34 NOVIEMBRE 2024 !QUE VIVA PANAMÁ! Muslos de pollo al ajillo INGREDIENTES 2 pechugas de pollo limpias 2 huevos 2 dientes de ajo ½ cebolla 6 cucharadas de pan rallado 4 cucharadas de harina de trigo 120 ml de vino blanco 600 ml de agua o caldo de pollo 1 ramita de tomillo fresco o 1 cucharadita de tomillo seco Sal y pimienta negra Aceite de oliva PREPARACIÓN 1. Para facilitar el trabajo cortamos las pechugas en dados de 2 o 3 cm. Trituramos los taquitos con una picadora o con una batidora. 2. Ponemos la carne ya triturada en un bol y le añadimos los huevos, un diente de ajo muy picadito y el pan rallado. 3. Mezclamos bien con un tenedor o con las propias manos. Debemos juntar bien todos los ingredientes y formar una pasta más o menos compacta. tenemos que agregar un poco más de pan rallado y volver a mezclar. Con las manos formaremos bolitas y reservamos en la nevera. 5. En una sartén profunda calentamos abundante aceite para freír. 6. Pasamos las bolitas por harina y, cuando el aceite esté bien caliente incorporamos las albóndigas. 7. Las freímos por ambos lados hasta que estén doraditas. Reservamos. 8. Pelamos y troceamos la cebolla, la ramita de tomillo y el ajo. Los incorporamos a una cazuela con 4 cucharadas de aceite ya caliente. Rehogamos a fuego medio-alto durante 3-4 minutos. 9. Añadimos el vino y dejamos que se evapore el alcohol dejando que hierva durante 2 minutos. 10. Añadimos el agua o caldo de pollo, salamos y dejamos cocer destapado a fuego medio durante 20 minutos. 11. Incorporamos las albóndigas a la cazuela con la salsa y dejamos que se cocinen durante 10 minutos con la olla tapada y a fuego medio. Fuente: abc.es Albóndigas de pollo Crema de pollo INGREDIENTES 6 muslos de pollo 8 dientes de ajo 1 hoja de laurel 300 ml. de vino blanco 1 ramita de romero fresco 1 ramita de tomillo 100 ml. de aceite de oliva 2 g. de pimienta negra recién molida Opcional 5 ml. de zumo de limón o vinagre de vino blanco o manzana Opcional un poco de perejil o cilantro fresco picado PREPARACIÓN 1. Salpimentamos los muslos de pollo. 2. En una cazuela ancha ponemos a calentar abundante aceite de oliva echamos los ajos sin pelar. Los cocinamos a fuego medio, estando pendientes de que no se nos quemen. La idea es que queden caramelizados y que sirvan de aromatizante de nuestro aceite. Cuando vemos que están blanditos tras unos 5 minutos, los retiramos y reservamos. 3. Añadimos los muslos de pollo a la cazuela con el aceite aromatizado de los ajos, junto con la hojita de laurel, la rama de romero y el tomillo. 4. El pollo debe quedar bien frito, lo cual nos llevará unos 15 a 20 minutos por lo menos. Tenemos que estar pendientes de darle la vuelva a los trozos de vez en cuando para procurar que quede tostadito por todas partes. 5. Cuando vemos que nuestro pollo está casi listo retiramos el exceso de aceite. Añadimos de nuevo los ajos que tenemos reservados y agregamos el vino. Seguimos cocinando el pollo hasta que el vino se haya reducido casi por completo. 6. Servimos calentito en la mesa con un poco de perejil o cilantro picado por encima. Echad un poco de la salsa que quedará en la cazuela por encima. Fuente: abc.es INGREDIENTES 1l. de caldo de pollo 1 cebolla pequeña ½ puerro ½ nabo 2 cucharadas de mantequilla 3 papas medianas 1 rama de tomillo 100 ml. nata líquida para cocinar Sal Pimienta negra molida Aceite de oliva PREPARACIÓN 1. Para la crema picamos el puerro y la cebolla. 2. Calentamos la mantequilla y un poco de aceite en una cacerola y rehogamos las verduras unos cinco minutos. 3. Mientras tanto cortamos la pechuga de pollo en trozos de bocado, los incorporamos a la cacerola y rehogamos de nuevo cinco minutos más. 4. Pelamos las papas y el nabo y los cortamos en trozos regulares, no muy grandes para que tarden poco en hacerse. Salpimentamos. 5. Añadimos el tomillo fresco, el caldo y cocemos el conjunto 20-25 minutos. 6. Retiramos la rama de tomillo y la mitad del pollo, y trituramos la crema. 7. Opcionalmente, la podemos pasar por un colador y la devolvemos a la cacerola. Agregamos también la nata líquida, le damos un último hervor, agregamos la mitad del pollo reservado y está lista para servir. Fuente: abc.es
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw