Ecos_del_Agro

12 SEPTIEMBRE 2024 GLOSAS DE OCCIDENTE por Raúl Oscar López/[email protected] ADIÓS COMPENSACIÓN: En su primera visita a la provincia de Chiriquí, el presidente José Raúl Mulino, fue claro y directo al decir que la compensación que se le venía dando a los productores de arroz será cosa del pasado. No habrá subsidio, dijo sin tembladera… Joooooo ADIÓS COMPENSACIÓN II: El mandatario fue más allá e hizo serios señalamientos. Dijo que el subsidio de un arroz que jamás existió. Y sin pepitas en la lengua reiteró lo que todo mundo sabía, que el arroz de primera desapareció de los anaqueles de tiendas, minisuper y supermercados... Ay mama mía esto está hot! ADIÓS COMPENSACIÓN III: Y como si fuera poco, Mulino le puso un candado y votó la llave. Dijo que esta es una decisión tomada y que no se va a reunir con nadie para tocar este tema… Jesús alabao! ADIÓS COMPENSACIÓN IV: Dice compa Chichi que tras estas declaraciones del presi varios molineros y productores quedaron subiendo y bajando santo. Ahora no saben explicar cómo era que se pagaban los millones en compensación, y el arroz de primera estaba más desaparecido que la abuela de tres patines. Ay mama mía! HUERTOS ESCOLARES: Ojalá las nuevas autoridades del MIDA y MEDUCA vuelvan a poner sobre la mesa los huertos escolares. En algunos centros educativos esta práctica ha desaparecido totalmente. En el pasado los huertos no solo le enseñaban a los estudiantes el amor por las labores agrícolas, sino que además de allí salían muchos alimentos para los comedores escolares. Es hora de iretimar la iniciativa. Ataja compa Chichi. Dos Pinos apuesta al desarrollo sostenible en Panamá por Raúl Oscar López/[email protected] La Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, y Productos Nevada, su lial en Panamá, presentaron su informe de sostenibilidad ante la Cámara de Comercio, Agricultura, Industrias y Turismo de Chiriquí. Los representantes esta empresa destacaron, que pese a la crisis social, registrada en el último trimestre del año pasado en Panamá, dicha estrategia presentó un avance del 90%. De igual manera se destacó el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su estrategia de negocios, que re eja un 51%. “Nuestro enfoque de triple impacto asegura que las operaciones y alianzas no solo sean económicamente viables, sino que también contribuyan positivamente al bienestar social y la sostenibilidad ambiental, creando un futuro más próspero y equilibrado para todos”, expresó Luis Mastroeni, director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos. De acuerdo a datos suministrados por la empresa, la producción en procesado de leche Grado A, asciende a 100 mil litros diarios. Eso representa el 46.5% de esta materia prima, según las estadísticas al cierre de 2023. Destacaron que la empresa hoy cuenta con marcas lideres en el mercado nacional como La Chiricana, Nevada y Dos Pinos. Dos Pinos a través de su lial Nevada vienen trabajando con 146 productores, a quienes se les brinda apoyo técnico sostenible, además reportaron que en su planta de Nevada han implementado un plan de gestión ambiental que los ha llevado a reducir el uso de bunker y reducir la huella de carbono en un 40%. Nefatli Geneteau, gerente de Relaciones Institucionales, resaltó que el compromiso ambiental de la empresa se re eja las jornadas de limpieza que se han implementado en los últimos años en la Playa La Barqueta en el Distrito de Alanje, provincia de Chiriquí, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), donde se ha alcanzando la recolección de 2 toneladas de desechos. Esta iniciativa muestra el compromiso con la conservación del medio ambiente y la protección de los ecosistemas marinos, sostuvo. Datos Productos Nevada es una empresa que cuenta con 32 años de operar en Panamá. Su planta que inició operaciones en el año 1992 es pionera en la producción de leche en envases de larga duración (UHT) y actualmente es el mayor comprador de Leche Grado A de la industria nacional. / La Secretaría Técnica del Ministerio de Desarrollo Agropecuario realiza una inducción dirigida a todos los extensionistas, secretarios técnicos y coordinadores de las Direcciones Regionales del ministerio, con el n de dar a conocer una nueva herramienta digital que servirá para fortalecer los datos que generan las distintas extensiones del país. Se trata del Sistema de Extensión Agropecuaria, que según la Secretaria Técnica del MIDA, Carmela Pombo, permitirá registrar, evaluar y monitorear la productividad e inocuidad de la producción primaria de alimentos en campo. Pombo explicó que el MIDA cuenta con 10 regionales y unos 560 extensionistas a nivel nacional, quienes tendrán acceso físico a un instrumento de registro digital donde tendrán la oportunidad de registrar, evaluar y dar seguimiento a todas las actividades y programas que lleva a cabo el MIDA en bene cio de todos los productores del país. Con esta herramienta se busca facilitar la disponibilidad de la información ya que desde los teléfonos móviles o cualquier dispositivo podrán accesar a la plataforma y a través de un link ingresar y hacer el registro indicado para Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Buenas Prácticas Pecuarias (BPP) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y otras actividades que se desarrollan dentro de las nca de un productor. MIDA digitaliza medición de productividad e inocuidad de la producción por Redacción @ecosdelagro

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw