Ecos_del_Agro

10 OCTUBRE 2024 Desde el suelo inician los alimentos y, por lo tanto, lo bueno que hagamos en este importante sustrato afectará positivamente no solo la producción agrícola sino también la calidad de los alimentos que llevaremos a nuestros platos. El uso de herramientas y diagnósticos es indispensable para lograr una aproximación real al estado natural del suelo (sus recursos nutricionales y su disponibilidad) y por otro lado debemos conocer las exigencias propias del cultivo, en función de su potencial genético y de los rendimientos esperados por el productor. El suelo es un ente dinámico y con una serie de componentes bióticos (seres vivos desde microscópicos hasta lombrices y otros seres) así como componentes abióticos (componentes minerales, humedad, gases, materia orgánica) Es importante realizar un análisis de suelo previo a la siembra el cual sea representativo y nos de una serie de informaciones útiles para tomar decisiones sobre el posterior manejo de la nutrición del cultivo, es necesario hacer una distinción entre dos términos complementarios y que son la base de las decisiones que tomemos para desarrollar un programa de fertilización, el primer término es: nutrientes están o no presentes en el suelo y nos determina una serie de lineamientos para mejorar, complementar y enmendar el suelo cual es la cantidad de nutrientes necesarios para que el cultivo nos de su máximo potencial genético de producción Los análisis de suelo son poco utilizados y cuando son realizados la interpretación muchas veces se queda en la lectura de lo que hay, sin * en aquellos nutrientes que podemos adicionar con fuentes externas y obtener resultados rápidos * las relaciones de elementos que puedan afectar su disponibilidad * la diferencia en suelos tropicales entre pH y acidez intercambiable (la importancia de esta última) * condiciones de estructura que puedan afectar el desarrollo de las raíces y su capacidad para absorber los nutrientes * el balance de bases y la disponibilidad de estas * la toxicidad de elementos como el Hierro, Aluminio y Manganeso El análisis de suelos contiene información valiosa para la toma de decisiones oportuna y segura en cuanto a favorecer la nutrición del es decir la composición física del suelo siendo 3 componentes los involucrados a saber: Arcilla. Arena y Limo, para el caso de la cebolla esta se produce mejor bajo suelos del tipo Franco-arenoso, es decir suelos con buen drenaje. Necesidades del cultivo de cebolla: El cultivo de la cebolla demanda nutrientes para llenar sus necesidades anatómicas, logrando con un buen desarrollo enviar muchos nutrientes al ¨almacén¨ lo que conocemos como bulbo, parte mas importante de la planta que tiene una incalculable cantidad de aportes culinarios y de salud, para el ser humano. La cebolla demanda nutrientes en un orden de acuerdo con el volumen acumulado en cada una de sus partes, entendiendo esto como: raíces, follaje, bulbo, estos volúmenes de manera promediada son en el siguiente orden y cantidades aproximadas (depende de variedades y climas): Potasio: 250 kg/ha/cosecha Nitrógeno: 200 kg/ha/cosecha Calcio: 100 kg/ha/cosecha Fósforo: 40 kg/ha/cosecha Azufre: 25 kg/ha/cosecha Magnesio: 20 kg/ha/cosecha Para saber cómo anda la nutrición del cultivo, es importante realizar Análisis foliares y hay un momento crítico en el cual, si el cultivo no tiene los nutrientes en su contenido óptimo, podríamos hacer algo para mejorarlo y es entre 1/3 a ½ del desarrollo o crecimiento del cultivo: Si nuestro cultivo en esta etapa de desarrollo no muestra los nutrientes en Los análisis son herramientas que tenemos los agrónomos para dar diagnósticos adecuados y ayudar efectivamente en el cumplimiento de los rendimientos esperados por el agricultor. Nutrientes 1/3 a 1/2 crecimiento 5.0 6.0 0.35 0.50 4.0 5.50 1 3.50 0.30 0.50 0.50 1.0 22 60 60 300 50 250 Nitrógeno Fósforo Potacio Calcio Magnesio Azufre Boro Hierro Manganeso El manejo del suelo en el cultivo de cebolla Importancia de los análisis y la dinámica del suelo por Ing. Leonardo Sáenz López

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw