferentes promotoras y entidades crediticias para analizar las propuestas del mercado y seleccionar la que más se ajuste a tu presupuesto. · Revisa regularmente tu historial de crédito. Monitorear el estado y saldo de tus préstamos y servicios es importante. El historial de crédito es uno de los factores que los agentes económicos toman en cuenta al otorgar una facilidad de crédito o financiamiento. Los Centros de Atención al Cliente de APC Experian se encuentran en Albrook Mall, Metromall, las oficinas de ACODECO en Chitré y Penonomé, así como en el Supermercado Romero de La Riviera en Chiriquí, en cualquiera de ellos puedes solicitar tu historial de crédito de forma gratuita. También puede descargar la aplicación APC Experian desde Google Store, Apple Store o Huawei; y tene acceso inmediato a tu información de crédito, recibirás una prueba gratuita por tres meses. APC Experian facilita el acceso al crédito a todos los panameños y residentes en nuestro país, brindándoles las herramientas adecuadas para cumplir sus metas a corto, mediano y largo plazo. Datos de APC Experian indican que, en los dos últimos años, el 59% de los créditos aprobados por las entidades bancarias para viviendas se encuentran en el rango de menos de $80,000 dólares.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw