Ecos_del_Agro

18 OCTUBRE 2024 por Bertilo Mejía Ortega ¡ASPIRACIONES COMUNITARIAS! Hace unos días, en una visita realizada a algunas comunidades del corregimiento de Lajas de Talé, donde están mis parcelas de campo, un punto geográ co que me trae gratos recuerdos, porque allá viví mi infancia y parte de la adolescencia, para luego iniciar el camino hacia la búsqueda de una profesión, desde luego, con sueños y aspiraciones que el Gran Dios me ha permitido concretar con buen tino y satisfacción. Por aquella población luchamos en la etapa estudiantil para el logro de una carretera de cuatro kilómetros que comunicara la misma, partiendo de la carretera Guabalá-Saná, obra del insigne estadista, Dr. Belisario Porras Barahona. Nuestra tribuna hacía eco desde el radio periódico “El Chiricano”, que en la emisora La Voz del Barú, emitía en dos jornadas nuestro laureado poeta, periodista y ganadero, Don Santiago Anguizola; de igual manera el radio periódico La Prensa, bajo la dirección del gran periodista Don Manuel Ramón Guerra, también en la precitada emisora, en aquel entonces, ya que a futuro el inquieto comunicador fundó su propia emisora, Radio Chiriquí, donde aún seguimos con una columna de opinión, gracias a su nuevo elenco. Pero, valga decir, desde el aula secundaria y universitaria, incursionábamos en periódicos de circulación nacional presionando para el logro de la respuesta que esperaba aquel corregimiento, tarea difícil porque, aunque parezca inverosímil, propietarios que se sentían “afectados”por el trazado y corte de la vía, hacían todo lo posible para impedir la obra, a través de sus contactos políticos. No obstante, triunfó la perseverancia y la acción social, y al asumir el poder el General Omar Torrijos, quien se percató de aquella aspiración comunal, apareció un buen día en un helicóptero y quien frente al comité que luchaba por la concreción de la obra, dio instrucciones a la jefatura del MOP, para que retomara la construcción del camino, hecho que se cumplió en pocas horas. Hoy, las ncas que atravesó aquel proyecto, cuentan con carretera de asfalto y electri cación, con las consiguientes ventajas de la plusvalía. En las áreas aledañas hay servicio de transporte diario y las facilidades que ello hace posible a ganaderos, profesionales, comerciantes, conductores y estudiantes. Posteriormente, en el gobierno que presidió Doña Mireya Moscoso, la vía fue extendida de Lajas de Tolé, hasta Quebrada de Lajas, ampliada y con servicio eléctrico hacia esas comunidades. Estas obras, sin embargo, requieren de urgente atención. La primera, que debe ser ampliada por razones obvias, y las calles de circunvalación que en la pasada administración se construyeron en Lajas, pero en material de ripio, lo que ha venido deteriorando la estación lluviosa. Por otro lado, los productores y habitantes, en general, de comunidades como El Común y El Guabino, bien merecen una vía que los comunique sin mayores obstáculos y le haga posible una vida consecuente con los tiempos que hoy se vivimos. No dudamos que las autoridades locales y del circuito tienen la voluntad su ciente para lograr estas obras, sin los obstáculos que antes tuvimos que vencer para logar los objetivos. Pero no está demás tomar en cuenta estos anhelos comunitarios, a solicitud de los muchos amigos del área, y a quienes estimamos con invariable afecto. Estaremos pendientes de este salto al progreso durante el actual quinquenio. Octubre 2024.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw