Ecos_del_Agro

32 NOVIEMBRE 2024 !QUE VIVA PANAMÁ! NOTICIAS INTERNACIONALES Estados Unidos emerge como el gran 'disruptor' en el nuevo escenario ganadero global El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en su informe trimestral de octubre sobre oferta y demanda mundial de carnes, proyecta un nuevo escenario para el sector ganadero Según la agencia, en 2025, la producción mundial de carne vacuna caerá alrededor de 500 mil toneladas, situándose en 60,9 millones. Esta disminución sería impulsada por importantes caídas en países clave como Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea. El n de un ciclo de crecimiento sostenido Tras cinco años de crecimiento continuo en la producción de carne vacuna, alcanzando un récord de 61,4 millones de toneladas en 2024, el USDA prevé un cambio de tendencia que muchos analistas ya habían anticipado. En Brasil, se espera la primera disminución signi cativa en una década, con una caída proyectada de 100 mil toneladas, que reducirá su producción a 11,75 millones de toneladas en 2025. A pesar de esta contracción, el impacto en las exportaciones brasileñas será limitado, dado que el país sigue siendo un actor dominante en el mercado global. En la Unión Europea, se anticipa una reducción similar, de 100 mil toneladas, dejando su producción en 6,5 millones, aunque con un impacto menos signi cativo en el contexto global debido a su menor participación en el mercado. Estados Unidos, el verdadero "disruptor" del mercado El gran cambio en el panorama global proviene de Estados Unidos, cuya producción de carne vacuna se espera que disminuya un 4% para 2025, debido a la escasez de ganado. Este descenso afectará particularmente a la carne magra para procesamiento, lo que, junto con un exceso de oferta en mercados clave como Argentina, Australia y Brasil, impulsará un aumento en las importaciones estadounidenses, que podrían alcanzar un récord de 2 millones de toneladas. Este desbalance en el comercio ganadero hará que las exportaciones estadounidenses se contraigan un 12%, reduciendo su volumen a 1,2 millones de toneladas, lo que genera nuevas oportunidades para los principales países exportadores de carne. Impacto global y perspectivas A pesar de la disminución en la producción de algunos de los mayores actores mundiales, el USDA estima que las exportaciones globales de carne vacuna se mantendrán estables en 2025, en torno a los 12,9 millones de toneladas. Brasil, a pesar de su leve reducción, seguirá liderando las exportaciones con un récord de 3,6 millones de toneladas, casi un tercio del total mundial. Este nuevo escenario re eja la creciente demanda de importaciones de Estados Unidos, que recon gurará el mercado global y abrirá nuevas oportunidades para los exportadores tradicionales. Empresas desaceleran compras de soja por falta de políticas claras sobre biocombustibles en EE.UU. La incertidumbre en la política estadounidense de biocombustibles está afectando la demanda de aceite de soja, ya que las principales empresas de biocombustibles, como Cargill y Bunge, están postergando sus compras hasta principios de 2025. La causa de esta demora es la falta de una guía sobre el nuevo crédito scal para combustibles limpios que debería entrar en vigor en enero, según un reporte de Bloomberg. Reducción en las Compras de Materia Prima A mediados de octubre, los minoristas de combustible habían asegurado solo el 10% de sus insumos de biodiésel para el primer trimestre de 2025, una cifra signi cativamente menor al 80% que se suele alcanzar para esta época del año, de acuerdo con David Fialkov, vicepresidente ejecutivo de NATSO, un grupo de comercio para paradas de camiones y centros de energía de transporte. Incertidumbre en la Política Fiscal La industria espera que el Departamento del Tesoro de EE.UU. emita una directriz sobre el crédito 45Z, un incentivo scal para combustibles limpios. Uno de los temas más debatidos es si este crédito estará disponible para biocombustibles elaborados con ingredientes de origen extranjero, como grasa animal y aceite de cocina usado, que compiten directamente con el aceite de soja y otros cultivos estadounidenses. Impacto de las Elecciones en la Política de Biocombustibles La política nacional de biocombustibles podría verse in uenciada por el resultado de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso en EE.UU., programadas para el 5 de noviembre. La dirección que tomen las políticas gubernamentales después de las elecciones será determinante para la estrategia de compra de las empresas de biocombustibles y, en última instancia, para la demanda de soja y otros cultivos. La falta de claridad en las políticas scales y los posibles cambios en la administración estadounidense están generando incertidumbre en el mercado, desacelerando las compras de soja y afectando a los productores y proveedores de este commodity agrícola. uente: https://www.scidev.net, https://www.agrolatam.com Del 15 de noviembre de 2024 Al 14 de diciembre de 2024 Fuente: es.playacommunity.com/tabla-de-mareas GLOSAS DE OCCIDENTE por Raúl Oscar López/[email protected] PATRONATO: La que ya tiene Patronato es la Feria de la Candelaria en Bugaba. El mismo estará presidido por el director del MIDA, en Chiriquí, Félix Martínez. Ataja compa Chichi. PATRONATO II: La instalación de los nuevos patronos, contó con la presencia de la Directora Nacional de Ferias del MIDA, Kalizol Caballero, donde además se anunció que el evento ferial se llevará del 29 de enero al 2 de febrero del próximo año. Jooooo PATRONATO III: Ojalá los nuevos encargados de organizar esta feria en el distrito de Bugaba, logren enrumbar este evento que en los últimos años ha estado en medio de disputas y diferencias entre organizaciones del propio distrito que se han olvidado que con diálogo y visión larga, pueden potenciar esta actividad como un pilar para el desarrollo económico y turístico de la región. Ay mama mía. PREOCUPADOS: Así están muchos productores con los resultados de algunos estudios que se han hecho en varios ríos de la provincia de Chiriquí. Y es que de acuerdo con los investigadores, los mismos muestran altos niveles de contaminación, lo que podría afectar actividades como la ganadería. La bola pica y se extiende. Jesús alabao.. PREOCUPADOS II: Y es que al parecer entre los principales contaminantes están los químicos utilizados en las partes altas en las actividades agrícolas y por otro lado, algunas plantas de tratamiento de algunos proyectos residenciales han colapsado y los desechos están llegando a los ríos sin ningún tratamiento, según lo destacó recientemente MIAMBIENTE…. Esta vaina está sería. 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 2:36 3:25 4:13 5:03 5:52 6:42 7:32 8:25 9:25 10:34 11:43 0:12 1:00 1:40 2:16 15:09 15:58 16:48 17:39 18:29 19:19 20:10 21:06 22:08 23:14 *** 12:40 13:27 14:08 14:46 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 2:52 3:28 4:05 4:44 5:25 6:07 6:52 7:40 8:35 9:39 10:52 *** 0:27 1:23 2:16 15:23 16:01 16:41 17:21 18:02 18:44 19:29 20:18 21:13 22:17 23:24 12:02 13:04 14:00 14:54

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw