Union_Europea_2024

Prioridades Actividades y proyectos 1.Profundizar la condición de España de aliado estratégico y socio económico privilegiado de Panamá 2.Seguir contribuyendo a la prosperidad de Panamá, promoviendo la presencia de empresas en el país, así como las inversiones y el comercio bilateral que han experimentado un notorio incremento en 2023 3.Abarcar a través de la Cooperación Española la transición verde y una línea de cohesión social que incluirá movilidad humana, género y pueblos indígenas y afrodescendientes 4.Potenciar la actividad del centro cultural de España, Casa del Soldado En Panamá, la Cooperación Española gestiona una cartera plurianual de proyectos superior a los 345 millones de dólares, de los cuales 85 millones provienen directamente del contribuyente español a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). A nivel cultural, España apoya el certamen literario Centroamérica Cuenta, dirigido por el Premio Cervantes hispano-nicaragüense Sergio Ramírez, cuya edición de 2024 se celebrará en Panamá a finales de mayo. España será país invitado de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Panamá en agosto 2024. España dotará de contenido el Memorando de Entendimiento sobre cooperación conjunta en el ámbito del patrimonio subacuático de mayo de 2023, el primero de esta índole suscrito por España. En particular, una eventual exploración conjunta conjunta de pecios españoles en la desembocadura del río Chagres a cargo del Fondo Fiduciario España-UNESCO. España apoyará la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO de la Ruta Colonial Transístmica que comprende la red de infraestructuras que puso en marcha España a lo largo del siglo XVI a fin de posibilitar el tránsito de personas y mercancías entre el Atlántico y el Pacífico durante más de tres siglos. Durante la reciente visita del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, Panamá y España suscribieron un Memorando para promover el uso de la lengua española en los organismos internacionales y los entes diplomáticos, para reivindicar su carácter de idioma global que comparten más de quinientos millones de personas. 29 España, solidaria con los migrantes y poblaciones locales del Darién

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw