AlbumdeCiencias

DESCUBRE LA CIENCIA Y LA NATURALEZA #6 Para continuar MONSERRAT ALZAMORA MI Diario La reproducción es fundamental para la continuidad de las especies, y tanto en plantas como en animales existen dos mecanismos principales: la reproducción sexual y asexual. En las plantas, la reproducción sexual implica la unión de dos gametos, mientras que la asexual permite que una sola planta genere nuevos organismos a partir de partes de sí misma, como estolones o esquejes. Este proceso también se observa en animales, con ejemplos como la partenogénesis en tiburones. Los mecanismos asexuales, aunque son más rápidos y eficientes, producen clones genéticamente idénticos, lo que limita la variabilidad genética y, por lo tanto, la capacidad de adaptación. En cambio, la reproducción sexual, a pesar de ser más costosa energéticamente y producir menos individuos, introduce variabilidad ge - nét i ca , lo que es crucial para la evo l u - ción y la adaptación a n u eva s condiciones ambienta l es . El proceso de polinización en las plantas y la fecundación en animales ejemplifican cómo la reproducción sexual permite la mezcla de material genético de dos progenitores, dando lugar a descendencia única. En contraste, los organismos que se reproducen asexualmente dependen de mecanismos como la fisión binaria o la fragmentación, lo que resulta en copias exactas del progenitor. Ambos tipos de reproducción, sexual y asexual, son esenciales para garantizar la supervivencia de las especies, y la elección de uno u otro método depende de las necesidades y características del organismo. Mientras que la reproducción asexual es eficiente y rápida, la Los mecanismos de reproducción asexual más comunes en los invertebrados incluyen: 1. Fragmentación: Implica que el individuo se divide en dos o más partes, cada una de las cuales puede desarrollarse en un nuevo individuo. 2. Gemación: Consiste en la formación de una estructura que se desarrolla en un nuevo individuo. 3. Partenogénesis: Este mecanismo permite a las hembras reproducirse sin la necesidad de un macho. Los huevos se desarrollan sin fecundación, y los embriones resultantes son diploides. REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES la especie Curiosidades Dependiendo de la especie y del mecanismo, se podrá dar origen a uno o varios descendientes según sea el caso. sexual asegura la diversidad genética necesaria para que las especies prosperen a largo plazo.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw