Union_Europea_2024

Hungría y la República de Panamá establecieron relaciones diplomáticas el 5 de septiembre de 1975, por lo que en 2025 celebrarán el 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La Embajada de Hungría en Bogotá es responsable de la representación en Ciudad de Panamá. La embajadora Anna Zsófia VillegasVitézy presentó sus credenciales a Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá, el 21 de noviembre de 2022. Bajo la supervisión de la Embajada en Bogotá, Hungría tiene una representación unipersonal en Ciudad de Panamá, que fue inaugurada oficialmente por el Ministro Péter Szijjártó durante su visita el 10 de abril de 2019. Dicha oficina en Panamá tiene funciones diplomáticas y consulares. La oficina está dirigida por una encargada de negocios. Desde entonces, los Ministros de Relaciones Exteriores de Panamá y Hungría se reúnen para discutir los principales puntos de la agenda bilateral y asegurarse del apoyo recíproco. En 2023, se estableció el Grupo Interparlamentario de Amistad entre la República de Panamá y Hungría. Historia de las relaciones bilaterales OFICINA DE HUNGRÍA Panamá es un aliado democrático en América Latina, cuya ubicación es de importancia estratégica. A Hungría le interesa mantener y desarrollar relaciones con países estratégicamente situados y ubicados en importantes rutas comerciales. Como hub diplomático, Panamá ofrece también la oportunidad de llegar a la región centroamericana. Panamá tiene una economía dinámica y ofrece muchas oportunidades para el comercio bilateral y regional. Panamá es además un aliado en la lucha contra la migración ilegal. Importancia de Panamá para Hungría UNIÓN EUROPEA EN PANAMÁ 34 Visita de Janez Lenarčič, Comisario Europeo de Gestión de Crisis, a la Estación de Recepción de Migrantes de Lajas Blancas en el Darién, octubre de 2022 Entrega de cartas credenciales de la embajadora Anna Zsófia Villegas-Vitézy, noviembre 2022

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw