Banco_Ficohsa

Estados Financieros 2023 Banco Ficohsa (Panamá), S.A. (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Financiero Ficohsa, S.A.) Notas a los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2023 (En balboas) - 51 - 5.1 Instrumentos financieros 5.1.1 Jerarquía del valor razonable La NIIF 13 especifica la jerarquía de las técnicas de valuación basada en la transparencia de las variables utilizadas en la determinación del valor razonable. Todos los instrumentos financieros a valor razonable son categorizados en uno de los tres niveles de la jerarquía. - Nivel 1 - Precios cotizados en mercados activos para activos o pasivos idénticos. - Nivel 2 - Técnicas de valuación para las cuales todas las variables de mercado son observables, directa o indirectamente. - Nivel 3 - Técnicas de valuación que incluyen variables significativas que no están basadas en variables de mercado observables. Cuando se determinan las mediciones de valor razonable para los activos y pasivos que requieren o permiten que se registren al valor razonable, el Banco considera el mercado principal o el mejor mercado en que se podría realizar la transacción y toma en cuenta los supuestos que un participante de mercado utilizaría para valorar el activo o pasivo. Cuando es posible, el Banco utiliza los mercados activos y los precios observables de mercado para activos y pasivos idénticos. Cuando los activos y pasivos idénticos no son negociados en mercados activos, el Banco utiliza información observable de mercados para activos y pasivos similares. Sin embargo, ciertos activos y pasivos no son negociados activamente en mercados observables y el Banco debe utilizar técnicas alternativas de valoración para determinar la medición de valor razonable. La frecuencia de transacciones, el tamaño del diferencial de oferta-demanda y el tamaño de la inversión son factores considerados para determinar la liquidez de los mercados y la relevancia de los precios observados en estos mercados. Los activos financieros con cambio en otro resultado integral son registradas al valor razonable, basado en los precios de mercado cotizados cuando están disponibles, o el caso de que no estén disponibles, sobre la base de los flujos futuros descontados utilizando tasa de mercado acordes con la calidad del crédito y vencimiento de la inversión. Cuando los precios de referencia se encuentren disponibles en un mercado activo, los activos financieros con cambio en otro resultado integral son clasificadas dentro del nivel 1 de jerarquía del valor razonable. Si los precios de valor de mercado no están disponibles o se encuentren disponibles en mercados que no sean activos, el valor razonable es estimado sobre la base de los precios establecidos de otros instrumentos similares, o si estos precios no están disponibles, se utilizan técnicas internas de valuación principalmente modelos de flujos de caja descontados. Este tipo de valores son clasificados dentro de los niveles 2 o 3 de jerarquía del valor razonable de acuerdo con la disponibilidad de los datos de entrada. Algunos de los activos y pasivos financieros del Banco se valúan a su valor razonable al cierre de cada ejercicio. Banco Ficohsa (Panamá), S.A. (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Financiero Ficohsa, S.A.) Notas a los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2023 (En balboas) - 52 - 5.1.2 Medición del valor razonable de inversiones con cambios en otro resultado integral: 2023 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Bonos corporativos cotizados en un mercado organizado 13,945,009 13,945,009 - - Bonos corporativos y fondo de renta fija, locales 832,105 832,105 - - Bonos corporativos y fondo de renta fija, extranjeros 17,463,153 17,463,153 - - Bonos de la República de Panamá 9,638,079 9,638,079 - - Bonos corporativos de emisores bancarios 12,675,083 12,675,083 - - 54,553,429 54,553,429 - - 2022 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Bonos corporativos y fondo de renta fija, locales - - - - Bonos de la República de Panamá 1,979,540 1,979,540 - - Bonos corporativos de emisores bancarios 2,595,133 600,679 - 1,994,454 4,574,673 2,580,219 - 1,994,454 A continuación, se presentan los principales métodos de valorización, hipótesis y variables utilizadas en la estimación del valor razonable de los instrumentos financieros. Instrumentos Nivel Precios de mercados observables Títulos de deuda gubernamental, Precios de mercados en mercados activos 1 título de deuda privada Precios de mercado Precios de mercados observables 2 en mercados no activos Flujos descontados Tasa de referencia de mercado Margen de crédito 3 Técnica de valoración Variables utilizadas El movimiento de los activos financieros en nivel 3 se detalla continuación: 2023 2022 Saldo inicio del año 1,994,454 17,427,041 Redenciones (2,000,000) (15,400,000) Cambio neto en activos financieros a VROUI 23,240 (43,465) Intereses (17,694) 10,878 Saldo al final de año - 1,994,454 51 52

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw