Union_Europea_2024

DIPLOMACIA PÚBLICA Y CULTURAL MAYO 2023 - MAYO 2024 Como toda misión diplomática, la Delegación de la UE en Panamá tiene por objetivo construir puentes entre las sociedades de Europa y Panamá. Las interacciones e intercambios interpersonales entre ciudadanos -como pueden ser estudiantes, periodistas, profesores, artistas, miembros de organizaciones de la sociedad civil, empresarios, etc.- resultan no menos importantes que el diálogo continuo con las autoridades gubernamentales. De ahí el compromiso de la Unión Europea de abrir espacios para conversaciones que aborden cuestiones de interés común, fomenten el entendimiento y sienten las bases para la colaboración entre panameños/as y europeos/as. Las diferentes actividades de comunicación y divulgación permiten a la UE escuchar atentamente las opiniones y voces del público panameño, así como reforzar nuestros valores compartidos, como el multilateralismo, el orden mundial basado en reglas, los derechos humanos y la igualdad de género. En este sentido, el arte y la cultura tienen un poder especial de expresión, co-creación de significados, y hasta imaginación de futuros y soluciones. Mejorar el entendimiento mutuo y reforzar los vínculos entre los/as ciudadanos/as de la Unión Europea y Panamá es un requisito previo para abordar juntos desafíos globales como el cambio climático o avanzar en el camino hacia el desarrollo equitativo. En este sentido, la Delegación de la Unión Europea en Panamá desarrolló un gran número de iniciativas, en estrecha colaboración con actores panameños y europeos, entre mayo de 2023 y mayo de 2024. Copernicus: Una mirada desde el espacio de Europa y Panamá La exposición invita a los/as espectadores/as a explorar imágenes espectaculares de Europa y Panamá que capturan la belleza y fragilidad de nuestro planeta: desde las selvas tropicales hasta las costas de nuestros mares y océanos. Observar el planeta Tierra a través de la perspectiva de los satélites centinela es posible gracias a Copernicus, el sistema europeo que pronto inaugurará su Centro Regional Copernicus en Panamá gracias a la Alianza Digital UE-LAC y el Global Gateway. La exposición itinerante llegó a panameños/as de diferentes provincias, realizando paradas en: (1) Biomuseo; (2) Parlatino; (3) Universidad Tecnológica de Panamá; (4) Parque Summit; (5) Colón 2000; (6) Centro Comercial Santiago de Veraguas; (7) Feria del Libro de Panamá; (7) Conferencia de usuarios ESRI en la Ciudad del Saber; (8) Centro Comercial Federal de Chiriquí. Su clausura se llevará a cabo en el Espacio Europa, el evento que conmemora el Día de Europa 2024. 07

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw