Estados Financieros 2023 Banco Ficohsa (Panamá), S.A. (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Financiero Ficohsa, S.A.) Notas a los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2023 (En balboas) - 13 - 3.2 Moneda funcional y de presentación Los estados financieros están presentados en Balboas, la moneda funcional y de presentación del Banco. El balboa, unidad monetaria de la República de Panamá, está a la par y es de libre cambio con el Dólar de los Estados Unidos de América. La República de Panamá no emite papel moneda y en su lugar utiliza el Dólar norteamericano como moneda de curso legal y funcional. 3.2.1 Saldos y transacciones en moneda extranjera Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a la moneda funcional aplicando las tasas de cambio prevalecientes a las fechas de las transacciones. La ganancia o pérdida resultantes de la liquidación de esas transacciones y de la conversión a fin de año de activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera son reconocidas en ganancia o pérdida, excepto cuando son diferidos en el patrimonio por calificar como cobertura de flujo de efectivo. 3.3 Activos financieros El Banco reconoce inicialmente los activos financieros en la fecha de liquidación, que es la fecha en la que el Banco se convierte en parte de las disposiciones contractuales del instrumento. Un activo financiero es medido inicialmente al valor razonable más, los costos de transacción que son atribuibles directamente a su adquisición o emisión. La ganancia o pérdida en un activo financiero que se mida al valor razonable y que no forme parte de una relación de cobertura se reconocen en el estado de ganancia o pérdida y otro resultado integral. La ganancia o pérdida en un activo financiero que se mida al costo amortizado y que no forme parte de una relación de cobertura se reconoce en el estado de ganancia o pérdida y otro resultado integral cuando el activo financiero que se dé de baja en cuentas haya sufrido un deterioro de valor o se reclasifique, así como mediante el proceso de amortización. 3.3.1 Clasificación De acuerdo con la NIIF 9, el Banco clasifica sus activos financieros en el momento del reconocimiento inicial en las categorías de activos financieros que se analizan a continuación. Al aplicar esa clasificación, se considera que un activo financiero se mantiene para negociar si: - Se adquiere o se incurre principalmente con el propósito de venderlo o recomprarlo a corto plazo, o - En el reconocimiento inicial, forma parte de una cartera de instrumentos financieros identificados que se gestionan conjuntamente y para los cuales existe evidencia de un patrón real reciente de obtención de beneficios a corto plazo, o - Es un derivado (a excepción de un derivado que es un contrato de garantía financiera o un instrumento de cobertura designado y efectivo). 3.3.1.1 Activos financieros El Banco clasifica sus activos financieros como medidos posteriormente a costo amortizado o medidos al valor razonable con cambios en resultados sobre la base de: - El modelo de negocio de la entidad para la gestión de los activos financieros. - Las características de los flujos de efectivo contractuales del activo financiero. Banco Ficohsa (Panamá), S.A. (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Financiero Ficohsa, S.A.) Notas a los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2023 (En balboas) - 14 - Activos financieros medidos al costo amortizado El costo amortizado de un activo financiero es el monto al cual el activo financiero se mide en el reconocimiento inicial menos los reembolsos del principal, más la amortización acumulada utilizando el método de interés efectivo de cualquier diferencia entre ese monto inicial y el monto de vencimiento, ajustado por cualquier pérdida. El valor bruto en libros de un activo financiero es el costo amortizado de un activo financiero antes de ajustar cualquier provisión para pérdidas. Un instrumento de deuda se mide al costo amortizado si se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener activos financieros para cobrar flujos de efectivo contractuales y sus términos contractuales dan lugar a flujos de efectivo que son únicamente pagos de principal e intereses sobre el principal pendiente de pago. El Banco incluye en esta categoría los préstamos por cobrar, algunas inversiones cuyo objetivo es obtener los flujos de efectivo contractuales y otras cuentas por cobrar. Activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados (VRCR) Activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados incluyen a) activos y pasivos con flujos de efectivo contractuales que no son SPPI; y/o b) activos y pasivos designados en VRCR utilizando la opción de valor razonable; y cuentas por cobrar (ganancias no realizadas) y cuentas por pagar (pérdidas no realizadas) relacionadas con instrumentos financieros derivados que no son designados como cobertura o que no califican para la contabilidad de cobertura. Las ganancias o pérdidas no realizadas y realizadas en activos y pasivos para negociar son registradas en el estado de ganancias o pérdidas y otro resultado integral como ganancia (pérdida) de instrumentos financieros a valor razonable con cambios en resultados. Activos financieros medidos a valor razonable con cambios en otro resultado integral (VRORI) Un instrumento de deuda es medido a VRORI si cumple ambas de las siguientes condiciones y no ha sido designado como VRCR: - El activo es mantenido dentro de un modelo negocios cuyo objetivo es cobrar los flujos de efectivo contractuales y vender estos activos financieros, y; - Los términos contractuales del activo financiero establecen fechas específicas para los flujos de caja derivados solamente de pagos de principal e intereses sobre el saldo vigente. El Banco reclasificará todos sus activos financieros, cuando, y solo cuando, cambie su modelo de negocio para la gestión de los activos financieros. No se reclasificará pasivo financiero alguno. Las compras y ventas regulares de los activos financieros son reconocidas en la fecha de operación en la que el Banco se compromete a comprar o vender el activo. 3.4 Deterioro de los activos financieros El Banco reconoce provisión por pérdidas crediticias esperadas (PCE) en los siguientes instrumentos financieros que no sean medidos a VRCR: - Préstamos por cobrar; - Valores de deuda de inversión; - Otras cuentas por cobrar. No se reconoce pérdidas crediticias esperadas en las inversiones de patrimonio. 13 14
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw