Embajada_Espana

11 04 por Elena González González, directora del Centro Cultural de España en Panamá Revitalización de la Casa del Soldado: Programación diversa y cultura de proximidad ace 11 años se inauguró el Centro Cultural de España en Panamá en un emblemático edificio del Casco Antiguo conocido por todos los panameños como la Casa del Soldado. Se trata de un espacio cultural que forma parte de la Red de Centros Culturales de España (CCE), dependiente de la Cooperación Española (AECID) y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. Desde la inauguración de la Casa del Soldado en el año 2013 y a lo largo de toda una década, se han realizado multitud de actividades culturales, que lo convirtieron en espacio de referencia en la ciudad. Tras la pandemia la Cooperación Española llevó a cabo una reordenación administrativa para mejorar su gestión, proceso que, hasta su consecución, implicó la disminución de actividad. Ahora el Centro cuenta con una estructura interna estable y comienza una nueva etapa, en la que tengo el gusto de asumir su dirección. Recién llegada al país y tras una dilatada experiencia en el sector cultural, me incorporo a este puesto con enorme entusiasmo. Lo hago con la ilusión que implica reactivar de nuevo un espacio y el reto que supone dotarlo de contenido y vida útil para la ciudadanía. No puedo dejar de agradecer a mis antecesores su contribución a que la Casa del Soldado fuese durante años para muchos panameños un referente de la vida cultural de la ciudad. En los próximos meses se completará el equipo y se adecuarán las instalaciones de la Casa del Soldado para que pronto pueda enriquecer con su programación la escena cultural panameña y posicionarse como lugar para la creación, las artes y la cultura en general. H Elena González, directora del CCE-CdS. ©Walter Hurtado Lozano.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTc3NzU1MA==