DESCUBRE LA CIENCIA Y LA NATURALEZA Me n o s MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y el uso de energía. Adicionalmente, se previene la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar y Reciclar”). EL RECICLAJE TRAE NUMEROSOS BENEFICIOS: 1. Reduce la contaminación del aire y el agua al prevenir la incineración y los vertederos. 2. Disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de nuevos materiales. 3. Crea empleos, con más de 50 mil establecimientos de reciclaje que han generado más de un millón de empleos solo en EE.UU. 4. Ahorra dinero a las ciudades, por ejemplo, la ciudad de Nueva York pudo ahorrar más de 20 millones de dólares al implementar un sistema eficiente de reciclaje. 5. Contribuye al fortalecimiento de la cultura ambientalista y al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. PROCESO DE RECICLAJE La cadena de reciclado consta de varias etapas: 1. Recuperación o recogida por empresas públicas o privadas 2. Plantas de transferencia para mezclar residuos y realizar transportes mayores a menor costo 3. Plantas de clasificación donde se separan los residuos reciclables de los no reciclables 4. Reciclador final, donde los residuos se reciclan, almacenan o usan para producción de energía Para la separación doméstica se utilizan contenedores de colores como el amarillo, verde, azul, gris y marrón. Aunque el reciclaje es una alternativa viable para el manejo de residuos, no es la única solución. En algunos casos no es posible reciclar ciertos materiales debido a dificultades técnicas o altos costos. Se requiere un esfuerzo colectivo de la sociedad, desde hábitos ciudadanos hasta apoyo de gobiernos y empresas, para que el reciclaje sea efectivo. RECICLAJE Y MANEJO DE RESIDUOS Los residuos orgánicos, como restos de comida, al descomponerse en vertederos generan metano (CH4), un gas de efecto invernadero que es 28 veces más potente que el dióxido de carbono (CO2) en términos de su capacidad de atrapar calor en la atmósfera. Los plásticos, especialmente aquellos de un solo uso, son difíciles de reciclar y su incineración produce emisiones de CO2 y otros contaminantes. Además, los plásticos que no se gestionan adecuadamente pueden terminar en vertederos o en el medio ambiente, donde se descomponen lentamente, liberando gases nocivos. Curiosidades ¿Sabías que? # 12 contaminación
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw