DESCUBRE LA CIENCIA Y LA NATURALEZA MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Los seres vivos han sido clasificados en cinco reinos principales, según sus características comunes y diferencias significativas. El Reino Animal, por ejemplo, abarca una amplia variedad de organismos multicelulares que se destacan por su capacidad de moverse, alimentarse de otros organismos (heterótrofos) y responder a estímulos. Este reino incluye tanto a invertebrados como esponjas y moluscos, como a vertebrados, tales como mamíferos, reptiles y aves. El Reino Vegetal, en cambio, está compuesto por plantas que producen su propio alimento a través de la fotosíntesis, utilizando la energía solar. Las plantas son autótrofas y poseen cloroplastos para realizar este proceso. Además, presentan estructuras especializadas como raíces, tallos y hojas, y tienen un ciclo de vida que alterna entre fases haploides y diploides. Por otro lado, el Reino Fungi agrupa a los hongos, organismos heterótrofos que obtienen sus nutrientes al absorber moléculas orgánicas del ambiente. A diferencia de las plantas, carecen de clorofila y están formados por filamentos llamados hifas. Su reproducción puede ser tanto sexual como asexual mediante espora s . Finalmente, los reinos Protoctista y Monera agrupan organismos unicelulares y multicelulares. Los protoctistas, como algas y protozoos, son eucariotas, mientras que el Reino Monera incluye bacterias y arqueas, organismos procariotas que carecen de núcleo celular verdadero. Las bacterias, presentes en todos los ambientes, juegan un papel clave en la descomposición y fijación de nutrientes. L os cinco reinos La estructura básica de un organismo del reino Monera se caracteriza por lo siguiente: Células procariotas: Carecen de núcleo celular definido y de organelos membranosos como mitocondrias, retículo endoplasmático o aparato de Golgi. Tamaño microscópico: Miden entre 1 y 10 micrómetros de diámetro, siendo los organismos celulares más pequeños. Estructura celular simple: Poseen una membrana plasmática que encierra el citoplasma, el cual contiene ribosomas, un cromosoma circular de ADN y, en algunos casos, estructuras como flagelos o pili. Nutrición variada: Pueden ser autótrofos (obtienen energía de compuestos inorgánicos) u heterótrofos (obtienen energía de compuestos orgánicos). Reproducción asexual: Se reproducen principalmente por fisión binaria, sin existir reproducción sexual. ¿Qué es? LOS SERES VIVOS Y SU CLASIFICACIÓN #1 Los hongos desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas, participando en la descomposición de materia orgánica y reciclaje de nutrientes. Muchos son simbiontes mutualistas de plantas, formando micorrizas que benefician a ambos organismos. Algunas especies son patógenas para plantas, animales o humanos. También tienen aplicaciones en la industria alimenticia, farmacéutica y biotecnológica. Curiosidades
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw