DESCUBRE LA CIENCIA Y LA NATURALEZA Son MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Las plantas son organismos autótrofos que desempeñan un papel fundamental en el ecosistema. Están compuestas por diferentes estructuras que les permiten llevar a cabo diversas funciones vitales. A continuación, se presenta un resumen de las principales estructuras y funciones de las plantas: RAÍZ Estructura: Sistema radicular encargado de la absorción de agua y nutrientes del suelo, así como de la fijación de la planta al sust rato. Funciones: Absorción de agua y nutrientes, anclaje de la planta, almacenamiento de sustancias de reserva y transporte de nutrientes hacia el tallo. TA L LO Estructura: Eje principal de la planta que sostiene las hojas, flores y frutos. Está compuesto por entrenudos y nudos. Funciones: Soporte y transporte de agua, nutrientes y sustancias de reserva entre las raíces y las hojas. H O JA Estructura: Órgano aplanado y verde que se encuentra en los tallos. Está compuesto por la lámina, el pecíolo y la base. Funciones: Fotosíntesis, transpiración, intercambio gaseoso y almacenamiento de sustancias de reserva. F LO R Estructura: Órgano reproductivo de las plantas con flores, compuesto por sépalos, pétalos, estambres y carpelos. Funciones: Atracción de polinizadores, producción de gametos y formación de frutos y semillas. F R U TO Estructura: Estructura que se desarrolla a partir del ovario fecundado de la flor y contiene una o más semillas. Funciones: Protección y dispersión de las semillas. SEMILL A Estructura: Órgano reproductivo que contiene un embrión, reservas nutritivas y una cubierta protectora. Funciones: Dispersión y germinación de la planta. Estas estructuras trabajan en conjunto para permitir que las plantas lleven a cabo funciones vitales como la fotosíntesis, la transpiración, la absorción de nutrientes, la reproducción y el crecimient o. La fotosíntesis convierte la energía lumínica en energía química de azúcares, usando CO2, H2O y sales minerales, y produciendo O2 como subproducto. Es un proceso vital para las plantas y para todo el ecosistema. La fotosíntesis en las plantas se realiza en dos fases principales que ocurren en los cloroplastos de las células vegetales: fase luminosa, que ocurre en las membranas de los tilacoides de los cloroplastos, y fase oscura (ciclo de Calvin), que ocurre en el estroma de los cloroplastos. La fotosíntesis produce azúcares que la planta usa como fuente de energía y para crecer. La clorofila juega un papel fundamental en la fotosíntesis, ya que es el pigmento principal responsable de capturar la energía lumínica del sol y convertirla en energía química que las plantas pueden utilizar. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LAS PLANTAS importantes para la vida ¿Sabías que? #2
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw