Union_Europea_2024

PROYECTOS DE COOPERACIÓN Desde que Panamá fuera calificado como un país de renta alta por parte del Banco Mundial en el año 2018, el país no es elegible para la cooperación bilateral para el desarrollo de la Unión Europea. Sin embargo, Panamá continúa beneficiándose de proyectos de cooperación regional (1,5 millones de euros destinados a transición verde y digital en Panamá entre 20212027), así como de diferentes programas e iniciativas globales, como pueden ser la agenda de inversión Global Gateway o Erasmus+. Las crecientes desigualdades no son visibles en los indicadores nacionales ni en los programas públicos de inversión, pero por sobreexplotación oceánica y exclusión socioeconómica, los sectores costeros requieren gestión marina de espacios de gobernanza multisectorial, incluyendo a los/as pescadores/as artesanales. 1. Pesca artesanal responsable y participación pública para la conservación marina y el desarrollo sostenible en Panamá Las poblaciones costeras en zonas tropicales padecen la perpetuación de círculos viciosos de discriminación, debilidad económica y degradación de los recursos naturales. El sector pesquero artesanal sobresale al soportar vulnerabilidades multidimensionales, incluidos bajos ingresos, limitado acceso a educación formal, aislamiento y desarticulación de los procesos de toma de decisiones que afectan a sus medios de vida y tradiciones culturales. Por ello, el proyecto de pesca artesanal responsable, lanzado por la Fundación MarViva en marzo de 2024 y co-financiado por la Unión Europea con 550.000 EUR, va destinado al fortalecimiento del sector y la gestión marina en el Gran Golfo de Chiriquí. El proyecto responde al exitoso antecedente de la Federación de Pescadores Artesanales del Área de Influencia del Parque Nacional Coiba (FEPACOIBA) y las Organizaciones de la Sociedad Civil socias, desarrollado también con financiación de la Unión Europea entre 2020-2023. El proyecto actual busca ampliar la cobertura regional, consolidar buenas prácticas ambientales y participar activamente en el manejo del mar y sus recursos a favor de la biodiversidad y de la calidad de vida de las familias costeras. Proyectos en Panamá 1 2 5 4 6 3 14 UNIÓN EUROPEA EN PANAMÁ

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw