Union_Europea_2024

España mantiene indelebles lazos históricos con Panamá desde las primeras exploraciones del siglo XVI y el avistamiento del Mar del Sur por Núñez de Balboa en 1513. En 1519, Pedrarias Dávila fundó la Ciudad de Panamá, la primera a orillas del Pacífico, cuyas ruinas son Patrimonio Mundial de la UNESCO. El año pasado se conmemoró el 350 aniversario de la refundación de la ciudad en el actual Casco Antiguo. Tras la separación de Colombia en 1903, España estableció relaciones diplomáticas con la República de Panamá. El emblemático Palacio de España, sede del pabellón de España en la Exposición Nacional de 1916, alberga desde entonces la sede de la Embajada en la antigua plaza de Miguel de Cervantes, actual plaza de Belisario Porras. Al inicio del siglo XX más de 12.000 españoles trabajaron en la construcción del Canal de Panamá. Hace unos meses, el presidente de la República inauguró un monumento en la Calzada de Amador que rinde tributo a su trabajo. España fue durante la década anterior el primer país socio, con diferencia, en adjudicación de proyectos públicos licitados en diversas áreas de negocio. En 2023 se celebró el centenario de la Cámara de Comercio Oficial de España en Panamá (CAESPAN). La Cooperación Española apoya el desarrollo de Panamá desde hace tres décadas. España es el único país que dispone de una Oficina de Cooperación sobre el terreno, así como un mecanismo regional de ayuda humanitaria en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Historia de las relaciones bilaterales EMBAJADA DE ESPAÑA España y Panamá comparten un acervo común de principios y valores: la democracia representativa, los derechos humanos y el estado de derecho, la libertad y la igualdad social, la solidaridad internacional y el multilateralismo efectivo. España ocupa actualmente el séptimo puesto como proveedor y el sexto puesto como inversor en la economía panameña en términos de stock. Residen en Panamá más de 17.000 españoles, cifra que lo convierte en el país de Centroamérica con mayor número de residentes españoles, siendo la colectividad española en el país la primera en número de entre las europeas. Importancia de Panamá para España UNIÓN EUROPEA EN PANAMÁ 28 Visita de Janez Lenarčič, Comisario Europeo de Gestión de Crisis, a la Estación de Recepción de Migrantes de Lajas Blancas en el Darién, octubre de 2022 Reunión del ministro José Manuel Albares con la canciller Janaina Tewaney, marzo de 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw